"Yo No Me Llamo Rubén Blades" en el Festival de Cine de Lima
"Yo No Me Llamo Rubén Blades", el documental realizado por Abner Benaim que relata la carrera artística del gran cantautor panameño, inaugurará el 22 Festival de Cine de Lima, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El film tendrá tres exhibiciones para el público:
Sábado 4 Agosto a las 22:15 horas en Cineplanet Alcázar 6
Domingo 5 Agosto a las 20:00 horas en Cineplanet Primavera
Sábado 11 Agosto a las 21:30 horas en la Sala Azul del Centro Cultural de la PUCP
La venta de entradas comenzará este viernes 27 de julio y los precios varían según las salas de exhibición del Festival (Cineplanet, Salas Azul y Roja del Centro Cultural de la PUCP y Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura) y según los horarios de exhibición (matinée y estelar)
SINOPSIS
YO NO ME LLAMO RUBÉN BLADES es un documental que acompaña a uno de los músicos más importantes de Latinoamérica en un recorrido a través de su carrera de 50 años, en el momento que decide hacer sus últimos años de giras. En un tono íntimo, la película propone una oportunidad única de conocer al artista, su música y las historias detrás de ella. A través de sus propios testimonios y los de protagonistas de su mundo, conoceremos la obra de este polifacético artista y sus razones para querer dejarlo todo y comenzar de nuevo.
PREMIOS Y FESTIVALES
SXSW, USA 2018 (Premio de la Audiencia, 24 beats per second)
Guadalajara IFF, México 2018
Documental Ambulante, México 2018
IFF Panamá – 2018
BAFICI – Argentina, 2018
DIRECTOR(A): ABNER BENAIM
Abner Benaim nació en Panamá en 1971. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Pennsylvania (EEUU) y Cine en Cámera Obscura, Tel-Aviv (Israel). En el 2004 fundó en Panamá la productora audiovisual Apertura Films, con la cual realizó obras documentales y de ficción que han sido estrenadas con éxito en salas de cine de la región y en la televisión internacional. Sus films han sido seleccionados y recibido premios en prestigiosos festivales del mundo. INVASION (2014) fue la representante de Panamá para los premios Oscar en la categoría de habla no inglesa. CHANCE (2009) fue el primer film panameño en casi 50 años y fue visto en cines por más de 500,000 espectadores en la región. La película fue vendida a HBO USA y a IBERMEDIA TV y se han vendido los derechos de remake en India y Brasil. Abner ha trabajado en producciones de Argentina, EEUU, Francia, UK, Israel y Panamá. Sus proyectos han sido parte de talleres como EAVE, SUNDANCE PRODUCERS LAB, MORELIA LAB, DOCS BUENOS AIRES, DOCSBARCELONA, y han sido apoyados por fondos de cine tales como IDFA Fund, New Israeli TV and Cinema Foundation, Programa Ibermedia, DICINE (Panamá) INCAA (Argentina), DOHA FILM INSTITUTE, Cinergia, entre otros.
FILMOGRAFÍA:
Largometrajes: Chance (2009)
Documentales: Good vibes (2004), Empleadas y patrones (2010), Invasión (2014), Yo No Me Llamo
Rubén Blades (2018)
FICHA TÉCNICA:
DCP – COLOR – 2018 – 84 min
Idioma original: español
Fotografía: Gaston Girod, Mauro Colombo
Edición: Felipe Guerrero
Sonido: Lena Esquenazi
Música: Ruben Blades
Intérpretes: Paul Simon, Sting, Residente, Gilberto Santa Rosa
Producción ejecutiva: Gema Juárez Allen, Abner Benaim
Producción: Apertura Films, Gema Films, Ciudad Lunar
Comments (0)
Publicar un comentario