22 feb 2017

Vivo el legado de José Lugo

JoseMa Lugo junto a Carlos D'Castro, premiados entre los 20 mejores discos del año 2016 de Puerto Rico


Fuente: Fundación Nacional de la Cultura Popular, Puerto Rico. Por: Omar Marrero

La presencia espiritual del José Lugo era notable en la actividad de reconocimiento a las veinte producciones más sobreslientes de 2016, no solo porque su nombre fue mencionado muchas veces sino por el agradecimiento hacia él que mostró cada uno de los que lo mencionó.

Lugo, pianista fundador del Guasábara Combo que falleció de cáncer en junio pasado, estuvo tan presente como los demás artistas que fueron reconocidos por la Fundación Nacional para la Cutura Popular (FNCP) en la vigésima edición de la premiación de las 20 mejores producciones discográficas del año.

La producción del Guasábara Combo titulada “¿Dónde están?” fue premiada como una de las mejores 20 del 2016.

Allí estuvo su hijo, el cantante JoseMa Lugo, quien agradeció en nombre de su familia la distinción concedida. “Me siento muy honrado y agradecido porque fuimos considerados entre tantos músicos selectos”, dijo Lugo hijo, en lo que fue su primera aparición ante los medios luego de haber recibido el prestigioso premio Grammy por el mejor álbum tropical latino.

“Mi familia agradece a la Fundación por este reconocimiento y les aseguro que hay Guasábara Combo para rato”, afirmó entre aplausos y vítores.

La producción “¿Dónde están?” alcanzó el cuarto lugar entre los más destacados del 2016. En el 2008, su producción “Guasábara” fue seleccionada la mejor del año.

Destacados salseros como Willie Rosario, Bobby Valentín, Juan Pablo Díaz y Carlos D’Castro, entre otros, tuvieron palabras de elogio para Lugo. “Le dedico este reconocimiento a José Lugo”, manifestó el cantante Juan Pablo Díaz en un mensaje grabado escuchado hoy en la actividad.

Por su parte, el veterano director de orquesta Willie Rosario resaltó el legado de Lugo en la salsa y recordó que el primer arreglo musical de salsa que el fenecido pianista hizo en su vida fue para la orquesta de Rosario. “Felicito al Guasábara Combo por su premio y a la Fundación por tenerlos en cuenta”, indicó.

Josema Lugo fue uno de los artistas más procurados por la prensa especializada tanto para entrevistas como para fotos. Fue difícil llegar a él también por la larga fila de artistas que querían saludarlo o fotografiarse con él.

De hecho, la foto más esperada del día se dio cuando Josema e Ileana Cabra se saludaron y abrazaron. Ambos cantantes hacían su primera aparición ante los medios puertorriqueños luego de ganar sus respectivos premios Grammy, de la academia anglosajona, hace un par de días.

Se hizo obvio y era el comentario en los pasillos del Museo de las Américas del Viejo San Juan que la FNCP se adelantó a los Grammy en el reconocimiento a estos dos artistas.

El protagonismo espiritual de José Lugo fue natural y a nadie le molestó. No hubo egos ni exigencias de artistas y el compartir entre ellos fue tan sencillo y abierto que predominaron la risa, los abrazos y los halagos mutuos. Lugo se hubiese sentido como pez en el agua.

Comments (0)