Rubén Blades: "Hacer política es un acto de defensa propia"
Fuente: Revista Somos, El Comercio. Por: Ana Núñez
Rubén Blades anuncia su retiro de los escenarios de la salsa para dedicarse a la política. El cronista musical de Latinoamérica llegará a nuestro país el 22 de octubre para dar un concierto de despedida, del cual habló en exclusiva con la revista Somos.
Rubén Blades escribió "El Cantante" para el día en que se despidiera de los escenarios. Si no hubiera cedido la canción a su amigo Héctor Lavoe, este sería el momento.
Decía Gabriel García Márquez que nada le habría gustado más que haber escrito "Pedro Navaja". Gabo, el maestro de lo real maravilloso, cayó deslumbrado ante la letra de la canción de más de siete minutos escrita por Rubén Blades a fines de los 70. Eran tiempos en los que la Salsa estaba compuesta por piezas de dos o tres minutos hechas con el único afán de hacer mover los pies. Ahí apareció Blades para romper con los paradigmas, para contar y cantar, para convertirse en el cronista musical de Latinoamérica. Llueve en Panamá mientras Blades conversa con nosotros por teléfono. ¿Acaso porque el cantante anuncia su retiro de los escenarios?
- ¿Cuanto de su canto le debe a Benny Moré?
- Como cantante nunca tuve el tipo de Benny Moré, ni en su entonación ni en cuanto a sus temas. El fue un gran bolerista, un gran sonero; yo me dediqué más bien a la crónica social, a la crónica musical urbana, si no es al periodismo urbano musical. Pero la memoria de Benny y de los que como él contribuyeron al argumento de la música cubana que quedo en mí a tal punto que yo tengo un álter ego que es un músico cubano negro - que debe tener como 90 años - que se me aparece de vez en cuando y que canta a través de mí.
- El gran Medoro Madera
- Correcto. Yo estoy preparando un álbum de sus canciones. El ya grabó en mi disco La Rosa de los Vientos, en Mundo y en este reciente que se ganó el Grammy Español, Son de Panamá. Así que, en ese sentido, Benny existe en mi figura y en mi trabajo, pero a través de la figura de mi álter ego Medoro Madera, también cubano.
- ¿Es por el sueño de hacer política que deja otro, el musical, después de casi 50 años?
- Básicamente, [hacer política] no es un sueño, es un acto de defensa propia, una reacción a las necesidades que uno percibe. Nuestros países tienen innumerables oportunidades en términos de sus recursos humanos y naturales, pero estos están siendo administrados mal. Necesitamos, entonces, una nueva forma de administración pública. Eso es algo que no va a venir de los partidos tradicionales, sino solo del sector independiente. Eso me ofrece la posibilidad de plantear un argumento distinto y eso es lo que estoy considerando ahora mismo.
- Lo que ya es un hecho, según lo que se anuncia, es que llega a nuestro país como parte de una gira de despedida de los escenarios. ¿Cuánto cuesta tomar una decisión así?
- Lo que estoy haciendo es dejar los escenarios de salsa, pero estaré activo en otras áreas de la música. En realidad, ya experimenté el dejar los escenarios durante los años de servicio público en Panamá. Simplemente, uno traslada la escena a otro lugar y tiene el mismo beneplácito. A mí el trabajo público, el servicio social, me dio la misma e incluso más satisfacción que la del escenario de la música. Así que la cuestión es que uno siempre esté haciendo cosas donde uno cree que puede contribuir y donde se sienta feliz porque está siendo útil.
- No dolerá mucho, entonces.
- [Ríe] No, no hay dolor, porque el amor se sostiene, solo se dirige en otra dirección.
- Ha decidido bajar el telón en la salsa. ¿Qué se lleva el jovencito secretario de la corporación Fania, en Nueva York, después de más de 40 años cantándole a la gente?
- Básicamente es y continúa siendo un viaje interesante. Me alegro mucho de haber podido continuar con este sueño y haberlo hecho realidad. Pero sigo pensando y soñando en otras cosas también: me interesa la pintura, me interesa el cine, sigo con las grabaciones de Fear the Walking Dead, estoy ahora mismo trabajando un álbum de boleros… Sigo haciendo muchas cosas todavía. Mientras tenga vida, continuaré persiguiendo mis objetivos.
Comments (0)
Publicar un comentario