2 sept 2016

La Fe de Susana Cueto




Por: Eduardo Livia Daza

Los salseros, dentro y fuera del Perú, seguimos pendientes del estado de salud de Lucho Cueto, quien el pasado 5 de agosto sufrió un derrame cerebral que lo mantiene postrado en el Hospital 2 de Mayo.

Para hablar no sólo del músico sino también del ser humano, conversamos con su esposa Susana, quien se encuentra en nuestro país desde hace unas semanas acompañando al gran pianista nacional en este difícil momento.

Ella recuerda los años en que Lucho llegó a New York y empezó a alternar con las principales figuras del género. “He logrado lo que quería, me decía. Por ejemplo, uno de sus sueños era tocar con Willie Colón, y vaya que lo cumplió”.

Lucho tocó con casi todos los grandes, entre ellos Jimmy Sabater, Ray Barretto, Celia Cruz (quien iba a ser madrina de una de sus hijas) y hasta con Tito Puente. También tocó con Jennifer López y Puff Daddy “Yo iba con él a esos eventos porque quería conocerlos”, nos comparte riendo y recordando.

En varios casos, la relación trascendió lo profesional y se convirtió en sólida amistad. José Alberto “El Canario”, Carlitos Soto y “Chino” Núñez son algunas de las figuras que Susana menciona con mucho cariño. Ella rememora también las  celebraciones de cumpleaños en su casa, las tocadas, esos buenos momentos con grandes amigos.

Quiero “ponerla en aprietos” y le pregunto: “de la enorme cantidad de músicos y cantantes que son amigos de Ustedes, mencióname solo a tres”. Ella se queda pensando y responde: Luis Perico Ortiz, José Mangual Jr. (ambos padrinos de los hijos de Lucho y Susana) y Louie Ramírez (QEPD).

Susana, la esposa de Lucho Cueto


Susy, como también es conocida, recuerda: “Tito Allen presenta a Lucho con Louie Ramírez y es así que entra como pianista a su orquesta. Pasado un tiempo, Perico Ortiz organiza un ‘casting’ para la plaza de pianista y Ramírez le dice: ‘ahora voy a tener que esconderte porque va a querer llevarte con él’. Dicho y hecho, Lucho se fue con Perico Ortiz, pero con la aceptación de Louie”

En su estudio en New York Lucho se mantenía ocupado componiendo y haciendo arreglos musicales para sus colegas pero la mayor satisfacción llegó con el sueño cumplido del sexteto propio. La esposa de Cueto nos confiesa que, después de grabar el disco Estamos Azúcar con su Black Sugar Sextet, nuestro compatriota terminó la grabación de un segundo disco que en su opinión está mejor que el primero y que quedó sin lanzar al mercado, ya que en ese momento decidió regresar a Perú.

“Lucho estaba feliz, orgulloso de lo que había hecho, pero quería que lo reconocieran en su país. Porque a él lo reconocían cuando venía con todos los grandes, pero quería ser aceptado como músico, productor y compositor en su Perú. ‘Lo que hice en New York, quiero lograrlo en mi país’ me decía”.

“Siempre lo he admirado no solo por su talento sino también por su perseverancia. Cuando él ya estaba en Perú y nos comunicábamos me decía: ‘a veces acá no quieren reconocerte, pero sé que lo voy a lograr´”

Susy lo acompañó dos veces en sus viajes a Perú, cuando Lucho fue el “productor musical” del Festival Chimpun Callao. “Vine ese año en que trajo a Richie Ray & Bobby Cruz, Ray Barretto y a Joe Arroyo. Lucho trajo a mucha gente. Se sentía muy alegre y los músicos se sentían muy a gusto de trabajar con él porque siempre se portó correctamente y cumplió con todos ellos. Apenas ocurrido este trance, todos sus amigos músicos se comunicaron conmigo para darme aliento y apoyo. Están muy preocupados por su actual estado”

“El próximo 11 de Setiembre va a haber una actividad de colaboración a la que voy a asistir”, nos dice terminando nuestra charla. Esta reunión pro-fondos, donde participará más de una veintena de colegas y amigos de Lucho Cueto, se realizará en el C.C. Festiva, Av. Alfonso Ugarte 1439 – Lima, desde el mediodía. Susy tiene mucha Fe, se siente en sus palabras: “Yo sé que se va a levantar y que todo va a salir bien porque Dios tiene aún un propósito para él".


Comments (0)