Muere pianista, arreglista y compositor Nick Jiménez
El caso de Nick Jiménez no es el primero (y lamentablemente no será el último) de un artista que mereció un mayor reconocimiento en vida.
La noticia de su muerte, difundida el día de hoy, nos obliga a repasar su vida y obra, tomando como base un artículo de Edwin García, actualizado hace pocos meses.
El nombre de Jiménez está indesligablemente asociado al de Joe Cuba y su Sexteto, del cual fue pianista y arreglista. Pero las dotes musicales de Nick no terminaron ahí, ya que además, durante su trayectoria, fue compositor de casi doscientos temas, varios de los cuales son conocidos aunque pocos reparamos que son de su autoría.
Nicolás Jiménez nació en Santurce, Puerto Rico, el 15 Junio 1929 y fue el mayor de los cinco hijos de Nicolás y Carmen. Criado en El Barrio (su familia llegó a New York en 1930) algunos de sus amigos de infancia fueron Willie Bobo, Gil López y Willie Torres. Como ellos, Nick decidió su futuro por la música y estudió piano, siendo Luis Varona (pianista de Tito Puente) uno de sus profesores y Charlie Palmieri uno de sus compañeros de clases.
Sirvió al ejército norteamericano en la Guerra de Corea, siendo destinado a Japón. EN esa estancia es que escribe su primera composición, un bolero titulado “Nunca”, que sería la base de uno de sus más grandes hits como autor, el tema “To Be With You”.
En 1953, de regreso a los Estados Unidos, formó el Quinteto de Nick Jiménez y a fines de ese año ingresa al Sexteto de Joe Panamá que, a iniciativa de Catalino Rolón, se convertiría en el Sexteto de Joe Cuba. Este sería el mejor momento de Jiménez como pianista, compositor y arreglista convirtiéndose en el verdadero director musical del grupo, el cual integró hasta 1971, cuando decidió mudarse a Puerto Rico. Aunque el formato del grupo era sexteto, los modelos de Jiménez como arreglistas fueron René Hernández y Ray Santos.
En la Isla del Encanto alternó en las agrupaciones de Johnny El Bravo, Ray Santiago, Joe Quijano, Roberto Roena, Lito Peña y Tommy Olivencia, como músico y arreglista. En 1975 formó Nick Jiménez y Los Biónicos y en los 80s participó de la serie de reencuentros del Sexteto original junto a sus viejos compañeros Gilberto Calderón “Joe Cuba”, Tommy Berrios, Jimmy Sabater y Cheo Feliciano.
En 1985 decidió prepararse para la docencia y se graduó de Bachiller dee Artes en el Conservatorio de Puerto Rico. Desde 1988 ejerció como profesor de música hasta 1997 cuando se mudó a la Florida, retirándose gradualmente de la actividad.
El Sexteto de Joe Cuba en su esplendor. Nick Jiménez es el segundo de izquierda a derecha
Gracias al estudio de Edwin García, sigue a continuación las composiciones de Nick Jiménez, la mayoría de las cuales fueron grabadas por Joe Cuba. Algunos de estos temas fueron escritos en colaboración con †=Cheo Feliciano; °=Jimmy Sabater y ♦=Willie Torres.
1955 – Joe Cuba & His Cha Cha Boys [45 rpm discs; Rainbow Record [45-370 & 372]: Ritmo De Cha Cha°; Mambo Of The Times
1956 – I Tried To Dance All Night [Mardi Gras LP-5017]: Pregón Cha Cha; Swinging Mambo
1958 – Red, Hot & Cha Cha Cha [Mardi Gras LP-5023]: Rica Pachanga & The Cracker Song (both w†)
1962 – Steppin’ Out [Seeco SCLP-92480]: Cómo Ríen & Mujer (both w†); Salsa y Bembé°; To Be With You♦
1963 – Diggin’ The Most [Seeco SCLP-92590]: Aungue Tú; Mambo Of The Times (2nd recorded version); El Hueso & Mercy (both w°)
1964 – Hangin’ Out [Tico SLP-1112]: I Need You; Trip To Mamboland; Yo Y Borinquen†; Quieres Volver†
1964 – El Alma Del Barrio [Tico SLP-1119]: Dime Corazón; Solo Por Ti; Ven Baila Conmigo; Y Sigue
1965 – Bailadores [Tico SLP-1124]: Ay Milagro; El Tramposo; Please Don’t Forget; Sabroso Cha Cha; Dichoso
1965 – Comin’ At You [Seeco SCLP-9268]: Quisiera YoTener; Seré Feliz; Guaracha y Bembe (w†, Gilberto Calderón, Tommy Berrios); Stuff N’ Things (w Santos Colón)
1965 – We Must Be Doin’ Something Right [Tico SLP-1133]: Bochinchosa; Incomparable; Lo Bueno Ya Viene (w Miguel Amadeo)
1966 – Wanted Dead or Alive [Tico SLP-1146]:Triste
1967 – My Man Speedy [Tico SLP-1161]: It’s Love
1967 – Joe Cuba Sextet Presents The Velvet Voice Of Jimmy Sabater [Tico SLP-1152]: No Me Hagas Sufrir; To Be With You♦
1972 – Bustin’ Out [Tico CLP-1300]: A Thousand Ways
1973 – Doin’ It Right (Hecho y Derecho) [Tico CLP-1312]: Ay Milagro
1960s – Yo Vine Pa Gozar - El Sexteto Miramar [Fuentes Discos; 300520]: Quisiera Yo Tener
1968 – El Rey - Tito Puente [Tico; SLP-1172]: Safari (aka Whatchamacallit)
1968 – A New Dimension - Willie Bobo [Verve; V6-8772]: Quieres Volver†
1969 – Solo - Jimmy Sabater [Tico; LP-1170]: Desperately
1970 – El Hijo De Teresa - Jimmy Sabater [Tico; LP-1211]: Now That You’re Gone
1970 – The GAP - Various Artists (Joe Quijano) [GAP Records]: Estoy Solo
1972 – Cheo - Cheo Feliciano [Vaya; VS-5]: Pienso EnTi† (aka Mercy)
1972 – Ricardo Ray Presenta A La Vimari - Miki Vimari [Vaya; VSCD11]: Te Amare
1973 – With A Little Help From My Friend- Cheo Feliciano [Vaya; VS-21]: Pensar EnTi†
1973 – Un Regalo De Salsa En Navidad - Joe Quijano [Coco; DCLP 112XX]: El Mensaje*; Estoy Solo* *Both written & arranged by Nick Jiménez
1975 – Tropical - Luc Barreto [Better; 23.047]: Quisiera Yo Tener
1976 – To Be With You - Tony Orlando and Dawn [Electra Records; 7E-1049]: To Be With You♦
1976 – Mucho Love & Lotsa Boogie - Jimmy Sabater [Salsa Records SLP-718; & 45 rpm-715]: To Be With You♦
1977 – La 8va Maravilla - Roberto Roena y su Apollo Sound [International; Int-714]: Quisiera Tener [aka Quisiera Yo Tener]
1982 – Experiment In White - Janis Siegel [Atlantic Records; 800071]: To Be With You♦
1991 – No Me Vuelvo A Enamorar - Los Hermanos Moreno [W.G. International Records; WG 135]: Bochinchosa
1992 – Mambo Of The Times - Tito Puente [Concord Picante; CCD-4499]: Mambo Of The Times
1992 – El Mejor - Poncho Sánchez [Concord Jazz Picante;CCD-4519]: Dichoso
•1994 – Mis Mejores Exitos - José Mangual, Jr. [Campanero Prod. Inc.]: Yo Y Borinquen†
1994 – Dance City - Eddie Torres & His Mambo Kings Orchestra, with Jimmy Sabater [Exclusivo 08089]: To Be With You♦
1995 – Flying South - Pete Escovedo [Concord Picante; CCD 4684]: Como Rien†
1999 – Jazz Moods: Latin Romance - Poncho Sánchez [Concord Jazz; CCD-5209-2]: Aunque Tú
2001 – El Tattoo Del Tigre [Munich Records; BMC0316]: Mambo Of The Times
2005 – Love Pages - Café Soul All-Stars [You Entertainment; YOU2-40011]: To Be With You♦
2006 – ¡Prakatun! Cogele El Gusto Otra Vez - Wayne Gorbea’s Salsa Picante [Wayne Go Records]: Ven Baila Conmigo
2007 – Trip To Mamboland - The Latin Giants of Jazz [Gigante Records; 184523000034]: Trip To Mamboland
2007 – Gracias Joe Cuba - Nils Fischer & Timbazo [Walboomers Latina; WBL038]: Bochinchosa; El Hueso°; Mujer; Guaracha y Bembé (w†, Gilberto Calderón, Tommy Berrios)
2009 – Ven Baila Conmigo - Mambo Legends Orchestra [Gigante Records; 5637368889]: Ven Baila Conmigo
2011 - Joya y Rareza - Santiago All Stars: Bochinchosa, featuring Jimmy Sabater
2012 – Eba Say Ajá - Cheo Feliciano & Rúben Blades [Ariel Rivas Music; ARMX8255]: Lo Bueno Ya Viene (with Miquel Amadeo)
Nick Jimenez, Jimmy Sabater, Cheo Feliciano, Joe Cuba, Tommy Berríos y Slim Cordero
Cheo Feliciano declaró que escribió la letra de “El Ratón” y que la música era de Nick Jiménez. El nombre original de su tema “Mambo of the Times” era “Mambo of the Pines” y hacía referencia al Pines Hotel, en South Fallsburg, New York, donde el sexteto tocaba. Según el historiador Max Salazar, esta es la primera grabación de un mambo con letras en inglés. En el lado B del 45rpm que tenía “Mambo of the Times” aparece “I’ve Got You Under My Skin”, tema de Cole Porter arreglado por Jiménez.
Uno de los artífices del sonido del Mambo de New York, Nick Jiménez sufrió un infarto el pasado jueves 5 y falleció ayer miércoles 11. ¡Qué Descanse en Paz!
Comments (0)
Publicar un comentario