Jerry Rivera y Eddie Santiago evocan los días de la salsa romántica
Por: Sara del Valle Hernández
Frente a un público ávido de evocar la época en la que la salsa romántica se apoderó de las ondas radiales del país, los cantantes Jerry Rivera y Eddie Santiago realizaron recorrido por sus éxitos más recordados durante el concierto “Los Reyes de la Salsa” que se escenificó ayer, sábado, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, de San Juan.
Tal y como se anunció, el espectáculo permitió que cada uno de los cantantes se luciera en solitario. No fue hasta el final, que ambos se unieron para despedir al público.
La jornada salsera comenzó cerca de las 9:15 p.m. con un vídeo en el que se mostraba a un Jerry Rivera envejecido mientras era entrevistado por una joven reportera. Estos cortos vídeos, que pretendían aportar jocosidad al espectáculo pero que no contribuyeron en nada, se repitieron en varios momentos durante el segmento del intérprete del éxito “Cara de niño”.
Rivera reunió lo mejor de sus clásicos en ocho canciones, muchas de ellas unidas en popurrís. Así la cosas, el público disfrutó de canciones como la ya mencionada “Cara de niño”, “No hieras más mi vida”, “Vuela muy alto”, “Esa niña”, “Nada sin ti”, “Casi un hechizo”, “Amores como el nuestro” y “Me estoy enamorando”, entre otras.
Durante su segmento, también le rindió tributo al salsero Frankie Ruiz, entonando pedazos de las canciones “La cura”, “Desnúdate mujer” y “Mi libertad”, todas contenidas en el proyecto que tituló “Canto a mi ídolo”, grabado en 2003. De hecho, este tributo fue muy bien recibido por el público, que lo premió con un sonoro aplauso.
Rivera contó invitados especiales, como Jorge Villamizar, quien cantó “Mi primer millón”. También invitó a sus hermanos Edwin y Saned Rivera y a su papá, Edwin “Pino” Rivera.
El segundo turno al bate, lo tuvo Santiago, quien subió a la sobria tarima pasadas las 11:00 p.m. Su entrada fue anticlimática, pues nadie se esperaba que fuera a comenzar a cantar. Sin embargo, en cuanto el público se percató que la función comenzaba, volvió a sus asientos.
Ahí no permanecieron por mucho tiempo, porque a los pocos acordes del éxito “Todo empezó”, se volcaron a la parte trasera del área de arena para bailar. Ese patrón continuó a través de toda esa parte de la velada, en la que el cantante de 62 años entonó temas conocidísimos como “Qué locura”, “Lluvia”, “Tú me haces falta”, “Antídoto y veneno” y “Me fallaste”.
Muchas de estas canciones fueron coreadas por el público, como las ya mencionadas “Lluvia” y “Tú me haces falta”, en las que el cantante pudo darse el lujo de guardar silencio para que los presentes las cantaran.
Santiago también llevó una invitada especial, su hija Edith Santiago. La joven, que según explicó el salsero busca entrar en el mundo del espectáculo, entonó “Ay, qué calor”. La chica, que tiene un estilo parecido al de La India, no se escuchó con claridad, debido a que el sonido de la orquesta fue más fuerte.
El cantante, que conversó brevemente con el público entre tema y tema, volvió a la tarima al ritmo de un potpurrí en el que honró diversos géneros musicales y cantantes, como Mon Rivera con “Karakatis-ki”, a Ismael Rivera con “Maquinolandera”, a Celia Cruz con “A papá”, al Gran Combo con “El Jala Jala”, a Richie Ray y Bobby Cruz con su “Sonido Bestial” y a Willie Colón y Héctor Lavoe con “Che Che Cole”. Cerró ese segmento con “Yo soy boricua” y “Preciosa”.
Tras despedirse del público, y luego que los presentes lo aclamaran, regresó para cantar “Tú me quemas”, éxito en el que lo acompañó Rivera. La función cerró cerca de las 12:30 a.m.
Hay que destacar, que Santiago logró animar más a la concurrencia que su contraparte. No empece a que comenzó más tarde y a que llevó el espectáculo con rapidez, más público se paró a bailar con todos sus números. En un momento, la parte de atrás del área de arena se abarrotó de bailadores que se movían al ritmo de su música. También hay que decir, que la orquesta que acompañó al “Rey de la Salsa Romántica”, como se le conoció en su momento de gloria, sonó más potente.
Al final, el público salió complacido de una velada en la que recordaron una época musical y pudieron cantar y bailar a sus anchas.
Fuente: El Vocero. Por: Yaritza Rivera Clemente
Jerry Rivera y Eddie Santiago son ‘Los Reyes de la Salsa’, a juzgar por la reacción del público que abarrotó su presentación de esta noche, en el Coliseo de Puerto Rico, en Hato Rey.
Estos dos íconos de la música tropical lograron unir a un público salsero que comenzó a llegar a las instalaciones del Choliseo, desde entradas las 6:00 p.m., pese a que el evento estaba pautado para las 8:30 de la noche.
“Yo estoy aquí desde las seis de la tarde con mi familia. Nos fuimos a comer y regresamos. Este concierto va a estar bueno. Hace mucho no se veía un junte así”, mencionó Manuel Colón, quien viajó de Juana Díaz, para presenciar el espectáculo musical producido por José Dueño.
Así como Manuel, fueron muchos los fanáticos de todas partes de la Isla que se dieron cita para presenciar un junte histórico que tenía como objetivo convertir el Choliseo en una pista de baile gigante, juntando el romanticismo con el sabor caribeño.
Por eso, entre gritos, saltos y aplausos, a eso de las 9:15 p.m., fue recibido Jerry Rivera, quien se mostró con mucha energía y entusiasmo.
El escenario se tornó oscuro, para dar paso a un vídeo, que mostraba al sonero en una entrevista con el programa ‘Los Reyes de la Salsa’ como se titula el concierto.
Luego, el artista que va a sacar un disco en el 2016, fue presentado saliendo del camerino hasta el escenario para entonar ‘No hieras mi vida’, ‘Cara de niño’ y ‘Vuela muy alto’.
“Puerto Rico ustedes son todo. Quiero pedirles un fuerte aplauso para todos los músicos. ¡Gracias!”, dijo Rivera, para entonar el éxito ‘Suave’.
Asimismo, el cantante se mostró muy agradecido y mencionó que la canción ‘Lloraré’ era dedicada a todos los llorones que se encontraban el sábado en el evento.
En son de broma, agregó “yo como soy soltero. Nunca he sufrido”.
Rivera, de 42 años de edad cantó un medley que incluyó ‘Dime tu’, ‘Esa niña’ y ‘Nada sin tí’.
Ya a este punto el área de arena del Coliseo se había convertido en una pista de baile enorme, que permitía apreciar los mejores pasos de baile realizados por los amantes cocolos.
“Esta es una de mis canciones favoritas… Yo quiero hacer una canción en donde yo tenga un momento de venganza y pueda dominar finalmente. En esta canción es el momento de decir, en mi casa mando yo. ¿Cuántos mandan en su casa?”, aseveró Rivera, que cantó ‘Ese’.
De hecho, en esta canción el cantante puertorriqueño se mostró muy jocoso y hasta bailó con los bailarines.
“Ay, Dios mío. Qué embusteros somos los boricuas”, agregó en medio de la canción.
No obstante, al interpretar ‘Un amor verdadero’ explicó que esta melodía era “para el amor fiel”.
El concierto siguió con ‘Mi primer millón’, interpretada por el artista y Jorge Villamizar, con quien Rivera trabaja en el programa La Voz Ecuador.
‘La cura’, ‘Desnúdate mujer’ y ‘Mi libertad’ fueron las próximas a interpretar. En esta última, pidió un “aplauso para el papá de la salsa” refiriéndose a Frankie Ruíz.
Mientras esto sucedía, las pantallas del Choliseo mostraban los vídeos de las canciones, que tan famoso lo han hecho a nivel mundial.
“¿Pueden traer una buena representación de la mujer puertorriqueña?”, preguntó el artista, para entonar en balada ‘Quiero’.
Durante esta presentación, subió a escena una fanática, con quien el artista bailó unos minutos, y luego se sentó a su lado par darle un toque más romántico al concierto.
Rivera, siguió la velada junto a su papá, con quien interpretó dos canciones, entre ellas, ‘En mi Viejo San Juan’.
“Este es el viejo mío. Es pequeño en estatura, pero grande de corazón. Este es el viejo de verdad. El bravo de la película. Este fue el que cuando yo le dije… Papi, yo no me atrevo a cantar ahora. No me grabes el disco. Me dijo, no, si no te grabo ahora las chiquititas que son como tú no te van a seguir nunca y te vas a poner viejo, y el concepto no va a funcionar”, afirmó el cantante.
Asimismo, el boricua interpretó junto a su hermano Edwin Rivera, ‘Casi un hechizo’, ‘Me estoy enamorando’, ‘Que hay de malo’ y ‘Amores como el nuestro’, provocando un mar de reacciones en el público.
El momento emotivo de la noche fue justo el final, pues la madre del artista subió al escenario, junto a su hermano y Saned Rivera, quien es la hermana del cantante.
Luego de abrazarse, procedieron a interpretar la última canción de la presentación del sonero, una plena titulada ‘La oportunidad’ que fue escrita por la progenitora de Rivera.
Entretanto, Eddie Santiago subió a escena de una manera abrupta, a eso de las 11:05 p.m., interpretando ‘Todo empezó’.
El artista que lleva 29 años de carrera musical, puso a gozar a la gente, quien no dejo de corear y bailar sus canciones.
“Muchas gracias. Vamos a seguir con la música. Un inmenso placer estar aquí con ustedes. Un inmenso placer es que me hayan recibido con Jerry Rivera aquí”, dijo Santiago.
Sin embargo, antes de cantar ‘Que Locura’ explicó que tenía la costumbre de dedicar sus canciones a diferentes personas y que esta canción en particular era dedicada a una exnovia.
Santiago, interpretó ‘Mía’ y ‘Lluvia’. En esta canción pidió al público corear la tan sonada letra para luego él cantarla con sus músicos, que según explicó llevan más de 30 años con él.
“La (canción) que voy a hacer a continuación es dedicada a otra novia. El flaco explosivo. Gracias Dios mío. Se llama ‘Tu me haces falta’”, comentó.
El artista fue enfático al presentar a su hija, quien tenía el sueño de iniciarse en la música.
“Este momento para mi es muy emotivo. Así que yo no puedo estar aquí. Les voy a dejar a mi hija para una canción. Es una novatita. Quiere empezar a cantar salsa. Yo le quiero dar la oportunidad en vida. Debe estar temblando. Recíbanla con un gran fuerte aplauso”, destacó, para cederle la tarima a su joven hija, Edith Santiago, quien cantó ‘Ay que calor’.
El veterano compositor siguió su recorrido con ‘Antídoto’ y ‘Me fallaste’, mencionando que esa canción la había escrito para su tercer trabajo discográfico, ya que le habían pedido una canción de despecho.
“Damas. Antes de hacer (la canción). Me gustaría reconocer y que ustedes reconozcan los treinta años que estos muchachos llevan conmigo. Mi orquesta desde un principio”, sostuvo Santiago, antes de entonar un medley, que incluyó canciones de El Gran Combo.
Finalizando su presentación, el artista cantó’Tú me quemas’, poniendo mas eufórica a la gente, que solo se limitaba a bailar y cantar.
A diferencia de la presentación de Rivera, Santiago no tuvo bailarines en el escenario y tampoco utilizó gráficas relacionadas a las canciones.
El artista de 60 años utilizó como recurso gráfico su nombre en una de las pantallas, manteniendo un ambiente estilo discotecada que estuvo siempre lleno a capacidad.
Comments (0)
Publicar un comentario