Fallece Douglas Guevara, timbalero del Grupo Niche
Douglas Guevara, timbalero titular del Grupo Niche, falleció este jueves en la clínica Valle del Lili del sur de Cali. Así lo confirmaron las directivas del grupo, quienes lamentaron el fallecimiento de este gran músico venezolano que tenía gran aprecio por Cali.
Douglas fue considerado por el maestro Jairo Varela, como el mejor timbalero del Grupo Niche y grabó todas las composiciones del también fallecido maestro. Nació en Caracas el 30 de marzo de 1968 y aunque la mayoría de su familia reside en Venezuela, él vivía solo en Cali, donde decía quería morir.
Se conoció que hace poco había recibido un trasplante de riñón y tuvo una complicación por lo que fue remitido a cirugía en la clínica Valle del Lili, pero tuvo un paro cardiorespiratorio cuando le aplicaban la anestesia.
El pasado 18 de junio, Douglas escribió en su cuenta de Facebook: "Doy gracias infinitas a Dios todo poderoso quien primero hizo la obra de darme un nuevo riñón y guió las manos de los cirujanos que me intervinieron quirúrgicamente para que todo saliera bien. Estoy feliz con esta nueva oportunidad de vida normal y doy gracias a todas aquellas personas que en sus oraciones me tuvieron, gracias Senor Jesús por toda bendición que derramas en mi vida. Gloria a ti siempre por los siglos de los siglos Amén".
La noticia de su muerte enluta a todos los salseros y seguidores del Grupo Niche.
El salsero Willy García recordó que Douglas era un mago con el timbal y que era uno de los líderes del Grupo Niche. "Lo conocí en 1994 cuando empecé a trabajar con el maestro Jairo Varela, él tenía ya un nombre por su calidad y por su aporte musical. Grabó el primer álbum de Son de Cali, tengo grandes recuerdos de su talento y la convivencia, era un venezolano que se sentía colombiano, para él era un gran orgullo representar a Colombia", dijo Willy.
Añadió que muchos jóvenes músicos aprendieron de Douglas el arte de tocar el timbal.
Las reacciones no se han hecho esperar y en Twitter varias personas ya han lamentado la noticia.
Douglas Guevara
Nació el 30 de Marzo de 1968 en la cuidad de Caracas, Venezuela, en el barrio de San Agustín del Sur. Desde muy pequeño muestra especial interés por los instrumentos de percusión. Emprende su carrera como timbalero del Grupo Sentimiento Latino, del cual era guitarrista su padre, quien le dio su apoyo para que siguiera adelante con su carrera musical. También integra las filas del conjunto Cimarrón de Farides Mijares. En este grupo comienza a indagar sobre los instrumentos folklóricos, tanto de su país como de otras naciones como Cuba y Puerto Rico, despertando su interés por los tambores batá, buleadores y panderos de la Bomba y la Plena. De esa manera fue adquiriendo conocimientos sobre los distintos géneros. También aprendió sobre los tambores folklóricos de su país y sobre la conga, el timbal y el bongó, que fueron de mucho interés para el.
Ya más instruido en el mundo de la percusión, pasó a formar parte de una gran variedad de orquestas y grupos, destacándose en distintos instrumentos, aunque su preferido siempre fue el timbal. Siendo ya un joven destacado por su desempeño como timbalero, es invitado a seguir su formación musical en el Conservatorio de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela por el profesor Jesús Blanco Jr. (Totoño), con el cual comienza una ardua preparación para formarse como percusionista dentro del género clásico. Logra adquirir la técnica del snare drum (tarola, redoblante) instrumento que estudia durante varios años, y la aplica a la ejecución del timbal.
Comienza a ser invitado a participar en el mundo de las grabaciones, donde poco a poco va desarrollando su calidad interpretativa en cada instrumento de percusión, despertando el interés de distintos productores de renombre en Venezuela y en otros países como Colombia. A raíz de esto se relaciona con Jairo Varela, el dueño del Grupo Niche y pasa a integrar esa agrupación en 1993, posición que conservó hasta la fecha, participando en la grabación de sus discos.
Participó también en la grabación de discos de artistas como Jennifer López, Marc Anthony, Ana Gabriel, Julio Iglesias, Tito Nieves, Luis Fonzi, La India, Oscar de León, Yuri Buenaventura, Frankie Negrón, y otros artistas del género pop.
Comments (0)
Publicar un comentario