Hoy Rafael Ithier se pronunciará sobre el caso de La Bala Eddie Pérez
¿Qué pasa en El Gran Combo?
Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Rosalina Marrero-Rodríguez
“¿Por qué Ithier tomó esa decisión? No lo sé. A mí me gustaba verlo tocar en el piano y actualmente Willie Sotello es el encargado de ‘vender’ el grupo internacionalmente?”.
La decisión de Rafael Ithier de seleccionar a Sotello como su sucesor en el piano de El Gran Combo de Puerto Rico es quizás una de las pocas cosas en las que el saxofonista Eddie Pérez “la Bala” parece no haber concurrido con su “compañero de toda la vida”.
Así se recoge de las memorias que el músico avanzó a publicar bajo el título Una bala, dos combos y una vida.
El texto de 171 páginas recopila la historia del saxofonista en Cortijo y su Combo y posteriormente en El Gran Combo de Puerto Rico.
Pérez habla muy bien de Ithier y le aplaude la forma en que ha fomentado la unidad entre el grupo.
Pero, el brillo de sus relatos se ha visto empañado desde la pasada semana cuando el músico lamentó, a través de la televisión, haber sido despedido mediante una carta enviada por los directivos de “los Mulatos del Sabor”.
No obstante, de acuerdo con las fuentes, la misiva no establece, de forma literal, tal despido.
En cambio, se aborda su crisis de salud y cómo sus presuntos problemas pulmonares y la reciente amputación de parte de su pierna derecha han afectado su ejecución del instrumento y su participación en los compromisos del Combo.
¿Problemas internos?
El presunto despido de Pérez de El Gran Combo de Puerto Rico es, al parecer, reflejo de los problemas internos de la emblemática orquesta.
Según supo este diario, “hay una molestia” debido a “una persona en el grupo que siembra discordia”.
“Por unas decisiones que se están tomando que no son del agrado (de los integrantes)”, declaró una fuente.
La persona señalada es el director y pianista Willie Sotello, a quien Rafael Ithier escogió como su sustituto.
Primera Hora confrontó a Sotello con la información brindada por varias fuentes allegadas a la agrupación y prefirió que fueran sus compañeros quienes hablaran sobre ello.
“Esa discordia yo no la he visto; no he visto las quejas de los músicos; me coge de sorpresa”, dijo Sotello ayer vía telefónica.
El músico aguardará por lo que comunique hoy el director y fundador de El Gran Combo de Puerto Rico para entonces hacer sus expresiones.
Ithier, quien ha estado internado desde la pasada semana, llevará a cabo a la 1:30 de la tarde una conferencia de prensa en torno a la controversia surgida por el aparente despido de “la Bala”.
Fuente: El Nuevo Día. Por: Damaris Hernández
En el pasado, el director de El Gran Combo de Puerto Rico, Rafael Ithier, tomó la decisión de despedir a dos de los músicos de la orquesta por indisciplina. No titubeó, según él mismo ha admitido, ya que la disciplina es requisito indispensable para pertenecer a la longeva institución salsera.
A lo que nunca se había enfrentado en los 50 años de la llamada Universidad de la Salsa era a tener que abrirle una ventana de retiro a alguno de los músicos que lo han acompañado desde la fundación del Combo cinco décadas atrás.
El saxofonista Eddie Pérez “La Bala”, uno de los músicos originales de la agrupación, anunció el viernes pasado que, supuestamente, fue despedido de la orquesta a través de una misiva de la corporación EGC, Corp., abriendo la puerta a una mar de especulaciones. En sus declaraciones insinuó que la acción de Ithier fue influenciada por terceras personas.
Ithier ofrecerá hoy su versión en una conferencia de prensa desde el Hospital Pavía de Santurce, donde se encuentra recluido desde el jueves. Se espera que se manifieste sobre si en efecto ofreció un retiro o despidió a “La Bala” mediante una carta enviada a Pérez que data del 2 de enero de 2013, según supo El Nuevo Día.
Una fuente de entero crédito aseguró a este diario que la carta no estipula el despido de Pérez, sino que pone en manifiesto su actual estado de salud y ofrece la recomendación para que se acoja al retiro.
Al saxofonista se le amputó en diciembre parte de la pierna derecha, razón que le ha imposibilitado continuar en presentaciones regulares con la orquesta. Pérez ha declarado que puede continuar tocando, pero sentado.
La controversia se suscita justo cuando Pérez se apresta a lanzar un libro sobre su trayectoria en el Combo de Rafael Cortijo y luego en El Gran Combo.
¿Cómo opera el Combo?
El Gran Combo de Puerto Rico es la única orquesta en la Isla que además de estar incorporada opera como una cooperativa. Todos sus integrantes trabajan como “empleados regulares” y su patrono es El Gran Combo de Puerto Rico y Rafael Ithier; su única responsabilidad laboral es con la agrupación. Sus músicos cuentan con un plan de retiro y tienen que cumplir con las responsabilidades sobre sus ingresos conforme a la ley.
Aunque como tal no tienen un contrato de exclusividad con la orquesta, sí existe lo que algunos de sus integrantes llaman “un contrato moral”, según reveló una fuente a este diario, para mantenerse fieles a la orquesta y no entrar en competencia.
Contrario a músicos por contrato -la realidad de la mayoría en Puerto Rico-, al ser “empleados regulares” en teoría no tienen necesidad de buscar otro empleo. Así las cosas, aún cuando uno de los músicos no se presenta por razones de salud a una de las presentaciones, éste recibe el pago correspondiente al espectáculo.
Ese ha sido el modo de operación desde que estaban cobijados por la antigua corporación Timbalero Corporation, cuyo presidente era Rafael Ithier y el tesorero era Luis Maldonado.
La orquesta opera desde 2011 bajo EGC Corp., según registrada en el Departamento de Estado, con el propósito “de hacer negocios para El Gran Combo de Puerto Rico”.
Como incorporadores figuran Ithier y Maldonado en las mismas funciones, así como el pianista Willie Sotelo como secretario. Sotelo es el último músico en haber entrado a la agrupación y además fue el escogido por Ithier para realizar trabajos administrativos del Combo.
Músicos de la orquesta que prefirieron no identificarse señalaron que el “cambio de corporación fue transparente”, ya que no se afectaron sus salarios ni sus beneficios. Aunque todos lamentan la situación, entienden que es el director musical y fundador a quien le corresponde hablar sobre el particular.
¿Cómo operan otras?
En el caso de otras orquestas en Puerto Rico, incentivar a un músico a acogerse al retiro no es una práctica común pues la mayoría labora por servicios profesionales. Este es el caso de la Orquesta de Tommy Olivencia para la historia, que es administrada por la viuda del músico.
Paquita Olivencia explicó que en su caso, la agrupación salsera está incorporada, pero los músicos laboran por servicios profesionales. La lealtad de éstos es un asunto moral, ya que fue el propio Olivencia quien los escogió, con excepción del timbalero Edwin Clemente y el bongocero Kevin Vega.
“Si alguno, por indisciplina o salud, no puede cumplir con los compromisos de la orquesta se le envía una carta y se le informa que ya no son necesarios sus servicios. Igual se le puede informar de manera verbal. Casi todos las orquestas en la Isla trabajan con músicos por servicios profesionales”, mencionó la directora.
De igual forma, Elvin Torres, dueño y fundador de las orquestas Costa Brava y LimiT- 21, coincidió en la aseveración con Paquita y sostuvo que nunca se ha enfrentado a la situación de retirar a un músico y que solo despidió a uno.
“Siempre es una situación difícil, ya sea por cuestiones de salud o falta de disciplina, pero aunque no conozco las razones específicas de la situación de El Gran Combo, lo cierto es que ‘La Bala’ es necesaria en el grupo, es tan importante como el resto. Él dice que puede tocar sentado y eso podría ser una alternativa”, sentenció Torres.
Ayer....
Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por: Carmen Graciela Díaz
La mera idea de que al saxofonista Eddie “La Bala” Pérez lo hayan despedido de El Gran Combo de Puerto Rico a través de una carta ha dejado reacciones diversas y cuestionamientos desde el viernes, cuando éste se pronunció ante los medios sobre la situación.
Una fuente de entero crédito le dijo a El Nuevo Día que el fundador y director de la agrupación que festeja 50 años de música e historia, Rafael Ithier, ofrecerá una conferencia de prensa mañana, a la 1:00 p.m., en la que dará su versión del contenido de la misiva. La cita será en el Hospital Pavía en Santurce, donde Ithier permanece desde el jueves debido “un tratamiento sencillo”.
De acuerdo con dicha fuente, Ithier se dirigirá a la prensa para discutir el asunto que lo involucra no sólo a él y a Pérez, sino a “Los Mulatos del Sabor” como institución.
En declaraciones que dio el viernes a este diario, el pianista y director musical on tour de El Gran Combo, Willie Sotelo, negó que Pérez -a quien le amputaron en diciembre una parte de su pierna derecha debido a una bacteria- hubiese sido despedido.
Al preguntarle ayer a Pérez si había tenido conversaciones sobre el tema con alguno de sus compañeros o si había novedades, se limitó a decir: “no puedo hablar de ese particular”.
A pesar de que el pasado viernes Eddie "La Bala" Pérez, dijo a este medio que había sido despedido de El Gran Combo, ayer tras recibir un homenaje, el saxofonista aseguró que regresará a la orquesta y que solo se encuentra en el ''sick list".
“Me mandaron una carta que dice que no voy a pertenecer al Gran Combo de Puerto Rico”, reveló Pérez cuando El Nuevo Día se comunicó con él la semana pasada.
Sin embargo, ayer el músico fue homenajeado por el equipo de béisbol de la Clase A de Sábana Seca y allí se le preguntó si se reintegraría a la orquesta una vez se recupere de la operación en la que se le amputó parte de la pierna derecha, a esto, Pérez contestó: "Eso es correcto".
Tras las múltiples reacciones en las redes sociales por el supuesto despido, Jerry Rivas, miembro de la orquesta, dijo en entrevista radial (La Perrera de Salsoul), que aunque desconoce los detalles, no cree que "La Bala" haya sido eliminado del conjunto musical.
"Tengo mis dudas con relación a un despido", sostuvo Rivas.
Mañana el director de la agrupación, Rafael Ithier, ofrecerá una conferencia de prensa en la que se espera que aclare si en efecto Pérez fue despedido o si se trata de un mal entendido.
Comments (0)
Publicar un comentario