21 ago 2012

El Bolero en el Perú



El bolero es un estilo arraigado en nuestro país. Su cancionero clásico, sus más representativos exponentes como sus fibras melodramáticas han dejado huella e incluso originado una corriente local, de intérpretes peruanos de renombre, creaciones propias que han dado la vuelta al mundo y hasta un estilo que es definido como “bolero peruano”.
Precisamente, la reciente partida de Pedrito Otiniano, uno de los ídolos del bolero nacional, ha motivado a la Asociación Peruana de Autores y Compositores a presentar este viernes 24 de agosto el conversatorio  EL BOLERO EN EL PERÚ.

Contaremos con tres expositores:

MAESTRO FRANKLIN CABREJOS: Autor de boleros emblemáticos, como Cruel condena (grabado por Lucho Barrios y Daniel Santos) y El teléfono (grabado por Segundo Rosero).  El maestro Cabrejos disertará en torno a la amistad que tuvo con Lucho Barrios y Pedrito Otiniano y, asimismo, aportará algunas consideraciones en torno al surgimiento del  bolero peruano.

ELOY JÁUREGUI: Periodista y reconocido cronista. Integrante del grupo de poesía Hora Zero. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Lima. Es autor de libros sobre la salsa, el vals y, recientemente, ha publicado el libro «Sabor a mí. Historias del bolero».

DR. LUIS DELGADO-APARICIO PORTA. Abogado, exCongresista de la República. Marcó época  con su espacio radial y televisivo Maestra Vida. Es experto en música del Caribe (y en bolero, desde luego), coleccionista de discos y, lo más importante, ha sido partícipe de la bohemia bolerística. Ha publicado en diferentes medios de comunicación.
Este ameno conversatorio será realizado el viernes 24 de agosto a las 6.45 pm en el Salón de Actos de APDAYC, ubicado en la Av. Petit Thouars 5038, Miraflores. El ingreso es libre.

Comments (0)