23 jul 2012

Gran puesta en escena de "Maestra Vida" en Caracas



Fuente: La Prensa Salsera, Venezuela. Por: Kerrwitg Pérez


Gustavo Dudamel, Rubén Blades y Franco de Vita protagonizaron un histórico concierto este domingo en Caracas (capital de Venezuela), que según los organizadores contó con la presencia de más de 217 mil personas.

El primero en subirse a la tarima fue el cantautor venezolano Franco de Vita quién interpretó los temas más emblemáticos de su repertorio musical.

Llegada la noche, en medio de aplausos y algarabía, irrumpieron en el escenario los 40 músicos de la Orquesta Latino Caribeña Simón Bolívar, perteneciente al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela para encender la noche al compás de melodías tropicales de todos los tiempos.
Temas como “Encantigo”, “El primo”, “Timbalero” y “Quítate la máscara” movieron al público, sin embargo, la euforia se adueñó de La Carlota cuando sonaron los acordes de “María Lionza” y con ellos apareció Rubén Blades, quien ataviado de negro y con una bufanda que mostraba la imagen de la bandera venezolana arribó al escenario.

“¡Qué gusto me da estar aquí con ustedes!”, comentó, para posteriormente interpretar “Decisiones” junto a la orquesta caribeña dirigida por el maestro Alberto Vergara.

Posteriormente, el compositor venezolano Gustavo Dudamel y el músico panameño Rubén Blades fusionaron sus artes y deslumbraron a los presentes en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota), en Caracas.

Ambos interpretaron durante más de dos horas canciones como “Maestra vida”, una obra creada por Blades hace más de 30 años y arreglada específicamente para la presentación. En la presentación Dudamel llevó la batuta de los músico de la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, acompañada por la Orquesta Latino Caribeña.

Blades explicó que la canción data de la década de los 70 y detalló que es un trabajo que fusiona diversos lenguajes así como las expresiones culturales de los sectores populares de cualquier lugar de Latinoamérica por medio de la historia de Manuela y Carmelo, los protagonistas de las melodías.

Antes que comenzara la presentación conjunta, el músico panameño apareció en el escenario entonando “María Lionza” y enfundado en una bufanda de Venezuela. Luego interpretó las piezas “Manuela”, “Como tu Caramelo”, “Yo soy una mujer”, “La fiesta”, “El nacimiento de Ramiro” y “Déjenme reír”.
“¡Qué gusto me da estar aquí con ustedes!”, comentó Blades quien afirmó que no acostumbra a hablar mientras da música, “pero esta noche es especial. Agradezco a Franco de Vita y la Orquesta Latino Caribeña por estar presente hoy”.


Asimismo, destacó la trayectoria del sistema de orquestas infantiles y juveniles del país suramericano, creado hace más de tres décadas por el maestro José Antonio Abreu, para fomentar el desarrollo a través de la música y del que Dudamel es uno de sus principales exponentes.

Comments (0)