Hoy Elecciones Generales en el Perú
Hoy es un día importante para el Perú ya que se realizan las Elecciones Presidenciales, para el Congreso Nacional y el Parlamento Andino. Elegiremos las autoridades que nos gobernarán hasta el 2016.
Es casi un hecho que esta elección tendrá una segunda vuelta (balotaje) en el primer domingo de Junio entre los dos candidatos que alcancen la mayor cantidad de votos.
Para todos los peruanos mi mensaje: pensemos bien e intentemos tomar la mejor decisión
ACTUALIZANDO (4:00 p.m.):
A las 4:00 p.m., hora de cierre de la votación, tres encuestadoras dieron los resultados de sus encuestas a "boca de urna", que consiste en encuestar a los electores por quién votaron, a la salida de su centro de votación.
Ipsos Apoyo:
O.Humala: 31.6
K.Fujimori: 21.4
P.P.Kuczynski: 19.2
Datum:
O.Humala: 33.8
K.Fujimori: 21.3
P.P.Kuczynski: 19.5
CPI:
O.Humala: 33.0
K.Fujimori: 22.0
P.P.Kuczynski: 19.0
ACTUALIZANDO (10:30 p.m.)
ONPE (Oficial) al 43.03% de actas escrutadas:
Humala: 26.99
Kuczynski: 23.61
Fujimori: 21.85
Esto contrasta con los conteos rápidos al 100% de:
Transparencia:
Humala: 31.7
Fujimori: 23.3
Kuczynski: 18.3
Datum:
Humala: 31.6
Fujimori: 23.3
Kuczynski: 19.0
Apoyo:
Humala: 31.2
Fujimori: 23.3
Kuczynski: 19.4
CPI:
Humala: 31.5
Fujimori: 22.2
Kuczynski: 20.2
ONPE (Oficial) al 43.03% de actas escrutadas:
Humala: 26.99
Kuczynski: 23.61
Fujimori: 21.85
Esto contrasta con los conteos rápidos al 100% de:
Transparencia:
Humala: 31.7
Fujimori: 23.3
Kuczynski: 18.3
Datum:
Humala: 31.6
Fujimori: 23.3
Kuczynski: 19.0
Apoyo:
Humala: 31.2
Fujimori: 23.3
Kuczynski: 19.4
CPI:
Humala: 31.5
Fujimori: 22.2
Kuczynski: 20.2
ACTUALIZANDO (Lunes 11, 08:00 a.m.):
La ONPE ha avanzado con el escrutinio oficial de las actas y sus resultados van pareciéndose a todos los conteos rápidos del día de ayer:
Al 72.4% de actas contabilizadas:
Humala: 29.3
Fujimori: 22.9
Kuczynski: 21.1
Fujimori: 22.9
Kuczynski: 21.1
Es prácticamente un hecho que la segunda vuelta, que decidirá quien será el próximo Presidente del Perú, será entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori
Comment (1)
18 de mayo de 2011, 11:30
La verdad es que resulta cansino aclarar algo que ya debería estar más que claro a estas alturas, pero cuando uno ve a un despierto, como al gran Abogado Sánchez Almeida, recomendando ir a votar, pues uno tiene que descender a explicar lo que ya debería estar claro por una sensación instintiva.
Si tú te animas a jugar a este popular juego (ver foto) de los trileros y luego te quejas de que te han desplumado, no deberías echarle la culpa al timador: la culpa la tienes tú por haberte creído que podrías engañar a un profesional.
Participar en un juego que uno sabe perfectamente que es un timo, te hace cómplice del engaño.
A día de hoy TODOS SABEMOS que la ley electoral (Ley D’Hont) impide que ningún partido minoritario alcance un escaño. Pero es que, como todo el mundo sabe, La ley de la Publicidad y del Marketing (que también es una ley) impide que ningún partido que no cuente con financiación de los bancos llegue a ser conocido por la población, ergo, sin financiación de los cuatreros y delincuentes es imposible llegar al Parlamento. (Esto, hasta que alguien organice una gigantesca campaña sólo por Internet). La prueba de esta segunda ley es que, cada cierto tiempo, los banqueros condonan las deudas de los partidos políticos a los que han financiado, dejando bien claro quién gobierna. No creo que sean necesarias más pruebas de que ir a votar es como entrar a un casino: por algo siempre se dice allí “la banca gana”! ¡Son los mismos!
Votar nulo o votar en blanco son las soluciones de los cobardes que no se atreven a dar un paso al frente y romper su vínculo con un Sistema que es una tomadura de pelo. Los que votan en blanco o votan nulo vienen a ser los que despotrican todos los años contra la gilipollez de la Lotería de Navidad pero que, al final, se compran unas participaciones… por si acaso.
Los que no se deciden, vaya. Los que todavía guardan una esperanza de que se puedan arreglar las cosas desde dentro. Los ingenuos. Los tontitos. Los bobalicones cuya participación es utilizada como signo de que el Sistema funciona.
Pensadlo seriamente. ¿Cuál es la primera cifra que dan los medios de comunicación cuando analizan unas elecciones?
LA CIFRA DE PARTICIPACIÓN/ CIFRA DE ABSTENCIÓN.
La razón es muy sencilla: lo que les importa es que la gente, pese a que lo pase mal, siga confiando en el Sistema, es decir, siga participando en las elecciones. Mientras siga confiando, podrán seguir robándonos impunemente.
Ergo: ¿qué es lo que les más les preocupa?
Está muy claro: que no nos creamos el Sistema y no vayamos a votar. Si llega un día en el que la mayoría de los ciudadanos con derecho a voto, no lo ejercen, quedará claro que somos más los que queremos otro Sistema de vida. Entonces, asumirán que están derrotados, que ya no cuentan con nuestra aquiescencia.
Si quieres darles donde más les duele, el domingo vete a la playa o a la montaña, como cualquier otro día, disfruta del día sin importarte nada este montaje. No prestes atención a este grandísimo timo y, de esa manera, no podrás tener la sensación de que has participado en una tomadura de pelo.
PD: No le debes nada a nadie. Ni eres un insolidario si no votas, ni un antisocial. Eres un ser libre y tienes derecho a participar sólo aquello en lo que de corazón crees.
No vuelvas a votar hasta que no haya una opción que desmonte el Sistema y devuelva la Libertad al Ser Humano.
Publicar un comentario