Fallece el legendario pianista George Shearing

El pianista, compositor y arreglista ingles George Shearing, autor de 300 composiciones, entre ellas el clásico tema “Lullaby of Birdland”, falleció ayer lunes 14 a las 01:00 a.m. en Manhattan a la edad de 91 años.
Nacido de una familia muy humilde en el área de Battersea en Londres el 13 Agosto 1919, fue considerado un niño prodigio debido a su facilidad para aprender a tocar piano a pesar de ser ciego de nacimiento. El menor de nueve hermanos, George estudió música en el Linden Lodge
School for the Blind, una escuela especial para invidentes e incluso formó parte, con once años de edad, de un grupo musical compuesto totalmente por músicos ciegos.
No pudo continuar sus estudios por tener que trabajar como músico en distinto locales de Londres. Gracias a su amigo Leonard Feather, escritor y crítico de jazz, tuvo su primera oportunidad de tocar en la BBC.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el joven George tocó junto al violinista francés Stephane Grapelli, quien por esos años radicaba en Londres. Años después Grapelli le contaría al escritor
Leonard Feather que él y Shearing “tocaban durante los ataques aéreos, lo cual no era muy divertido”
En 1941 se casó con Trixie Bayes, con quien tuvo una hija, Wendy. Shearing se divorció de su primera esposa en 1973 y dos años después se casó con la cantante Ellie Geffert.
El invidente pianista llegó a Estados Unidos en 1947 precedido ya de una fama ganada en su tierra natal y formó su famoso quinteto dos años después, obteniendo su primer gran hit con el tema "September in the Rain", grabado para la MGM.
En 1952 compuso la que sería su obra más famosa “Lullaby of Birdland”. Por su quinteto, el cual mantuvo hasta 1978, pasaron figuras de la talla del vibrafonista Cal Tjader, el percusionista Armando Peraza y el contrabajista Al Mac Kibbon
El "Lullaby of Birdland" lo han grabado muchísimos intérpretes, entre ellos "El Rey" Tito Puente, quien lo hizo en su disco Mambo Diablo (1985), contando con el mismo Shearing en el solo de piano
Otro músico latino que grabó este standard del jazz fue el gran Louie Ramírez en su disco Tributo a Cal Tjader:
Otro músico latino que grabó este standard del jazz fue el gran Louie Ramírez en su disco Tributo a Cal Tjader:
En su discografía destacan títulos como:
Shearing In Hi-Fi (MGM 1955),
George Shearing Caravan (MGM 1955),
An Evening With George Shearing (MGM 1955),
The Shearing Spell (Capitol 1955),
Velvet Carpet (Capitol 1956),
Latin Escapade (Capitol 1956),
Black Satin (Capitol 1957),
In The Night (Capitol 1958 - George Shearing and Dakota Staton),
Burnished Brass (Capitol 1958),
Blue Chiffon' (Capitol 1958),
Latin Lace (Capitol 1958),
George Shearing On Stage (Capitol 1959),
Latin Affair (Capitol 1959),
Beauty And The Beat (Capitol 1959 - George Shearing and Peggy Lee),
On The Sunny Side Of The Strip (Capitol 1959),
Satin Affair (Capitol 1959),
White Satin (Capitol 1960),
The Swinging's Mutual (Capitol 1961, George Shearing and Nancy Wilson),
Mood Latino (Capitol 1962),
San Francisco Scene (Capitol 1962),
Love Walked In (Jazzland 1962 - George Shearing and The Montgomery Brothers),
Rare Form (Capitol 1965),
Latin Rendezvous'' (Capitol 1965)
Nat King Cole Sings/George Shearing Plays
Mel Tormé and George Shearing: An Evening at Charlie’s
Mel Tormé and George Shearing: A Vintage Year
Mel Tormé and George Shearing: Mel & George “Do” World War II
Back to Birdland
The Rare Delight of You John Pizzarelli and The George Shearing Quintet
George Shearing and Hank Jones
George Shearing & Ernestine Anderson: A Perfect Match
George Shearing and Barry Tuckwell Play The Music of Cole Porter
Swinging In A Latin Mood
Music to Hear
Like Fine Wine
George Shearing/Cannonball Adderley Quintets...
George Meets The Lion... It's Easy To Remember
Just For You: Live In The 1950s
Jump For Joy
Christmas With The George Shearing Quintet
My Favorite Things
Satin Affair/Concerto For My Love By Request
Walkin'
Once Again: That Shearing Sound
How Beautiful Is Night I'll Take Romance
I Hear A Rhapsody: Live At The Blue Note
The Shearing Touch
Breakin' Out
Dexterity
Grand Piano
Live At The Cafe Carlyle
Alone Together
Blues Alley Jazz
On A Clear Day
My Ship
The George Shearing Trio
The George Shearing Quartet
Out Of This World
Burnished Brass/Satin Brass
In The Night
The Shearing Piano
The Shearing Spell/Velvet Carpet
I'll Take Romance
Midnight On Cloud 69 (Deluxe)
Mellow Moods
Two For The Road George Shearing & Friends
In Dixieland
Black & White Satin
Quintessentially Shearing
First Edition
Live At The Forum, Bath 1992
Paper Moon: The Songs Of Nat "King" Cole
The Shearing Spell
On The Sunny Side
Deep Velvet/Old Gold and IvoryGet HappyHere & Now!/New Look!
Deep Purple: Close Harmony…
Timeless
En este video aparecen George Shearing y el tumbador Armando Peraza:
Aunque no fue mencionado por el NARAS, Shearing fue co-intérprete de los discos ganadores del Grammy: An Evening With George Shearing and Mel Torme (1983) y Top Drawer (1984), junto a Mel Torme.
Durante su carrera musical, Shearing trabajó con figures de la talla de Tito Puente, Nancy Wilson, Nat "King" Cole, Marian McPartland, The Boston Pops, Peggy Lee, Billy Taylor, Don Thompson y Sarah Vaughan
Foto del disco Mambo Diablo (1985) de Tito Puente, donde Shearing toca el paino y hace un solo en su composición "Lullaby of Birdland", arreglada por José Madera
Entre los reconocimientos a su carrera están el documental “The Shearing Touch” que se presentó en la televisión británica. En 1975 recibió un Grado Honorario en Musica del Westminster College en Salt Lake City. Otros reconocimientos similares los obtuvo en 1994 del Hamilton College de New York y en 2002 del DePauw University en Greencastle, Indiana. Fue invitado por los presidentes Ford, Carter y Reagan a tocar tres veces en la Casa Blanca de los Estados Unidos
Entre los reconocimientos a su carrera están el documental “The Shearing Touch” que se presentó en la televisión británica. En 1975 recibió un Grado Honorario en Musica del Westminster College en Salt Lake City. Otros reconocimientos similares los obtuvo en 1994 del Hamilton College de New York y en 2002 del DePauw University en Greencastle, Indiana. Fue invitado por los presidentes Ford, Carter y Reagan a tocar tres veces en la Casa Blanca de los Estados Unidos
En Mayo 1993 recibió el Ivor Novello Award for Lifetime Achievement, equivalente británico al Grammy y el año 2005 publicó su autobiografía titulada “Lullaby of Birdland”, tras lo cual la disquera Concord publicó el disco doble Lullabies of Birdland.: A Musical Autobiography, y el álbum Hopeless Romantics, con Michael Feinstein.
En Marzo del 2004 fue hospitalizado tras sufrir una caída en su casa, tras lo cual se retiró en definitiva de la actividad musical profesional.

El 13 Junio 2007 la Reina Isabel II de Inglaterra lo nombró Caballero por su contribución a la música. En esa ocasión el pianista dijo: “es increíble recibir un honor por hacer algo que amo y me gusta absolutamente”
¡Que en Paz Descanse Sir George Shearing!
Comments (0)
Publicar un comentario