Willie Colon en Santiago de Chile

Fuente: La Tercera, Chile. Por: María José Salas
La cita era a las 21.30 en el Teatro Caupolicán. Las calles San Diego y Avenida Matta estaban repletas de autos tratando de buscar un lugar donde estacionarse y cuidadores improvisados hacían señas con linternas para indicar donde había un espacio privilegiado. Por las veredas mucha gente caminaba a paso firme cantando una y otra canción del puertorriqueño, lo que adelantaba que este concierto iba a ser una bomba caribeña, en medio de una ciudad que muchas veces oculta su lado latino.
Con Enrique Maluenda como anfitrión del evento, a las 21.30 apareció sobre el escenario la banda telonera, Santiago All Stars, quienes animaron al público con covers de conocidos artistas nacionales como Buddy Richard, con “Si me vas a abandonar” o "Baño de mar a media noche" de Cecilia. Después de una hora música y con el trombonista, Héctor Briceño como representante, se despidieron de las pistas para dar paso a lo más esperado de la noche: Willie Colón.
A eso de las 22.50 horas, el más destacado exponente de la salsa internacional apareció en el escenario vestido muy elegante y con su trombón en la mano; su sola presencia probocó un estallido de aplausos en las cerca de cuatro mil personas que esperaban ese momento. Sin decir ninguna palabra, Willie Colón y su banda, compuesta por diez músicos de distintos países de latinoamérica, cantaron sin parar tres canciones seguidas que dieron paso a un público que no paraba de bailar en pareja entre medio de las sillas, que ya habían dejado de cumplir su rol principal.
La primera pausa del maestro de la salsa hizo referencia a los 33 mineros, "vengo de de una gira por París, Bruselas y Amsterdam; y lo digo en serio, donde tu te parabas y veías la televisión, todos estaban hablando de Chile, todos los ojos miraban a este país", comentó el artista.
Luego de una hora y media de música y baile por su repertorio más conocido, el artista tomó un lienzo que unía las banderas de Puerto Rico y Chile y se despidió del público, cantando la canción más pedida de la noche, Gitana, sin antes recordar, "espero que no pasen 15 años antes de volver a vernos" expresó el famoso salsero.
Comments (0)
Publicar un comentario