Todo va quedando listo para "La Raza Latina" en el Lincoln Center

Fuente: Agencia EFE
El famoso pianista Larry Harlow hará realidad un sueño al presentar el tema "La raza latina, a salsa suite", que grabó hace tres décadas, en un concierto en Nueva York con una orquesta de 48 músicos y el popular cantante Rubén Blades.
Harlow, Blades, que participó en la grabación de ese disco, y el músico Bobby Sanabria y su orquesta se unirán para ofrecer el próximo sábado un concierto gratis y que hará historia, como parte de los espectáculos de verano del Lincoln Center.
El concierto será la primera presentación de Blades en Nueva York en casi cinco años, durante los cuales ocupó el cargo de ministro de Turismo en Panamá, bajo la presidencia de Martín Torrijos.
"Este concierto es un sueño. Es una pieza de una hora de duración escrita para una orquesta grande y cuando lo grabé en 1977, la crítica fue buena", comentó a Efe Harlow, conocido como "el judío maravilloso", y una leyenda de la música latina.
El disco fue nominado a un Grammy en 1978, recordó.
Sin embargo, lamentó el pianista, "no hubo la oportunidad, en los pasados 33 años para presentarlo en vivo porque se necesita una orquesta de al menos 50 músicos".
Harlow se refirió al tema "La raza latina, a salsa suite" que escribió y que le llevó a reunir a cerca de una treinta de músicos en un estudio de grabación en Nueva York.
El álbum es considerado como una obra maestra, que narra la historia de la música latina desde sus raíces en África pasando por el Caribe y Nueva York, con arreglos de Luis "Perico" Ortiz y Marty Sheller.
Además de Blades, otros cantantes en el álbum fueron Néstor Sánchez, Frankie Rodríguez, que ya fallecieron, y Adalberto Santiago en los coros.
Para el concierto del Lincoln Center, Harlow tendrá como invitado al cantante cubano de son Adonis Puente.
La oportunidad para presentarlo en Nueva York finalmente llegó cuando el director del programa de conciertos al aire libre del Lincoln Center, Bill Bragin, le propuso organizar un concierto.
"Será un regalo para Nueva York", afirmó Harlow, un pionero de la salsa en los años '70 en Nueva York y uno de los integrantes de las Estrellas de la Fania desde sus comienzos.
Harlow dirigirá el sábado a 48 músicos, miembros de su banda así como de la orquesta del músico de origen puertorriqueño Bobby Sanabria.
También habrá diez bailarines en escena.

"Larry ha tenido la visión de presentar este espectáculo en un lugar tan amplio como el Lincoln Center. Es una cosa bien importante" para la música latina, agregó Sanabria, que tendrá abrirá el espectáculo con su banda de 19 músicos que interpretarán jazz afrocubano.
Agregó que durante el concierto el público escuchará los tres ritmos "que han marcado el pulso de Nueva York: jazz, jazz latino y salsa", que nació en esta ciudad.
"Será un concierto increíble y recordará a la gente que esos tres ritmos representan a Nueva York. Tengo la esperanza que la gente que vaya lleve a sus hijos e hijas para que la juventud, especialmente la latina, aprendan de esta música", comentó el músico y educador.
Sanabria lamentó que la nueva generación de latinos no conozca a pioneros como al músico y cantante cubano Machito, que tuvo un papel importante en la historia del jazz latino, al cantante y compositor puertorriqueño Tito Rodríguez o a su compatriota, el timbalero y también compositor Tito Puente.
"Será un concierto sociológicamente súper interesante porque irá público de la vieja guardia del mambo y la salsa, jóvenes latinos y turistas que no saben nada" de la música latina, dijo.
Comments (0)
Publicar un comentario