Tumbao y Backus en alianza para aumentar los locales de Salsa
Aparecido esta mañana en el Diario Gestion (especializado en Economía y Negocios) de Lima, Perú. Esperamos este hecho dé un impulso al movimiento salsero en el Perú


Fuente: Gestión, Perú. Por: Elizabeth Flores G.
ENTRETENIMIENTO: ADEMÁS DE LOS TRES LOCALES QUE TIENE CON SU MARCA "EL TUMBAO", INAUGURÓ "EL BOULEVARD DE LA MÚSICA" EN LA VICTORIA Y ALISTA INGRESO AL MALL AVENTURA PLAZA COLONIAL.
Celia Cruz cantaba "La Vida es un Carnaval" y para los limeños que prefieren el ritmo salsero, la expansión de los locales del Grupo Tumbao que acogen este ritmo musical es una noticia que seguro celebrarán.
Pero para bailar se necesitan dos y en esta ocasión la pareja será Backus & Johnston, que también apuesta por este ritmo para afianzar su marca Pilsen. Es así que han realizado una alianza estratégica para las próximas aperturas, refirió Carlos Gonzales, gerente general del Grupo Tumbao.
A inicios de julio ya abrieron "El Boulevard de la Música" en La Victoria, amparándose en el posicionamiento alcanzado a través de El Tumbao, con una oferta de ocho establecimientos del grupo que tienen diferentes conceptos.
"Somos una marca de música latina y diversión, por ello Pilsen está apostando por nuestro crecimiento y ellos son patrocinadores de casi todos nuestros proyectos, apoyándonos económicamente y en la implementación de los locales", explicó.
La inversión que se ha hecho en los nuevos establecimientos ronda el medio millón de dólares, habiéndose comprado algunos espacios y alquilado otros, y logra atraer a más de tres mil personas semanalmente para actividades que van desde comer hasta relajarse en un sauna.
EXPANSION
Pero así como La Victoria se ha posicionado como un distrito salsero, el Callao no podía ser menos. Así, acompañados por la cervecería entrarán al Mall Aventura Plaza Colonial (Bellavista).
"Buscamos un espacio en la Av. La Marina, pero ahora estaremos en este centro comercial que va a destinar un espacio para un boulevard, donde El Tumbao tendrá el mayor espacio y estará acompañado con otras marcas", sostuvo.
Recordó que las negociaciones tomaron unos tres meses y ya está casi cerrado el tema, proyectando que las obras se iniciarán en setiembre u octubre, de tal manera que su nuevo local estaría listo para la temporada del verano 2011.
Sobre las nuevas marcas, Gonzales indicó que están viendo nuevas ubicaciones para desarrollar la identidad de cada una. Por ejemplo, para su discoteca Tabú (música electrónica) evalúan entrar a San Borja o Surco.
Para la peña-resturante Toro Mata se buscaría local en Barranco, al ser un distrito clásico para este tipo de establecimientos.
CRECEN HACIA EL SUR
Aunque en estos días extrañamos el verano y vemos lejanos los días soleados, para Carlos Gonzales es momento de decisiones y apunta a abrir dos nuevos locales para esa temporada en el sur.
Adelantó que se viene negociando un espacio en San Juan de Miraflores por tener una vida nocurna interesante, similar a Los Olivos, mientras que el otro estaría en la playa.
Este último sería por la zona de El Silencio, sería un local que se construiría en un mes y medio ya que son estructuras desarmables, que no implican concreto, pues solo abren tres meses al año.
"Si sale el proyecto en la playa, tengo que iniciar la construcción en setiembre u octubre para abrir en diciembre. Estamos en capacidad de desarrollar ambos proyectos de forma paralela porque si tenemos los dos locales tenemos que hacerlos, no podemos perderlos", señaló.
Para el local de San Juan de Miraflores se apunta a que tenga unos 800 m2 de área construida para albergar a las tres zonas que suelen tener sus establecimientos.
PRECISIONES
Cada local de El Tumbao demanda una inversión de entre US$ 150 mil y US$ 200 mil. Las luces y equipos son el mayor gasto pues implican al menos unos US$ 75 mil. Para su sede de Miraflores compraron una pantalla LED por US$ 20 mil.
En el "Boulevard de la Música" se encuentra Toro Mata (peña, pollos y parrilla), Divas (Lounge night), La Taberna Pilsen, Tabú (discoteca), El Diablo del Sandwich, Game and Bar (juegos diversos), el hostal y sauna Grammy
Dentro de su diversificación de negocios, el grupo también maneja las orquestas "Son Habana" y "Vernis y Los Que Son".


Fuente: Gestión, Perú. Por: Elizabeth Flores G.
ENTRETENIMIENTO: ADEMÁS DE LOS TRES LOCALES QUE TIENE CON SU MARCA "EL TUMBAO", INAUGURÓ "EL BOULEVARD DE LA MÚSICA" EN LA VICTORIA Y ALISTA INGRESO AL MALL AVENTURA PLAZA COLONIAL.
Celia Cruz cantaba "La Vida es un Carnaval" y para los limeños que prefieren el ritmo salsero, la expansión de los locales del Grupo Tumbao que acogen este ritmo musical es una noticia que seguro celebrarán.
Pero para bailar se necesitan dos y en esta ocasión la pareja será Backus & Johnston, que también apuesta por este ritmo para afianzar su marca Pilsen. Es así que han realizado una alianza estratégica para las próximas aperturas, refirió Carlos Gonzales, gerente general del Grupo Tumbao.
A inicios de julio ya abrieron "El Boulevard de la Música" en La Victoria, amparándose en el posicionamiento alcanzado a través de El Tumbao, con una oferta de ocho establecimientos del grupo que tienen diferentes conceptos.
"Somos una marca de música latina y diversión, por ello Pilsen está apostando por nuestro crecimiento y ellos son patrocinadores de casi todos nuestros proyectos, apoyándonos económicamente y en la implementación de los locales", explicó.
La inversión que se ha hecho en los nuevos establecimientos ronda el medio millón de dólares, habiéndose comprado algunos espacios y alquilado otros, y logra atraer a más de tres mil personas semanalmente para actividades que van desde comer hasta relajarse en un sauna.
EXPANSION
Pero así como La Victoria se ha posicionado como un distrito salsero, el Callao no podía ser menos. Así, acompañados por la cervecería entrarán al Mall Aventura Plaza Colonial (Bellavista).
"Buscamos un espacio en la Av. La Marina, pero ahora estaremos en este centro comercial que va a destinar un espacio para un boulevard, donde El Tumbao tendrá el mayor espacio y estará acompañado con otras marcas", sostuvo.
Recordó que las negociaciones tomaron unos tres meses y ya está casi cerrado el tema, proyectando que las obras se iniciarán en setiembre u octubre, de tal manera que su nuevo local estaría listo para la temporada del verano 2011.
Sobre las nuevas marcas, Gonzales indicó que están viendo nuevas ubicaciones para desarrollar la identidad de cada una. Por ejemplo, para su discoteca Tabú (música electrónica) evalúan entrar a San Borja o Surco.
Para la peña-resturante Toro Mata se buscaría local en Barranco, al ser un distrito clásico para este tipo de establecimientos.
CRECEN HACIA EL SUR
Aunque en estos días extrañamos el verano y vemos lejanos los días soleados, para Carlos Gonzales es momento de decisiones y apunta a abrir dos nuevos locales para esa temporada en el sur.
Adelantó que se viene negociando un espacio en San Juan de Miraflores por tener una vida nocurna interesante, similar a Los Olivos, mientras que el otro estaría en la playa.
Este último sería por la zona de El Silencio, sería un local que se construiría en un mes y medio ya que son estructuras desarmables, que no implican concreto, pues solo abren tres meses al año.
"Si sale el proyecto en la playa, tengo que iniciar la construcción en setiembre u octubre para abrir en diciembre. Estamos en capacidad de desarrollar ambos proyectos de forma paralela porque si tenemos los dos locales tenemos que hacerlos, no podemos perderlos", señaló.
Para el local de San Juan de Miraflores se apunta a que tenga unos 800 m2 de área construida para albergar a las tres zonas que suelen tener sus establecimientos.
PRECISIONES
Cada local de El Tumbao demanda una inversión de entre US$ 150 mil y US$ 200 mil. Las luces y equipos son el mayor gasto pues implican al menos unos US$ 75 mil. Para su sede de Miraflores compraron una pantalla LED por US$ 20 mil.
En el "Boulevard de la Música" se encuentra Toro Mata (peña, pollos y parrilla), Divas (Lounge night), La Taberna Pilsen, Tabú (discoteca), El Diablo del Sandwich, Game and Bar (juegos diversos), el hostal y sauna Grammy
Dentro de su diversificación de negocios, el grupo también maneja las orquestas "Son Habana" y "Vernis y Los Que Son".
Comments (0)
Publicar un comentario