20 ene 2010

Más Solidaridad con Haití

La tierra sigue temblando en Haití


Fuente: Agencia EFE

Artistas y cantantes se han movilizado para ayudar a los damnificados del terremoto en Haití con la organización de festivales destinados a recaudar dinero.

Los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel anunciaron hoy que donarán 200.000 dólares para la reconstrucción de un orfanato en Puerto Príncipe y la compra de generadores de electricidad para las víctimas del terremoto en Haití.

"Exhortamos a los artistas que tienen buen dinero en sus cuentas de banco a que ayuden a Haití. Así como dicen que tienen dinero, pues que lo donen", dijo Yandel en una muestra de la solidaridad generada entre artistas y cantantes en apoyo a los damnificados de Haití.

El músico haitiano Wyclef Jean, ganador de varios Grammy por colaboraciones en discos de R&B y rap, fue uno de los primeros artistas que comenzó a recaudar dinero para ayudar al país caribeño tras el sismo del pasado 12 de enero.

Embajador de Buena Voluntad de su país, Jean fundó en 2005 la organización solidaria Yelé Haití, que ha recaudado 400.000 dólares el primer día del anuncio.

Jean además será el presentador en Nueva York del teletón, bautizado como "Esperanza para Haití", que organizó el actor estadounidense George Clooney, y quien ha donado donó un millón de dólares para la causa.

Entre los artistas que participarán en dicho evento, según dijo Clooney, son Bono, Sting, Justin Timberlake, Christina Aguilera y Alicia Keys.

Otros artistas que decidieron donar dinero a la causa de Haití, fueron los esposos Brad Pitt y Angelina Jolie, quienes a los dos días del sismo, anunciaron que donarían un millón de dólares.

El dinero irá destinado a la organización Médicos sin Fronteras a través de la fundación Jolie-Pitt, creada por las dos estrellas de la pantalla grande.

Madonna y el ciclista estadounidense Lance Armstrong anunciaron también que donarían 250.000 dólares cada uno.

En Puerto Rico, mientras tanto, se ha anunciado que se celebrarán tres diferentes eventos musicales para ayudar a los hermanos caribeños.

El primero se llevará a cabo este próximo jueves, que será organizado por el canal católico Canal 13 y la organización sin fines de lucro Cáritas de Puerto Rico.

Artistas como el salsero Andy Montañez y los cantautores Danny Rivera y Mikie Rivera participarán del telemaratón "Vengo a ofrecer mi corazón".

Al día siguiente, la merenguera Olga Tañón, la cantautora Kany García, así como los grupos de merengue Grupo Manía y Límite 21, participarán en el espectáculo "Abracemos a Haití".

El evento, organizado por el Gobierno de Puerto Rico y la Corporación para la Difusión Pública, se llevará a cabo en la Escuela de Bellas Artes de Guaynabo, ciudad aledaña a San Juan.

Asimismo, los raperos Tego Calderón y Vico C, participarán en un festival de música de dos días, cuyo propósito será recaudar dinero para ayudar a las víctimas del terremoto.

Se había anunciado que el grupo urbano Calle 13 también participaría del evento, pero la representante de la agrupación Shirley Rodríguez, dijo hoy a Efe que éstos estarán en conciertos en Chile y Argentina.

El evento denominado como "Abrazo Caribeño por Haití", se celebrará el 22 y 23 de enero próximos en el local La Respuesta en el sector capitalino de Santurce.

La organización Comité Pro Niñez Dominico Haitiana indicó que otros artistas que formarán parte del festival, serán la banda de reggae Cultura Profética, el jazzista Charlie Sepúlveda, el grupo de salsa La PVC y. los pleneros de Viento de Agua.

El Comité Pro Niñez Dominico Haitiana es una organización puertorriqueña que lleva casi una década haciendo trabajo educativo y humanitario en la frontera entre Haití y República Dominicana.

Los reguetoneros puertorriqueños Wisin y Yandel anunciaron hoy la semana próxima viajarán a Haití en dos helicópteros de la Guardia Nacional haitiana y de la República Dominicana para entregar la ayuda recaudada.

Comments (0)