Lucila Campos

El personal era de lujo:
Piano - Paquito Pastor.
Trompeta – Héctor “Bomberito” Zarzuela.
Trompeta – Leonel Sánchez.
Trompeta – Ray Maldonado.
Bajo – Andy González.
Congas – Ángel “Cachete” Maldonado.
Bongó – Junior (sin mas datos).
Saxofon – Dexter Johnson.
Piano - Paquito Pastor.
Trompeta – Héctor “Bomberito” Zarzuela.
Trompeta – Leonel Sánchez.
Trompeta – Ray Maldonado.
Bajo – Andy González.
Congas – Ángel “Cachete” Maldonado.
Bongó – Junior (sin mas datos).
Saxofon – Dexter Johnson.
Entre los cantantes, junto al gran Miguel Quintana, figuraban dos peruanos; Melcochita y Lucila Campos, esta última quien se luce en los temas “Voy Pa’ Sierra Morena” y “Lo Que Mas Me Gusta”.
1981: En la vieja radiola Imperial, recién llegado con la familia de los Barrios Altos a San Borja, descubro el disco Valseando Festejos (Iempsa) que trae a Oscar Avilés, Arturo “Zambo” Cavero y a Lucila Campos. Lo curioso para mí era que era música criolla de la costa peruana con trombones y precusión caribeña, la cual tuvo una saga titulada Seguimos Valseando Festejos
1981: En la vieja radiola Imperial, recién llegado con la familia de los Barrios Altos a San Borja, descubro el disco Valseando Festejos (Iempsa) que trae a Oscar Avilés, Arturo “Zambo” Cavero y a Lucila Campos. Lo curioso para mí era que era música criolla de la costa peruana con trombones y precusión caribeña, la cual tuvo una saga titulada Seguimos Valseando Festejos
1985: Gran Estelar de la Feria del Hogar. En plena actuación, el venezolano Oscar D’León llama a la tarima a la peruana Lucila Campos. Ambos se ponen a improvisar durante el tema “Mira Pa’ahí” y el público delira ante Lucila “que derrama lisura” en el escenario

Nacida el 16 Agosto 1938 en Lima, Lucila fue integrante de Perú Negro, grabó alrededor de 30 discos y el año 2005 recibió un reconocimiento de INDECOPI. En los últimos años se volvió popular al ser conocida como “la Reina de las Polladas”, que organizaba regularmente en su barrio en Lince.
Devota del Señor de los Milagros, doña Lucila se encuentra pasando un difícil momento de salud por causa de la diabetes, que ha obligado a amputarle una pierna.
Para ayudarla en este difícil momento se ha organizado un almuerzo en homenaje a sus 53 años de actividad artística que tendrá lugar el próximo domingo 6 en la Peña Del Carajo, en Barranco. En esta actividad muchos de sus colegas se harán presentes para apoyar a esta gran cantante, una de las voces más representativas de la música negra peruana y que también incursionó en la música caribeña.
Nuestros mejores deseos por el bienestar de la querida “tía” doña Lucila Campos
Comments (0)
Publicar un comentario