Buena Vista Social Club se reencuentra con su público de Rusia
Fuente: Prensa Latina. Por Jorge Petinaud
Moscú, 19 jul (PL) En el reencuentro con el público de San Petersburgo constatamos que Buena Vista Social Club y su música ya tienen hondas raíces en Rusia, Afirmó hoy la directora de giras internacionales de la orquesta, Kyra Carbonell.
En declaraciones a Prensa Latina por vía telefónica desde la denominada Venecia del Norte, la promotora cultural calificó de bello y emocionante el concierto ofrecido este domingo en el escenario de la sala BKZ Oktyabrskii.
Conocedores del repertorio, eran muchos los que no solo bailaban y aplaudían, sino también coreaban muchas de las canciones, comentó.
Esta comunión entre artistas y público satisfizo las expectativas creadas en la segunda ciudad más importante de Rusia en los días previos.
Solo los músicos de Buena Vista Social Club son capaces de transmitir al mundo los incendiarios ritmos y apasionados bailes de la Isla de la Libertad y un mar de alegría, anunció en Internet del Centro Cultural Adelante, de esa urbe.
Carbonell destaca que el mismo ambiente cálido caracterizó la participación de la orquesta la víspera por segundo año consecutivo en el festival Viva Cuba, de Moscú.
Estamos muy contentos de este nuevo encuentro con los moscovitas bajo un sol radiante. En julio de 2008 el festival transcurrió bajo un torrencial aguacero, y miles de personas vinieron con paraguas o se mojaban, evocó.
La directora de giras recordó que a finales de marzo la agrupación había participado en la temporada de conciertos del Barvija Luxury Village, de las afueras de Moscú.
En abril-mayo hicimos una gira de 12 conciertos por toda Europa, incluyendo Turquía, Praga y Budapest, con gran éxito de público y crítica.
Mencionó como algo especial en cada regreso a Cuba las actuaciones de todos los miércoles en la playa de Varadero, donde siempre encuentran muy cálida acogida.
En relación con el verano actual, informó que se encuentran en medio de un periplo iniciado en Portugal de 26 conciertos, y que incluyó una gala a la que califica de inolvidable en la sede de la Opera de Viena, en Austria.
La programación del resto del año incluye en octubre y noviembre casi 30 conciertos en diversas ciudades de Gran Bretaña, y después presentaciones en Luxemburgo, Bruselas, varias urbes francesas y Gijón, España.
Buena Vista Social Club tiene dos secretos, y por eso goza de tanta demanda en todo el mundo, señala Carbonell.
En primer lugar, como dice su director musical, Jesús (Aguaje) Ramos, mantienen la fidelidad a lo que siempre fue este proyecto. No intentan cambiar el concepto original.
Su Chan Chan de Compay Segundo, los temas que ejecutaba al piano Rubén González, el Dos Gardenias con el que Ibrahim Ferrer conquistó el mundo, o las piezas en las que vibraba el contrabajo de Orlando (Cachaíto) López mantienen su aire, opinó.
La segunda causa de tanta demanda en todo el mundo en estos momentos de crisis global, subrayó, es que precisamente esa situación provoca el deseo de escuchar y bailar una buena música.
Los artistas cubanos aportan una alegría, un optimismo que a veces no se encuentra en las grandes ciudades del mundo industrializado, concluyó la promotora cultural.
Moscú, 19 jul (PL) En el reencuentro con el público de San Petersburgo constatamos que Buena Vista Social Club y su música ya tienen hondas raíces en Rusia, Afirmó hoy la directora de giras internacionales de la orquesta, Kyra Carbonell.
En declaraciones a Prensa Latina por vía telefónica desde la denominada Venecia del Norte, la promotora cultural calificó de bello y emocionante el concierto ofrecido este domingo en el escenario de la sala BKZ Oktyabrskii.
Conocedores del repertorio, eran muchos los que no solo bailaban y aplaudían, sino también coreaban muchas de las canciones, comentó.
Esta comunión entre artistas y público satisfizo las expectativas creadas en la segunda ciudad más importante de Rusia en los días previos.
Solo los músicos de Buena Vista Social Club son capaces de transmitir al mundo los incendiarios ritmos y apasionados bailes de la Isla de la Libertad y un mar de alegría, anunció en Internet del Centro Cultural Adelante, de esa urbe.
Carbonell destaca que el mismo ambiente cálido caracterizó la participación de la orquesta la víspera por segundo año consecutivo en el festival Viva Cuba, de Moscú.
Estamos muy contentos de este nuevo encuentro con los moscovitas bajo un sol radiante. En julio de 2008 el festival transcurrió bajo un torrencial aguacero, y miles de personas vinieron con paraguas o se mojaban, evocó.
La directora de giras recordó que a finales de marzo la agrupación había participado en la temporada de conciertos del Barvija Luxury Village, de las afueras de Moscú.
En abril-mayo hicimos una gira de 12 conciertos por toda Europa, incluyendo Turquía, Praga y Budapest, con gran éxito de público y crítica.
Mencionó como algo especial en cada regreso a Cuba las actuaciones de todos los miércoles en la playa de Varadero, donde siempre encuentran muy cálida acogida.
En relación con el verano actual, informó que se encuentran en medio de un periplo iniciado en Portugal de 26 conciertos, y que incluyó una gala a la que califica de inolvidable en la sede de la Opera de Viena, en Austria.
La programación del resto del año incluye en octubre y noviembre casi 30 conciertos en diversas ciudades de Gran Bretaña, y después presentaciones en Luxemburgo, Bruselas, varias urbes francesas y Gijón, España.
Buena Vista Social Club tiene dos secretos, y por eso goza de tanta demanda en todo el mundo, señala Carbonell.
En primer lugar, como dice su director musical, Jesús (Aguaje) Ramos, mantienen la fidelidad a lo que siempre fue este proyecto. No intentan cambiar el concepto original.
Su Chan Chan de Compay Segundo, los temas que ejecutaba al piano Rubén González, el Dos Gardenias con el que Ibrahim Ferrer conquistó el mundo, o las piezas en las que vibraba el contrabajo de Orlando (Cachaíto) López mantienen su aire, opinó.
La segunda causa de tanta demanda en todo el mundo en estos momentos de crisis global, subrayó, es que precisamente esa situación provoca el deseo de escuchar y bailar una buena música.
Los artistas cubanos aportan una alegría, un optimismo que a veces no se encuentra en las grandes ciudades del mundo industrializado, concluyó la promotora cultural.
Comments (0)
Publicar un comentario