Catorce años de Klimax
Fuente: Granma, Cuba. Por: Pedro de la Hoz
Giraldo Piloto quiere que la gente baile pero escuche, es decir, que se desate como le venga en gana ante su propuesta rítmica pero que también saque cuentas de lo que oye y haga la diferencia.
"El hecho de que los valores de la música cubana de baile sean únicos no quiere decir que todo tenga que sonar igual", dice mientras anuncia el concierto que ofrecerá hoy a las 6:00 p.m. en el Salón Rosado Benny Moré (La Tropical).
Allí festejará por partida doble: los catorce años de labor ininterrumpida al frente de la banda Klímax y el Premio Cubadisco 2009 a la Mejor Grabación por Solo tú y yo (Bis Music), mérito compartido por Orestes Águila, Ahmed Fernández, Yusef Díaz y el propio Piloto.
"No será ese un bailable propiamente dicho —aclara el director de Klímax—, hemos concebido un espectáculo que se puede disfrutar de otra manera, con algunos de los temas del disco, un continuo que he preparado para repasar algunos de los temas de mi autoría que en otros momentos han gozado del favor del público, para lo cual contaré con Leo Vera, y el estreno en la capital de un son muy actual, de Noel Díaz, dedicado a la vocación resistente de la mujer cubana, Lola, que ha funcionado muy bien en recientes presentaciones en otras localidades de la Isla.
Una medida del espectáculo lo puede dar La permuta, la pieza que abre el disco y cuyo video clip podrá ser visto por primera vez ese día. Y otra el homenaje al béisbol que se va a dar con la ejecución de Dale cuatro malas, dedicado especialmente al equipo Habana y a la afición industrialista que necesita nuevos aires.
Algo más de una década atrás, cuando la andadura internacional de Klímax tomó pie firme, Piloto caracterizó el estilo de su banda con una frase ingeniosa: "Hacemos son progresivo". Ahora ajusta el tiro: "Nuestra base es la música cubana, pero queremos ir un poquito más allá de los tópicos sin traicionar nuestra esencia".
Giraldo Piloto quiere que la gente baile pero escuche, es decir, que se desate como le venga en gana ante su propuesta rítmica pero que también saque cuentas de lo que oye y haga la diferencia.
"El hecho de que los valores de la música cubana de baile sean únicos no quiere decir que todo tenga que sonar igual", dice mientras anuncia el concierto que ofrecerá hoy a las 6:00 p.m. en el Salón Rosado Benny Moré (La Tropical).
Allí festejará por partida doble: los catorce años de labor ininterrumpida al frente de la banda Klímax y el Premio Cubadisco 2009 a la Mejor Grabación por Solo tú y yo (Bis Music), mérito compartido por Orestes Águila, Ahmed Fernández, Yusef Díaz y el propio Piloto.
"No será ese un bailable propiamente dicho —aclara el director de Klímax—, hemos concebido un espectáculo que se puede disfrutar de otra manera, con algunos de los temas del disco, un continuo que he preparado para repasar algunos de los temas de mi autoría que en otros momentos han gozado del favor del público, para lo cual contaré con Leo Vera, y el estreno en la capital de un son muy actual, de Noel Díaz, dedicado a la vocación resistente de la mujer cubana, Lola, que ha funcionado muy bien en recientes presentaciones en otras localidades de la Isla.
Una medida del espectáculo lo puede dar La permuta, la pieza que abre el disco y cuyo video clip podrá ser visto por primera vez ese día. Y otra el homenaje al béisbol que se va a dar con la ejecución de Dale cuatro malas, dedicado especialmente al equipo Habana y a la afición industrialista que necesita nuevos aires.
Algo más de una década atrás, cuando la andadura internacional de Klímax tomó pie firme, Piloto caracterizó el estilo de su banda con una frase ingeniosa: "Hacemos son progresivo". Ahora ajusta el tiro: "Nuestra base es la música cubana, pero queremos ir un poquito más allá de los tópicos sin traicionar nuestra esencia".
Comments (0)
Publicar un comentario