21 abr 2009

Jimmy Bosch sigue ¡A Millón!


Me agrada mucho la música de Jimmy Bosch, no solo por su estilo agresivo y respetuoso de la mejor tradición musical del Caribe, sino también por los toques auto-biográficos o de lo cotidiano que refleja en su discografía.

Ejemplos de estos pueden ser “Muy Joven Para Mí” en Soneando Trombón, “La Noticia” en Salsa Dura, “Barreras Ninguna” en El Avión de la Salsa y ahora “Ejecución de una Hipoteca” en su nuevo ¡A Millón!, su cuarto disco que ya está en la programación regular de la Radio de El Salsero.

Su biografía musical refleja lo difícil que resulta en estos tiempos grabar un disco. En doce años, el gran trombonista solo ha grabado cuatro producciones, las dos últimas para su propia disquera independiente.

¡A Millón! lo reafirma como uno de los máximos referentes de la Salsa Dura de hoy. A raíz de su nuevo lanzamiento, Jimmy concedió hace días una entrevista telefónica a El Nuevo Día de Puerto Rico que detallamos a continuación.


Trombón Contra la Recesión
En su disco aborda la situación de las personas que pierden su hogar
Por Jaime Torres Torres

Conoce amigos que han perdido sus hogares y, literalmente, se han visto obligados a ejecutar las hipotecas de sus residencias. Por la televisión ha observado familias debajo de puentes y en su cotidianidad ha consolado a compañeros músicos que han entregado sus apartamentos.

Por eso, en medio de la recesión mundial, el trombonista Jimmy Bosch ratifica que la salsa es un vehículo de expresión social con la composición ‘Foreclosure’ (Ejecución de una hipoteca).

“Hace más de un año me vi en la situación de perder mi primera casa, la de mis sueños, por la que he trabajado durísimo. Y con la crisis económica que afecta todas las profesiones, mi trabajo en los bailes se detuvo en octubre del año pasado. Decidí enfocarme en mi nueva producción y grabé esto de la ejecución de una hipoteca”, dijo Bosch a El Nuevo Día en entrevista telefónica desde su residencia en Nueva Jersey.

Con su orquesta desempleada en Nueva York, otrora meca de la salsa, Bosch ha establecido su base de operaciones en Centro y Sudamérica.

“Hay pueblos como Bogotá donde hay más de 35 bandas de salsa, género que se desarrolla bastante en Chile y otros países. Ha sido muy difícil colocar mi propia orquesta en Nueva York”, explicó Jimmy, quien editó su disco “A millón” con su propia disquera, JRGR Records.

En el bolero ‘Te adoro, mami’, de corte autobiográfico, Bosch narra su vida, incluso los días en que anduvo por caminos equivocados, compartiendo con su fanaticada lo que representa una madre.

“Mami tuvo nueve hijos. Dos de mis hermanos se han muerto por el asunto de las drogas. Y no importa lo que pase, mami Blanca es la más fuerte. En los últimos años mami casi se me muere varias veces. Esa canción la deseaba para un cantante como Jimmy Sabater, pero todo fue tan rápido que la grabé como guía, pero sin imaginar que la sentiría mucho”.

Consecuente con el respeto que profesa por la mujer, Bosch le brindó una oportunidad a la cantante colombiana Johanna Castañeda.

“Ella canta ‘Las mujeres mandan’. Nosotros los hombres tenemos la última palabra: ‘sí mami, lo que tú digas’. Nuestras hijas, madres y hermanas son reinas y merecen bendiciones de Dios. En muchos géneros musicales se les falta el respeto”.

De otro lado, en lugar del ecuatoriano Rey Bayona, Bosch presenta esta vez al sonero boricua Willito Otero, intérprete de los cortes ‘Maracayero’ y ‘Cuántas veces’.

“Es un joven de 24 años y para mí ya es tremendo sonero. Tiene el vacilón, el amor por el género y estudia a los grandes soneros. Mi deseo es que él desarrolle esta parte de su carrera conmigo”.

El denominador común de ‘A millón’ es el masacote, que no es otra cosa que el swing de la descarga, el mambo, el chachachá, el mozambique y la comparsa, herencia de los fenecidos Cachao, Ray Barretto y el recién fallecido Manny Oquendo.

“Fueron mis maestros. Toqué muchos años con ellos. Es la gente que me enseñó a tocar con pasión. Mi misión es educar al público y continuar con la tradición de Ray, Manny y Cachao”.

Comments (0)