David Morales "El Capitán de la Salsa"
David Morales es “El Capitán de la Salsa” que el presente año nos trae El Original, placa de trece temas bajo la producción y dirección del gran Pedro Bermúdez y con una tripulación de tremendos músicos, incluido José Alberto "El Canario" que es invitado especial en uno de los cortes.
En tiempos de “turbulencias” sonoras, Morales nos conduce en un viaje lleno de sabor reconfirmándonos que la Salsa sigue viva. Toca a nosotros, público y seguidores, apoyar las propuestas actuales que (no solo) Puerto Rico y sus músicos siguen presentando.
David no solo es cantante sino también es piloto de aviación para una aerolínea comercial y hace pocas semanas estuvo en Lima trayendo su nuevo disco, ocasión que aprovechamos para entrevistarlo
El Salsero: David, cuéntanos un poco sobre tus inicios en la música
David Morales: Yo empecé a los ocho años a escuchar la música de Raphy Leavitt y La Selecta, Willie Colón con Héctor Lavoe, Ismael Miranda… todos estos maestros despertaron mi interés por la Salsa y empecé a imitarlos. Cuando estaba en octavo grado empecé a tocar percusión en una orquestita que teníamos en la escuela y más tarde comencé a cantar. Mis inicios profesionales fueron con la Orquesta Revolución 70 de Jimmy Urbina, con quienes grabé mi primer LP que constaba de ocho temas, en cinco de los cuales participé.
E.S.: Cómo fue esa experiencia de grabar con Jimmy Urbina y luego con Costa Brava?
D.M.: Fue una experiencia hermosa pero retadora porque estaba rodeado de músicos con más experiencia, entre ellos Angelo Pacheco que era cantante de Revolución 70 desde sus inicios y del Maestro Dino Guy, excelente cantante que grabó con Raphy Leavitt, Roena y otros más. Ellos fueron muy buenos conmigo, pues me dieron la confianza para que el trabajo fuera muy placentero.
Años después vino lo de Costa Brava, aventura distinta pues ya yo tenía más experiencia. El Maestro Elvin Torres, director de la orquesta, me invitó a cantar cuatro temas, el último de los cuales iba a ser “Amor y Cariño”, canción que al final no pude grabar pues el día en que iba a hacerlo a mi papá le dio un derrame cerebral que me impidió asistir a la sesión. Al final grabé “No Hay Mañana Sin Ti”, “Regalo de Dios” y “Pa’la Calle”
E.S.: En estos tiempos en que la industria del disco ha cambiado, cómo surgió la inquietud de grabar un disco propio?
D.M.: No fue una idea nueva. Yo tengo casi tres décadas en la música alternando con grandes figuras de la Salsa y el paso lógico era hacer un disco solista. Para mí la música no es un pasatiempo, es una carrera que tomo con mucha seriedad y por eso esta grabación se hizo con mucho esmero. Como las casas disqueras ya no existen, uno tiene que trabajar más y tener fe en lo que uno hace.
E.S.: Creo que en El Original el soporte de Pedro Bermudez es muy importante.
D.M.: Pedro es el responsable de esta producción. Fue mi compañero en la Orquesta de Willie Rosario y fue quien siempre me decía: “David, tú tienes que grabar algo propio”. Cuando salimos de la orquesta, ambos tomamos diferentes rumbos, yo me fui con Roberto Roena pero Pedro me seguía insistiendo con esa idea. El año 2015 decidí seguir su consejo e hicimos un sencillo. Al terminarlo, los compañeros del estudio de grabación empezaron a decirme: “debes terminar de grabar el disco completo” por lo cual empezamos juntos a escoger los temas. Incluso él compuso un tema para el disco e hizo varios arreglos además de convocar a todos los músicos que serían parte de la grabación.
Para mí ha sido una gran bendición contar con su talento. Es uno de los mejores pianistas y arreglistas que hoy día tiene la Salsa. Es un genio, un caballero con un talento increíble no solo para la música. Es un virtuoso. Y sé que contaré con él para el próximo disco, si Dios lo permite.
E.S.: Cómo ha sido recibido El Original por el público?
D.M.: Excelente. Diariamente recibo mensajes y llamadas de distintos países preguntando por el disco. En Puerto Rico suena mucho en la principal emisora salsera. Desde el principio supe que se trataba de un gran trabajo pues, repito, el responsable principal del mismo fue el Maestro Pedro Bermudez quien garantizaba la calidad del resultado y a quien nuevamente agradezco. Estoy muy contento por toda esta aceptación El Original.
E.S.: Cómo llevas el balance entre tu actividad profesional en la aerolínea y la música? Qué dicen tus compañeros de trabajo sobre tu vocación musical?
D.M.: Llevo muchos años en ambas profesiones y siempre he podido hacer mi itinerario de trabajo sin que complique mi faceta de cantante. Casi ninguno de mis compañeros de trabajo en la aerolínea que son norteamericanos sabe que llevo tres décadas en el mundo de la Salsa pues trato de mantener ambas profesiones separadas. Mas bien, mis compañeros que son latinos (especialmente los puertorriqueños) sí conocen de mi trayectoria y no porque se los haya dicho sino porque me han visto en tarima. Ellos lo aceptan y lo disfrutan tanto o más que yo mismo.
Comments (0)
Publicar un comentario