24 jun 2019

Fallece el compositor peruano Tito Zubiaga



Esta tarde, a las 4:44 pm (hora de New Jersey) falleció Tito Zubiaga Arana, compositor chalaco que radicara por muchos años en Puerto Rico y otros países de nuestro continente. La noticia nos fue proporcionada por nuestro amigo Héctor Pichie Perez, gracias a quien pudimos contactar a Juan Zubiaga (su hijo menor) y a Luis Mojica (productor y amigo personal) con quienes conversamos acerca de nuestro compatriota.

Don Tito nació en el Callao, el 4 Enero 1930, pero se hizo puertorriqueño por adopción. Compuso temas para cantantes como Daniel Santos a quien le escribió "No Me Pregunten Por Linda", una de las contestaciones al mítico tema que Pedro Flores le escribió a "El Jefe".


Su voz puede escucharse presentando el disco 25th Anniversary Performance de Tito Rodríguez, nacido en la misma fecha que él, pero siete años antes. Y es que nuestro compatriota se ganó la amistad de músicos y artistas como Vitín Avilés, Santos Colón, Bobby Valentín, Ismael Miranda, entre muchísimos otros.

Precisamente Ismael Miranda (padrino de bautizo de su hijo Juan) cuenta la siguiente anécdota sobre su compadre Tito Zubiaga: "en los años 70’ Tito se la pasaba entre Puerto Rico y Nueva York. Cuando se enteró que yo viajaría por primera vez a Lima, me dijo “voy contigo”. Y, además, prometió abrir mis presentaciones con unos boleros. En la primera, cantó tres boleros, en la segunda cantó dos. Y al tercer día no lo vi más (risas). Se fue a ver a la familia”.

A partir de los 70 Zubiaga llegó a grabar algunos discos, uno de los cuales contó con "la crema y nata" de músicos y cantantes de la Isla del Encanto. Era habitual verlo en la Parada 15 de Santurce y fue corresponsal de distintos diarios y espacios radiales. También era frecuente su aparición en shows de televisión de Puerto Rico. 


Cuando el año pasado participamos de la presentación en Perú del libro sobre Héctor Lavoe, escrito por Sergio Santana, especulamos lo siguiente: "Cuando Héctor llega al New York latino a mitad de los sesentas y empieza a hacerse conocido es muy probable que haya entablado amistad con gente de distintos países, Perú incluido. Es ahí que les pido a Ustedes que me ayudan en una tarea. En la canción “Cantemos” del Asalto Navideño Volumen 2, faltando 30 o 40 segundos para que acabe el tema que dura alrededor de seis minutos, hay un soneo de Héctor que parece decir, refiriéndose a alguien “que es del Perú, que es un caballero”. Escuchen la canción y ayúdenme a descifrar si realmente menciona a nuestro país o a algún peruano. Un peruano que se hizo conocido en ese New York latino fue Tito Zubiaga, cantante y maestro de ceremonias. Seguro que fue amigo de Héctor allá en “La Gran Manzana”

Su última grabación se realizó el año 2006, la mismo que fue dedicada a las personas con "Síndrome de Down".  Hace tres años, Pichie Pérez le grabó el tema "¿Donde Estás Mi Corazón?" en dos versiones (Salsa y Bolero) para su disco El Sonero del Bailador.

Sin duda, Tito Zubiaga fue uno de los inquietos personajes y uno de los embajadores que tuvo el Perú en la escena musical latina de aquellos inolvidables años 70. Buen Viaje Don Tito, Descanse en Paz!

Comments (2)

Si dice esa frase en el soneo Héctor. Muy buena su página Sr Eduardo livia . Acá tiene un nuevo seguidor. Y que viva la SALSA !

Si dice la frase en el soneo Héctor. Muy buena la página Sr Eduardo livia. Acá tiene un nuevo seguidor. Y que viva la SALSA !!!