Cubadisco 2019 cerrará por todo lo alto
Fuente: Granma, Cuba. Por: Ricardo Alonso Venereo
La 23 Feria Internacional de la Música Cubadisco 2019, que este año rinde tributo al centenario de Beny Moré y a los 500 años de La Habana, llega a su fin este fin de semana, luego de contemplar la entrega de los codiciados Premios Cubadisco, el evento teórico devenido espacio de reflexión y homenaje a destacas figuras de nuestra música cubana–, la inauguración de exposiciones como la que se puede apreciar en la sede del Instituto Cubano de la Música dedicada al Bárbaro del Ritmo, galas y conciertos y una modesta feria comercial en el Pabellón Cuba con la presencia de las casas discográficas del país y una atractiva programación artística.
Si algo ha caracterizado todos estos días de buena música y discografía cubanas ha sido la alegría con que artistas y pueblo en general ha disfrutado de esta fiesta de la cultura cubana que continúa hoy, en teatros, en el propio Pabellón Cuba.
El sábado 25, a las 8:30 p.m., en el teatro Karl Marx, se llevará a cabo la gala 55 Egrem en Cubadisco 2019: La música nos une, con la participación de Frank Fernández, Cucurucho Valdés, Ivette Cepeda, The Cuban Sax Quintet, Luna Manzanares, Harold Merino Bonet, la Orquesta Faílde, Frasis, Waldo Mendoza, El Niño y la Verdad, Raúl Paz, Haila M. Mompié, Pedrito Calvo, Michel Herrera, Eduardo Sandoval, Cimafunk, Ballet Revolution, David Torrens y Buena Fe.
Igual el sábado, se podrá disfrutar de la presentación de la Orquesta Juvenil Cubano Americana (CAYO), en su primera visita a Cuba, en la sala Covarrubias del Teatro Nacional (7:00 p.m.) ; de la actuación de Carlos Miyares Quintet, Grupo Caracoles (España) y la agrupación Jóvenes Clásicos del Son en los Jardines del teatro Mella (5:00 p.m.-7:00 p.m.); de la música de los septetos Memorias y Nacional, en La Brújula (2:00 p.m.- 6:00 p.m.), de D´Corazón, en La Pérgola (3:00 p.m.- 6:00 p.m.) y de Soneros de la Juventud, en el escenario central (6:00 p.m.- 8:00 p.m.), del Pabellón Cuba y de las canciones de Ángel Bonne y su grupo, en la Casa del Alba Cultural (6:00 p.m.).
El domingo 26, en los jardines del teatro Mella, a las 6:00 p.m., se presentan Explosión Rumbera y Rumbatá; en el Pabellón Cuba, en horario de la tarde, estarán María Victoria Rodríguez y el Conjunto Arsenio Rodríguez, Christopher Simpson y La Cruzada; en la Casa del Alba Cultural, a las 5:00 p.m., habrá un homenaje a Alicia Perea y al aniversario 30 del Instituto Cubano de la Música.
Luego de nueve días de actividades, el Cubadisco 2019 se despedirá por todo lo alto y desde ahora queda abierta la convocatoria para una próxima edición en el 2020.
Comments (0)
Publicar un comentario