Conversatorio por los 30 años del concierto de Niche en el Campo de Marte
El domingo 19 de marzo de 1989, el Grupo Niche logró reunir a más de 250 mil personas en el Campo de Marte en Lima. Esta impresionante convocatoria lo convirtió en uno de los conciertos que más público reunió en la historia de la salsa en el Perú y también en Latinoamérica.
Treinta años después, el Museo de la Salsa Jairo Varela de Cali, y Salserísimo Perú presentarán el conversatorio "Del Cali Pachanguero al Campo de Marte’, en el cual se abordarán detalles poco conocidos de lo que significó este concierto para los salseros peruanos, cómo estaba el movimiento salsero en esa época y los entretelones de cómo Jairo Varela escribió la canción ‘Me sabe a Perú’.
En la velada participarán, por Colombia, Cristina Varela, hija de Jairo Varela; José Aguirre, director musical del Grupo Niche; Rommel Caycedo, jefe de prensa del Grupo Niche; y Umberto Valverde, biógrafo de Celia Cruz y de Jairo Varela.
En tanto, por Perú lo harán, Martín Gómez, de Salserísimo Perú; Nacho Leonarte, exlocutor de Radiomar; Eduardo Livia, director del blog El Salsero; Agustín Pérez Aldave, melómano y periodista; y Eloy Jáuregui, escritor y periodista.
Ese mismo día se presentará un documental elaborado por Salserísimo Perú con fotos y videos de aquella histórica jornada, mientras que los cantantes del Grupo Niche (Yuri Toro, Alex Torres y Luis Araque) interpretarán “Me sabe a Perú”.
Cabe mencionar, que la actividad servirá como antesala del concierto Una Noche de Salsa que se realizará el 27 de abril en el Jockey Plaza y en el que participará el Grupo Niche, Gran Combo y La India, entre otros.
Programa
Nacho Leonarte, locutor de Radiomar: Cómo se vivió el concierto desde la tarima.
Eduardo Livia: Desde el primer LP de Niche hasta ‘Tapando el Hueco’, producción que fue un suceso en Lima.
Eloy Jáuregui: Niche, la música que nos salvó del terror
Agustín Pérez Aldave: ¿Quién era Jairo Varela?
Rommel Caycedo: Anécdotas con el Grupo Niche en Perú y el grito ‘Chim Pum Callao’ en cada presentación que ofrecen en distintos países.
Cristina Varela: Lo que mi padre y mi madre me contaron.
José Aguirre: Niche, evolución musical desde la mirada de su actual director
Umberto Valverde: biógrafo de Jairo Varela, Autor del libro “Jairo Varela, que todo el mundo te cante”.
Martín Gómez Valdivieso, director de Salserísimo Perú, moderador del evento.
Comments (2)
14 de marzo de 2019, 7:51
Imperdible para ara los que somos fanáticos de la salsa y de Noche gran orquesta salsera que marcó un ito en este género combinando a salsa sensual con la salsa dura o bailable haciendo de sus canciones las más pedidas en una reunión en imperdibles de bailarlas al escucharlas ,.no me lo pierdo revomendadicimo gracias Grupo Niche.
14 de marzo de 2019, 7:52
Imperdible para ara los que somos fanáticos de la salsa y de Noche gran orquesta salsera que marcó un ito en este género combinando a salsa sensual con la salsa dura o bailable haciendo de sus canciones las más pedidas en una reunión en imperdibles de bailarlas al escucharlas ,.no me lo pierdo revomendadicimo gracias Grupo Niche.
Publicar un comentario