Oscar D'León regresó a Cali
Fuente: El País, Colombia. Por: Meryt Montiel
El Salsódromo no lo conozco, dice el maestro Oscar D’ León al otro lado de la línea, desde Miami, “eso es algo nuevo para mí”. Pero asegura enseguida, con esa vitalidad y alegría que lo caracterizan, “estamos preparados para lo que seaaaaa. La orquesta ha estado ensayando y tiene un repertorio muy amplio”.
El artista venezolano, de 75 años, fue el invitado especial del Salsódromo este 25 de diciembre, evento en el que se le rindió homenaje a la mujer.
Oscar D’ León, como lo asegura Andrés Díaz ‘Pachanga’, productor escénico del Salsódromo, es de esos pocos artistas que durante toda su carrera musical y discográfica ha tratado muy bien a la mujer en sus letras: siempre hay un respeto por su figura, una exaltación de su belleza, una ponderación de lo que es ella dentro de la sociedad, eso me parece muy importante. Porque no siempre tenemos ese tipo de ejemplo en artistas que tienen tan larga trayectoria”.
El Sonero del Mundo, quien también tendrá otras presentaciones este mes en Cali en el Teatro Jorge Isaacs (el 29) y en La Carpa La 50 (el 30), luego de su gira por Europa, habló con El País:
El País: ¿Tiene una connotación especial a nivel artístico para usted presentarse aquí en Cali?
Oscar D'León: Siempre la tiene mi amor, porque Cali es la meca de todos los artistas de música bailable y de los que no lo son también, para mantenerse vigente.
EP: Recordemos esas primeras veces en lugares como el Madison Square Garden: ¿le sudaban las manos? ¿Controlaba los nervios con traguito?
OL: No, nunca he ingerido licor para cantar. Por otra parte, la seguridad que uno tiene le permite tener una energía que la quiere es exteriorizar. No hay nervio, hay mucha seguridad en lo que se hace debido a que esta es una orquesta que me acompaña desde hace muchos años y estamos ya compenetrados.
EP: ¿Por qué cree que se mantiene vigente, cuáles son las claves?
OL: Primero, porque me he tomado muy en serio mi profesión, la cuido, la respeto, la cultivo con cosas que son propias para que la fuerza de voz se mantenga, la afinación, la fuerza corporal, la espiritual, todo eso es un compendio de cosas que se cuidan, bien sea a través de la comida, del gimnasio, del sueño, de dormir bien, estar tranquilo, no preocuparse por problemas, los problemas míos los resuelve otra persona, yo no (risas).
EP: ¿Es cierto que no quiso que lo llamaran más El Diablo de la Salsa?
OL: Eso nació en Panamá y yo nunca me he disgustado por nada. Siempre he aceptado los apelativos con todo cariño porque vienen de una imagen mental que sobre mi se hacen mis fanáticos.
EP: Yo leí eso sobre usted y pensé que de pronto era por asuntos de religión…
OL: No, no. Simplemente es que últimamente me dicen El Sonero del Mundo, La Leyenda. Y cuando oigo que una persona me dice El Diablo de la Salsa digo: este está atrasado, no está oyendo ni radio ni viendo Tv. ni nada (risas).
EP: Ha sido compositor de temazos como Detalles, Llorarás, Sigue tu Camino. ¿Necesita de un ambiente especial para escribir?
OL: Yo ando con mi Iphone y si me viene al pensamiento algún tema lo grabo en el Iphone, cortito, no importa que sean cuatro estrofas. Luego, cuando estoy en la computadora con mi equipo de arreglar voy hilvanando el tema y lo construyo rápido.
EP: ¿Cómo nació su tema ‘Detalles’?
OL: Estábamos en un hotel en Nueva York, queríamos salir por la puerta grande del sello discográfico donde estábamos porque ya teníamos entrada en el sello de Ralph Mercado. Y mi mánager me picó, me dice: yo iba a tu oficina y trabajabas como un demonio, parecías un torbellino y ahora ni te veo. Y yo le decía, es que ahora tengo más sapiencia y hago las cosas con más calma. Sí, pero necesitamos salir con un temazo. Y le dije, bueno, vale, vamos a ver. Afortunadamente encontré inmediatamente la temática al subir por mi grabadora, no sé si fue obra de la misma naturaleza que me indujo a pensar lo que tenía que hacer y empecé. Y en 20 minutos hice el tema. Bajé y les dije a mi mánager y a mi hijo, el que trabaja conmigo, escuchen esto a ver si les gusta. Y no se emocionaron de una vez sino que simplemente dijeron: está bueno, vamos a grabarlo. Llegamos a Venezuela. Le mandé el tema a Víctor Mendoza para que le hiciera el arreglo y fui a grabarlo. Y resultó que ha sido un tema a la par de ‘Llorarás’. Los dos tienen que ser tocados siempre, sino, Oscar D’ León no estuvo ahí.
EP: ¿Se inspiró por alguna queja de su esposa por no tener detalles con ella?
OL: No, no, fue simplemente algo que se vino a la mente al momento de hacer el tema que necesitábamos para salir por la puerta grande. Fue una luz que me iluminó en su momento. Y surgió un éxito global, un ícono que es infaltable en mi música.
EP: Tiene un buen oído que le ha ayudado a que sea también arreglista…
OL: Sí, es un don que Dios me dio y lo estoy usando. Antes tenía que ir donde los muchachos que escribían música porque yo siempre fui mal estudiante y para estudiar música quería aprender el mismo día, y me paraba, no podía. No podía estar en un aula recibiendo clases. Entonces lo he hecho todos los días aprendiendo en la universidad de la vida y hoy en día con mi computadora, con mi piano, todos mis sonidos, es una cosa pequeña, pero sustanciosa que me permite estar aquí, cómodo, tranquilo. Y las noches se me hacen cortas porque me pongo a hilvanar muchos temas. Hay como 80 que he compuesto, no sé si la vida me dará para grabar todo eso.
EP: ¿Tiene ¡80 temas sin grabar!?
OL: Sí, arreglados sin grabar. Es que compongo rápido. Pero trato que no se parezca uno al otro. Estoy feliz con ello. Por cierto, le hice un tema a la mujer caleña, no me dio tiempo de grabarlo, aunque sí podría llevarlo con arreglo y someterlo a consideración de la gente.
EP: ¿Cómo se prepara para ese derroche de energía en sus presentaciones?
OL: Simplemente caliento mi voz, estiro mi cuerpo, las piernas, que el cuerpo se caliente, así ayuda a las cuerdas vocales para estar a tono al momento de cantar ‘Llorarás’, que es un tema muy alto. Casi todos mis temas son de tonos altos. Y la fórmula es que todavía conservo la tesitura y trato siempre de cuidarla para que la gente no vea merma en mi capacidad.
EP: ¿Cómo es trabajar con la esposa?
OL: Para nosotros eso es fácil. Simplemente en la mente es hacer un esquema de trabajo, saber cómo es su carácter. Lo otro es que si la he aguantado 42 años y ella también a mí, pues podemos seguir adelante y mejorrrrr, los dos. Ella me ha demostrado tener mucha capacidad en lo que está haciendo porque últimamente se ha volcado en lo que son las plataformas digitales y ha sido un éxito de ella, yo lo comprendo así y lo que debo hacer es apoyarla, porque la fuerza entre los dos es grandiosa.
EP: ¿Es padre de cuántos hijos y abuelo de cuántos nietos?
OL: Bueno, ahí hay una cantidad de nietos regios, hermosos, que a muchos no los conozco, pero estoy feliz de esa cantidad de nietos. Tengo a mis hijos, feliz, porque ellos se han erigido por el ejemplo que les doy, yo no les inculco a ellos hagan tal cosa, nunca lo hice así, sino que les daba ejemplo. El mal ejemplo, de ser mujeriego, siempre se los aclaré, y les hice ver por qué las cosas. Y contento porque ellos me han dado la satisfacción de haber crecido sin el uso de drogas, sin fumar, han sido personas que son intachables, pues.
EP: ¿Y maestro, tiene en verdad 12 hijos?
OL: Tengo ocho hijos reconocidos, pero no me gusta decirlo porque después me caen encima, pero tengo 24 hijos. Pero no vamos a hablar más de eso. (Risas).
EP: ¿Conquistaba a punta de canciones? ¿O se ayudaba con mucha verborrea?
OL: Fui habilidoso para conquistar, ya eso se perdió por el mismo tiempo (risas). El tiempo va haciendo sus cambios en el cuerpo, en la mente. Ya uno sabe para qué sirve y para qué no.
Se aplicaron todas las cosas que había, tanto el canto como la seducción. Yo nunca fui un atleta que pudiera sorprender a los demás. Pero bueno, tampoco tenía un cuerpo feo y toda la ropa que me ponía me parecía que me quedaba bien y yo trataba de lucir bien siempre. Eso por una parte. Y por otro lado, la verborrea que tú dices, de vez en cuando debía aplicarla. Y además, el canto, las acciones, las flores, la comida. Tú sabes, todas esas cosas son importantes dentro de una conquista.
EP: Bueno, maestro, díganos defectos y virtudes que usted se reconozca..
OL: Soy muy llorón, soy llorón con todas esas cosas que puedan remover los sentimientos, ahí lloro. Soy una persona a la que le molesta mucho ver a otra persona fumar, sobre todo, al lado de un niño. Inclusive, cuando estoy viendo las películas de antaño, en las que los cigarros eran como un actor más, yo cierro los ojos hasta que pasa el momento de la fumadera esa porque me irrita. Soy una persona muy atenta a los amigos, aunque no tengo amigos. Porque yo tenía amigos queridos, pero me han defraudado y dije: no, no tengo más amigos, tengo conocidos. Y siempre se me sale la prueba de mi cariño hacia los demás. Pero me acuerdo y me digo: frénate Oscar, frénateeee.
Comments (0)
Publicar un comentario