29 dic 2018

Mañana es el concierto de Sammy Marrero en Puerto Rico



Fuente: Agencia EFE

El cantante puertorriqueño Sammy Marrero ofrecerá el domingo su concierto "El final y un comienzo: Tributo al maestro", que podría provocar que no interprete más en la isla ni en Estados Unidos cinco canciones que grabó junto al fenecido pianista Raphy Leavitt y su orquesta La Selecta.

Tras el fallecimiento de Leavitt el 5 de agosto de 2015, su familia decidió disolver La Selecta, en la que Marrero fue el cantante principal por 43 años.

Ante la decisión, Marrero creó su grupo, Sammy Marrero y su orquesta, con la que continuó interpretando los éxitos de La Selecta, tales como "La cuna blanca", "Payaso" y "El buen pastor", entre otros.

Sin embargo, la familia de Leavitt (1948-2015) exige una indemnización de 850.000 dólares porque presuntamente Marrero interpretó cinco temas escritos por el fenecido músico sin su autorización y porque el cantante no cuenta con la licencia de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (Ascap) para hacerlo.

La familia de Leavitt retiró las composiciones de Ascap, cuya licencia de uso vence el 31 de diciembre de 2018.

Es por ello, que Marrero, de 76 años, aprovechará su presentación del domingo próximo en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce (San Juan) y antes de que culmine el año, para cantar "La cuna blanca", "Jíbaro soy", "El buen pastor", "Amor y paz", y "Difícil de olvidar".

Y ante la necesidad de trabajar y generar ingresos, así como luchar por poder interpretar las canciones de Leavitt, Marrero contrató a un grupo de abogados, entre ellos, a Ramón Vela Córdova, para que se tome una decisión final.

"Si es a favor mío, vamos a hacer una fiesta. En mi forma de pensar, si logramos sobrepasar ese temporal, vamos a hacer una fiesta para el pueblo", afirmó Marrero hoy a Efe tras una rueda de prensa donde ofreció detalles del espectáculo, producido por César Sainz.

"Es el final de la generación de Sammy y el nuevo comienzo como solista y artista independiente", sostuvo Sainz.

Vela Córdova, por su parte, dijo a Efe que la reclamación solo limita a Marrero a no interpretar dichas canciones en Puerto Rico y Estados Unidos, por lo que le daría oportunidad al cantante a hacerlo en otros países.

"Otra controversia es si suponiendo que la licencia es válida, si ellos pueden tocar las canciones porque los demandantes dicen que aunque tengamos una licencia, no podemos tocar esas canciones. Sería ideal que las canciones se sigan escuchando", afirmó.

Y sobre los 850.000 dólares que exige la familia de Leavitt, Vela Córdova indicó que dicha cantidad es injusta.

"Las licencias de tocar en este tipo de actividad suelen costar bajas cantidades y pues 850.000 es algo que el tribunal tendrá que decidir de si es justo o no. Esa indemnización es lo máximo y de alguien que es un caso extremo y que literalmente está robándose la obra", añadió.

A la presentación se le unirán a Marrero varios artistas, entre ellos, los también salseros Domingo Quiñones, Charlie Maldonado -también exmiembro de La Selecta-, Juan Manuel Lebrón y el cuatrista Prodigio Claudio.

"Lamento mucho la situación con Sammy, porque él es el icono de esos temas y con las que el pueblo siempre ha escuchado y se ha identificado. Es lamentable para él y como amigo y hermano, tiene mi apoyo", agregó Maldonado a Efe.

"Entiendo que el que tiene derecho para cantar esos temas es él. Si fuera yo o cualquier otro, fuese distinto, porque no fuimos quienes grabaron los temas ni nos identificamos con el pueblo ni el tema y la cosa es diferente. Yo espero que esto se solucione de la mejor manera", indicó.

Quiñones, mientras tanto, resaltó que Marrero "representa al pueblo", y aprovechó el momento para recordar la primera ocasión en que escuchó a su compañero cantar.

"La primera vez que lo escuché, quedó impregnado en mi ser. Yo tenía como 9 años y en casa habían como cinco discos y uno de ellos era 'Café colao'. Y con esos discos fue que comencé a cantar sobre ellos y a practicar. Ese disco fue parte de la formación de lo que soy en día", dijo Quiñones.

"A mí siempre me sorprendió y me llegó al alma cada canción de Sammy Marrero. El pueblo lo siente de la misma manera y donde quiera que ha llegado la voz de Sammy significa al pueblo. Me siento horado y que se me haya dado la oportunidad", enfatizó.



Fuente: El Vocero, Puerto Rico. Por: Yomaris Rodríguez

Sin revelar el más mínimo detalle de su concierto, titulado El final y un comienzo tributo al maestro, a realizarse el 30 de diciembre en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes de Santurce, Sammy Marrero aseguró que se dará por completo a su público.

“Va ser el final de la trayectoria y un comienzo para seguir hacia adelante”, expuso Sammy sobre el espectáculo.

Tendrá como invitados a Domingo Quiñones, Oscar Serrano, Juan Manuel Lebrón, Manny Manuel, Prodigio Claudio y Edgardo Villanueva para recorrer las canciones que convirtió en éxito durante 43 años como cantante de la Orquesta La Selecta y que asuntos legales le impedirán hacerlo a partir de enero.

Respecto a su sentir por tener que dejar de interpretarlas, manifestó a EL VOCERO “esa controversia la dejo en las manos de los abogados, no entro en la parte demandante, lo mío es cantar. Deja que pase el tiempo. A Dios clamo para que me ayude para cumplir”.

El final de un comienzo “lo describo que tengo que seguir cantando hasta que Dios me diga: ‘hasta aquí llegaste Sammy’; y hasta ahí llegué”.

Reservándose el repertorio del show, invitó a sus seguidores a acompañarlo el domingo.

“No voy adelantar, vengan al concierto para que lo vean. Espero que lo llenen completo porque este jibarito que está aquí, se va a dar completo, no a medias. Que se preparan porque los espero a las 4:00 p.m.”, afirmó el llamado Trovador de la salsa.

La voz de Payaso despedirá este 2018 agradecido y rodeado de su familia.

“Lo que le pido a Dios es que me dé fuerzas para cumplir con todos. Tengo que darle gracias a Dios por muchas cosas. Lo primero, que mi esposa e hijos estén bien de salud, porque de qué vale toda la fama y logros si uno de ellos no está bien. Perdí a una hija y eso es algo que no he podido olvidar porque es parte de mi vida. Cuando me la mataron fui y le canté y eso es bien difícil. Después que la sepultaron lloré en mi casa. La gente pensaba que yo era diferente y no es así, soy un ser humano igual que cualquiera, lo único que me paro a cantar, eso es lo diferente”, precisó.

Entre tanto, Lebrón adelantó la pieza que entonará junto a Marrero en el espectáculo.

“Voy a estar cantando un número que me dio Luis Marrero para que lo cantara en bolero, el título es Chiquilla. También se lo dieron a Sammy, que lo hizo en salsa y vamos a interpretarlo entre los dos como salsa”, dijo el también comediante, quien en 2019 planifica un proyecto que combina música y actuación.

Ser parte del evento que cierra un ciclo en la trayectoria musical de Marrero, es para Lebrón “una bendición porque siempre lo he admirado y por su humildad; yo también vengo de abajo. Es humilde con un talento grande y esa es la gloria que papá Dios le da a uno. Cuando eres una persona buena no necesitas ser millonario para ser feliz, esa es la bendición”.


Fuente: Noticel. Por: Omar Marrero

Domingo Quiñones, Sammy Marrero y Juan Manuel Lebrón

El veterano cantante Sammy Marrero concluye este fin de semana un año de altibajos en el que un pleito judicial arreció contra él y sus músicos, pero por otro lado -y a raíz del mismo pleito judicial- ha recibido las mayores muestras de apoyo en sus más de 45 años como cantante.

Y lo hará de la mejor forma que puede: cantando. Este domingo, Sammy Marrero y su Orquesta se presentarán en concierto en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de Santurce con el espectáculo “El final y un comienzo” en el que cantará sus mayores éxitos, quizás por última vez.

Marrero, quien por más de 40 años fue la voz principal de la orquesta La Selecta, del fenecido director Raphy Leavitt, atraviesa por un difícil proceso judicial por la demanda presentada contra él por la familia Leavitt por violación de derechos de autor. Los demandantes reclaman que Marrero pague regalías por las canciones escritas por Leavitt -y que sigue cantando- o que deje de cantarlas.

Sin embargo, la defensa legal de Marrero ha mantenido que el cantante puede seguir interpretando esas canciones mientras se mantenga vigente una licencia de ejecución adquirida y pagada a la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP, por sus siglas en inglés).

Pero esa licencia concluye el próximo 31 de diciembre y Marrero no podrá renovarla, aunque pague, porque la familia Leavitt retiró las canciones de ASCAP y por el momento no las ha registrado en ninguna otra empresa de cobro de regalías.

La prohibición para cantar las canciones de Leavitt después del 31 de diciembre de 2018 sería solo para Puerto Rico y Estados Unidos, no para el resto de los países.

En el concierto, Marrero presentará un puñado de sus más grandes éxitos y contará con artistas invitados de la talla de Domingo Quiñones, Juan Manuel Lebrón, Manny Manuel, Oscarito, Eduardo Villanueva y el cuatrista Prodigio Claudio.

"Siento una alegría inmensa al estar aquí en concierto y cantar con estos amigos. Estos compañeros que estarán apoyándome son amigos de muchos años y les agradezco infinitamente que estén conmigo", expresó Marrero en conferencia de prensa.

"Yo, por mi parte, me siento honrado. Sammy representa al pueblo, fuera con La Selecta o solo", dijo Quiñones, quien desde hace unas semanas comenzó una campaña de apoyo con una camiseta que lee "Yo soy Sammy Marrero"."La voz de Sammy es conocida en todo el mundo", agregó.

Mientras, Lebrón dijo que también está "feliz de cantar con Sammy" y agregó que "la cultura nuestra no se puede destruir por cosas que se pueden arreglar de otra manera", en referencia al pleito legal.

La presentación será en la Sala Sinfónica Pablo Casals a las 4:00 p.m.

¿Cómo empezó la disputa?

Tras la muerte de Raphy Leavitt en agosto de 2015, la reconocida orquesta La Selecta entró en un periodo de incertidumbre por su futuro, periodo que se definió en febrero de 2016 cuando la familia Leavitt -la viuda y sus hijos- anunció que disolvería la orquesta y que daba por concluida su existencia de 43 años.

Los músicos intentaron convencer a la viuda de lo contrario, pero al no haber acuerdo, se reorganizaron bajo el nombre de “Sammy Marrero y su Orquesta” y continuaron interpretando los viejos éxitos de La Selecta. Fue entonces cuando la familia Leavitt demandó a Marrero para que dejara de interpretar las canciones compuestas por el difunto director.

Sin embargo, el cantante levantó como defensa que interpretar los clásicos de Leavitt era perpetuar su legado, además de que interpretarlas seguía siendo su única vía de ingresos, ya que su trabajo a tiempo completo es cantar.

“El pueblo se merece disfrutar estas canciones por el intérprete original que el mismo Raphy escogió. Aunque la viuda y los hijos no lo entiendan, yo, cantando las canciones de Raphy, lo que hago es enaltecer su obra y perpetuar su legado, cosa que estoy seguro Raphy desde arriba debe estar disfrutando y agradeciendo”, afirmó entonces el cantante.

En la propuesta original, la familia Leavitt pedía a Sammy Marrero $5,000 por cada baile en Puerto Rico y $10,000 por cada presentación fuera de Puerto Rico. Pero en la demanda inicial el reclamo bajó a $3,000 lo que Marrero y los músicos de la antigua Selecta consideraron excesivo, principalmente en la situación económica actual en la que las orquestas de salsa ya no trabajan tanto como en los años 70 y 80.

En la demanda original, la familia Leavitt también incluyó al municipio de Utuado, al Centro Cultural de Corozal y dos promotores artísticos por haber contratado a la orquesta. Hace unas semanas la demanda fue enmendada para incluir a las esposas de cada uno de los integrantes de la orquesta.

Marrero, al no tener capital para defenderse legalmente, comenzó una campaña de recaudación de fondos para la defensa de su orquesta que incluyó una presentación/baile el pasado 3 de noviembre. Durante dicha campaña, ha recibido un apoyo masivo reflejado en los medios de comunicación y las redes sociales.

Una muestra más de ese apoyo popular lo recibió este viernes cuando le fue comunicado a Marrero que será exaltado en marzo próximo al Salón de la Fama de la Música Puertorriqueña.

La Selecta debutó en 1971 con el disco “Payaso” y desde entonces se convirtió en una de las favoritas del público salsero. En un principio, la orquesta interpretaba exclusivamente las composiciones de Leavitt aunque con los años el director amplió su repertorio con otras composiciones.

El particular timbre de voz de Marrero y las letras románticas y de contenido social que presentaba La Selecta lograron que canciones como “Payaso”, “La cuna blanca”, “Mi barrio”, “Jíbaro soy”, “Herido”, “El buen pastor”, “El solitario”, "Soldado" y otros se convirtieran en clásicos del género salsero.

Comments (0)