Pedro Bermúdez - Arrasando (2018)
El pianista, compositor y arreglista Pedro Bermúdez se ha dado el gusto de lanzar al mercado Arrasando (Luizama Music, 2018), un disco de Salsa Dura como él mismo se encarga de hacer notar desde la carátula y con el machete en la mano. “Se ha dado el gusto” y nos da “en el gusto” puesto que se trata de un excepcional trabajo musical donde, por mérito de los arreglos, no solo se lucen los cantantes sino también los músicos y solistas que conforman un “line up” estelar, arrasador.
No se trata del primer emprendimiento solista del pianista de Santurce. El año 2010 ya había sacado su primer disco propio, No Limits, pero en la onda del jazz latino. Arrasando es “otra cosa”, es Salsa de verdad.
Desde que empiezan a sonar las primeras notas de “Hablador” uno puede advertir que la cosa va en serio: esto es Salsa de “alto voltaje” con Rico Walker en la parte vocal, Nelson Jaime “Gazú” abriendo camino en la trompeta y William “Kachiro” Thompson en las congas.
Pedro ha sabido convocar a músicos con credenciales. Por eso “Las Rabietas de Marcela” tiene una sección de ritmo de lujo: Eddie Montalvo en las congas, José Mangual Jr. en el bongó y Ralph Irizarry en el timbal, con un plus de tambores batá que enmarcan el arreglo de big band donde Frankie Vásquez se siente como “pez en el agua”.
“Acere Guaribombó” nos transporta directamente a los 70s, a esas historias de esclavos como “Carimbó” o “Babaíla” tan llenos de sabor. No escribiré mucho más sobre este son montuno compuesto por Angel Santos; solo añadiré que en mi opinión es uno de los puntos altos del disco, junto a “Repartiendo Fuete”, descarga donde se lucen el propio Bermúdez al piano, Irizarry al timbal y Piro Rodríguez (uno de los protagonistas en todo el disco) en la trompeta. Por si fuera poco, Pedro presenta al Maestro Bobby Valentin, quien se luce con un solo de bajo y a Frankie Vásquez, que saca lustre a su título de “Sonero del Barrio”. ¡Para que más!
En “Te lo Dije Casera” regresa Rico Walker y el sabor boricua reluce nuevamente con Piro Rodríguez, Angel Segarra, Ivan Renta, Reynaldo Jorge, Elliut Cintron y Danny Fuentes. ¡El fogón está que quema!
Este es otro de los méritos principales de Pedro Bermúdez en Arrasando. Nos hace sentir que cuando canta Frankie nos vamos a New York y cuando lo hace Rico, volvemos a Borinquen en una travesía sabrosa.
Otros cantantes que participan en Arrasando son Pedro Brull (“Reunión”), Kayvan Vega (“Mentiras No Quiero”) Osvaldo Noel Muñoz (“Ya No Soy Gente”) y Joe González (“Vete de Aquí”). Cada uno pone lo suyo para redondear una producción de altísimo nivel, sin baches ni rellenos. Bermúdez cierra el disco con dos temas de Latin Jazz: “Mambo To My Friends” y “Groovin”, confirmando que se trata de un disco de concepto. En palabras del propio intérprete: “No pude estar en aquellos años 70 para hacer esta música pero aquí les brindo un poco de cómo sería esa salsa hoy en día si hubiésemos seguido esa tradición”.
No sabemos si Pedro Bermúdez tiene pensado tener una orquesta estable para tocar los temas de Arrasando. Lo que sí podemos asegurar es que cuando toque repasar lo más destacado del año (y de la década), este disco tendrá un lugar preferencial. Como dice el coro de uno de sus cortes: “esta es la reunión de los mejores rumberos”
Advertencia: todo lo escrito líneas arriba no es suficiente para describir con justicia la sabrosura y contundencia que Arrasando tiene. Por eso es un disco de escucha obligatoria y de goce asegurado.
Comment (1)
22 de julio de 2018, 10:42
Buenas tardes. Estoy interesado en conocer el procedimiento para que escriba una reseña en su blog sobre la música de un músico salsero colombiano. Agradezco la pronta respuesta. Se llama Danilo Gossain y su website es es http://danilogossain.com/
Publicar un comentario