Gilberto Santa Rosa actuará en Cuba
La Habana, Cuba - Gilberto Santa Rosa, el “Caballero de la Salsa”, se unirá a la seguidilla de artistas que se han presentado en años recientes en Cuba, cuando haga dos presentaciones ante el público cubano en las localidades de Varadero y La Habana.
Las presentaciones de Santa Rosa, confirmadas en la Televisión Cubana y por los organizadores de los eventos, serán el 14 y 16 de julio en Varadero y La Habana, respectivamente.
El salsero se une así a sus compatriotas Calle 13 y Olga Tañón como intérpretes que han dado conciertos masivos gratuitos en Cuba. Andy Montañez y Danny Rivera, entre otros grupos y músicos puertorriqueños, suelen venir a tierras cubanas a cantar con frecuencia.
El cantante boricua, quien se presentará al público cubano por primera vez en vivo, es uno de los principales invitados del “Varadero Josone Jazz & Son”, festival que ocurrirá en el principal balneario de Cuba entre los días 12 y 15 del próximo mes.
El evento, dirigido por el salsero Isaac Delgado y organizado por la empresa discográfica cubana EGREM, entre otras instituciones, pretende ubicar a la playa de Varadero como referencia para conciertos de relevantes artistas de la escena musical latina.
La actuación de Gilberto Santa Rosa es el plato fuerte de una noche que iniciará con las actuaciones del saxofonista Michel Herrera, el grupo de música afrocubana Rumbatá, la excepcional y joven cantante Dayme Arocena y el baladista salvadoreño Álvaro Torres.
Géneros como el son, la timba y el jazz serán el plato fuerte del evento. Durante esos días, por los dos escenarios dispuestos para la cita, desfilarán otros artistas de diversos formatos y estilos, entre ellos el Septeto Santiaguero, Ernán López-Nussa, Gente de Zona, los Muñequitos de Matanzas, Nicholas Payton y Yissy García.
El 16 de julio, Gilberto Santa Rosa estará en La Habana, para regalar en la noche un concierto gratuito y al aire libre en La Piragua, sitio aledaño al malecón habanero que ha sido testigo de grandes presentaciones de las mejores orquestas de música popular cubana.
Las venideras presentaciones son una oportunidad para los públicos cubanos de encontrarse en directo con uno de sus artistas latinos favoritos, pues el salsero boricua es uno de los referentes de la salsa en Cuba.
Gilberto Santa Rosa, quien celebra cuarenta años de carrera musical durante este 2018, ha colaborado con varios artistas cubanos, entre ellos Tony Ávila –autor de “Títere”- y Elito Revé y su Charangón, pero nunca ha ofrecido un concierto en la Isla.
En mayo estrenó su última colaboración con un músico cubano, cuando lanzó el clip del tema “Suma y resta” junto a Michel Sierra, “El Micha”, exponente cubano del reguetón.
Gilberto Santa Rosa: «siempre he amado a Cuba»
Fuente: Granma, Cuba. Por: Ricardo Alonso Venereo
La noticia de que «El Caballero de la Salsa», el destacado cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, autor de temas como Vivir sin ella y Que manera de quererte, se presentará en Cuba ha alegrado a muchos cubanos, que como yo, hemos seguido y admirado su carrera profesional por años, y que le queremos, tanto como él nos quiere a nosotros.
Por fin se da la oportunidad de que el excelente intérprete pueda compartir sus canciones, que también son nuestras porque como él mismo ha afirmado creció escuchando nuestra música y aprendiendo de los mejores compositores del patio, aquí en La Habana, con un concierto el 16 de julio en la piragua, y antes, en Varadero, al participar como invitado en el Festival Josone Jazz & Son, del 12 al 15 de julio, evento organizado por la Egrem y que tiene de director artístico a otro grande de la música, el cubano Isacc Delgado.
Desde hace muchos años Santa Rosa, en encuentro con músicos cubanos ha manifestado su interés de visitar la Isla y actuar para el público cubano. De ello pueden dar fe los integrantes del Septeto nacional Ignacio Piñeiro quienes en el 2009 y en el 2014, compartieron con él en tierras boricuas. En este último año, nos contó Frank Oropesa, director del Ignacio Piñeiro, Santa Rosa los acompañó en el tema Échale salsita, del propio Piñeiro.
Pero no solo estos pueden dar fe del sueño de Santa Rosa de visitarnos algún día. En el año 2010 durante una visita del equipo Cuba de béisbol a Puerto Rico, Gilberto se llegó hasta el hotel donde se hospedaban los nuestros y compartió con ellos. En ese encuentro interpretó «a acapela» el tema Un montón de estrellas, de Polo Montañez. En el 2015, durante la Serie del Caribe de ese año, también en Puerto Rico, igual se llegó hasta el hotel donde se hospedaban los peloteros del equipo Vegueros, de Pinar del Río, que ganó la serie, y compartió con ellos abrazos y saludos para toda Cuba.
De este encuentro Granma publicó entonces, una entrevista que le hiciera al querido intérprete el periodista Oscar Sánchez Serra, a quien acompañó nuestro fotógrafo Ricardo López Hevia. Ambos también fueron testigos del amor de Santa Rosa por los cubanos y su música y de sus deseos de cantarle a la tierra de Ignacio Piñeiro, del trio Matamoros y del Benny Moré, entre otros.
En conversación personal de este redactor con el cantante Andy Montañéz, él mismo me contó, como en sus reiterados encuentros con Gilberto, este siempre tocaba el tema de que quería visitar Cuba, a lo que él siempre le respondió: «bueno, ve».
Y por fin llegó ese día esperado no solo por «el Caballero de la Salsa», sino por todo el pueblo de Cuba. Bienvenido Gilberto Santa Rosa.
Comments (0)
Publicar un comentario