Rubén Blades presenta a "Medoro Madera"
22 años después de que Rubén Blades "lo descubriera" y le diera una chance en el disco La Rosa de los Vientos, el "veterano Medoro Madera" tiene ya un disco propio.
Desde aquella vez cuando grabó "Un Son Para Ti", Medoro ha venido entrometiéndose en más de una grabación del panameño. Apareció "con las justas" en Mundo ("A San Patricio"), en el Salsa Big Band tuvo espacio para ponerle su voz especial a "Caína" y hasta grabó "a dúo" con Blades y el Septeto Santiaguero ("Lágrimas Negras").
Medoro Madera nace de la voz impostada de Rubén, al estilo y usanza de los clásicos soneros de la isla grande del Caribe. Y aunque no era un secreto que el disco propio del "octogenario sonero cubano" venía en camino, no deja de sorprender el sonido típico de conjunto que Roberto Delgado ha logrado en esta nueva placa, destacando "el expreso de Guanabacoa" Wichy López Moya y su trompeta.
Son ocho temas que componen el álbum de Medoro Madera, en cuya carátula aparece la superposición de los rostros de Blades y su padre. Siete de las canciones son viejos temas cubanos, música con la que Rubén creció, mientras que la octava pieza del disco es, otra vez, "Caína". Se trata de un disco bailable (¿tal vez el más bailable de su discografía?), el cual a pocas horas de haber salido al mercado se ha convertido en el álbum latino número 1 en ventas en iTunes y en Amazon Music International.
El panameño dedica este álbum "a los soneros cubanos de ayer y de siempre, a la siempre respetada y querida Santiago de Cuba, a Johnny Pacheco, a Franklyn McLean y a Francisco "Bush" Buckley". Creo, además, que el disco es también un homenaje a su madre, Anoland, cubana de nacimiento.
Con su nueva grabación Blades reafirma que, aunque nunca podrá escapar del logo de salsero, no es justo encasillar su discografía en un solo género. Ha grabado tangos, world music, big band y es muy probable que en el futuro nos ofrezca más discos de sonoridades y ritmos diversos.
En cuanto a Medoro, aunque se trate de un "octogenario sonero cubano" con más de veinte años como "alter ego" del panameño, quien sabe si próximamente grabará más discos y hasta pueda ganar un Grammy Latino como Mejor Nuevo Artista, tal como le ocurrió hace diecisiete años atrás a Ibrahim Ferrer.
RUBEN BLADES - MEDORO MADERA (2018)
Los temas, todos arreglados por Roberto Delgado, son:
El Tiempo Será Testigo - Autor: Ernesto Duarte Brito, grabado también por el Conjunto Gloria Matancera, por Tito Gomez con la Riverside y más recientemente por Willie Rosario con Gilberto Santa Rosa
Como Está Miguel - Autor: Felipe Neri Cabrera, quien era cantante del Sexteto Habanero, grupo que lo grabó originalmente a fines de la década del 20 del siglo pasado (recuerden que en "Buscando Guayaba" Blades sonea la famosa frase: "Bururú Barará, ¿cómo está Miguel?")
Ya No Puedo Creerlo - Autor: Juan Manuel de la Caridad Arrondo Suárez, bolero en el que Medoro incluye algunos toques irónicos en medio de la letra. Lo grabó muchas décadas atrás Antonio Machín
El Panquelero - Autor: Abelardo Borroso, grabado hace décadas atrás por Oscar D'León
La Caína - Autor: Rubén Blades; tercera versión en estudio
Me Tenían Amarra'o Con P - Autor: Benito Antonio Fernández Ortiz, mejor conocido como Ñico Saquito. Clásico popularizado por Los Guaracheros de Oriente y también por Celina y Reutilio. En los 70s lo grabó Fruko y sus Tesos
Levántate - Autor: José Dolores Quinones. Bolero que grabó también Rolando La Serie
La Muñeca - Autor: Tony Tejera, canción que en los 70s grabó Willie Rosario con Chamaco Rivera
Los músicos:
ROBERTO DELGADO - BAJO Y COROS
BOLÍVAR “BOMBY” ROMÁN - TRES
JUAN BERNA – PIANO
MARCOS BARRAZA – CONGAS
CARLOS PÉREZ BIDÓ – TIMBALES
RAÚL “TOTO” RIVERA – BONGÓ, CAMPANA Y PERCUSIÓN MENOR.
JUAN CARLOS “WICHY” LÓPEZ – TROMPETAS
GEORGE DE LEÓN – COROS
RUBÉN BLADES – MEDORO Y COROS
INVITADOS:
MAYITO TRAVIESO – TRES
JUAN ZELADA – SOLO CONGAS (EL PANQUELERO)
PRODUCTOR EJECUTIVO – RUBÉN BLADES
ARREGLOS Y PRODUCCIÓN MUSICAL – ROBERTO DELGADO
GRABADO EN PTY STUDIOS POR IGNACIO “NACHO” MOLINO Y PABLO GOVERNATORI.
MEZCLADO POR IGNACIO “NACHO” MOLINO, PABLO GOVERNATORI Y ROBERTO DELGADO.
MASTERIZADO EN BUENOS AIRES ARGENTINA POR DANIEL OVIE.
FOTOGRAFIAS: LUIS CARLOS GARCÍA
DISEÑO GRÁFICO: OROSMAN DE LA GUARDIA
Comments (0)
Publicar un comentario