18 may 2018

Adalberto Alvarez: Sones cubanos para el Mundo



Fuente: Granma, Cuba. Por: Ricardo Alonso Venereo

A la unión de todos los soneros cubanos llamó el maestro Adalberto Álvarez durante la presentación de su más reciente disco con Bis Music, de Artex, titulado: De Cuba Pa´l mundo, en presencia de una gran cantidad de directores de agrupaciones de música popular bailable –todas de primer nivel– y de intérpretes de nuestro son, en el Havana-Café del capitalino Hotel Meliá Cohiba.

«Si queremos que se declare el 8 de mayo –día en que nació Miguel Matamoros en Santiago de Cuba– como Día del Son y que el género sea por fin reconocido como Patrimonio de la Humanidad, debemos juntarnos todos para ser cada vez mejores, más profesionales, hacer mejor nuestra música, con letras respetuosas que abarquen la cotidianidad del cubano, pero sin ofensas y frases vulgares. Es el momento de unirnos todos, y no de ir contra otros tipos de géneros que hoy perviven en la Isla, incluso, podríamos adaptarnos a algunos de ellos y contemporizar el son, sin olvidar sus raíces y como ya dije una vez, respetando a los mayores».

Habrá que esperar, una vez más, a ver si el llamado hecho por el artista, que está celebrando sus 45 años de labor en el mundo de la música, que aprendió con su padre, surte el efecto deseado por el Maestro y otros músicos cultivadores del son en el país.

De Cuba Pa’l mundo, tiene diez temas, de ellos ocho son del propio Adalberto y cuenta con la colaboración del tresero César Echevarría y del bajista Roberto Vázquez Ley. Por supuesto, todas las obras que aquí aparecen tienen su sello muy particular: el de hacer de verdad música para el bailador, capaz de lograr que hasta «un gallego o patón», como suele decírsele a aquel que no es capaz de tirar ni un pasillo, salte a bailar nada más que Adalberto Álvarez y su Son empiece a sonar.

En este nuevo disco, donde es difícil escoger cuál de las piezas es la mejor,  destaca la que precisamente le da título al fonograma y otras como Los buenos y los malos y Qué será lo que tiene La Habana, la cual, ante la cercanía del aniversario 500 de la fundación de la Ciudad en el 2019, perfectamente pudiera ser el tema que promueva tan importante fecha de celebración para todos los cubanos.

Comments (0)