15 abr 2018

Con Anniversary, el nuevo disco de Spanish Harlem Orchestra, el swing del Barrio está de vuelta



Anniversary (Artist Share, 2018) es el sexto disco de la Spanish Harlem Orchestra (SHO), precedido de títulos como Un Gran Día En El Barrio (2002), Across 110th Street (2004), United We Swing (2007), Viva La Tradición (2010) y Spanish Harlem Orchestra (2014).

En estos tiempos que parecen correr apresurados, el Maestro Oscar Hernández no se apura. Sabe que “la cosa no es como antes”, cuando el mercado del disco tenía otros estándares y los músicos, orquestas y cantantes procuraban ofrecer un “top seller” por año al público que compraba LPs o CDs. En su caso, cada una de las seis entregas de SHO son el fruto de la madurez de un pianista y arreglista que por más de cuatro décadas se ha nutrido al lado de nombres grandes en la industria: Manny Oquendo, Rubén Blades, Ray Barretto o Paul Simon (solo por citar algunos), experiencia que nos permite afirmar, con seguridad y sin exageración, que su “Hispánica del Barrio” es una de las mejores orquestas de Salsa del presente siglo.

Hace pocas semanas, la SHO había lanzado “La Media Vuelta” como “abre bocas” del disco nuevo. La oferta completa es sabrosa y sustanciosa y basta escuchar los tres primeros temas para darse cuenta de la excelencia musical que Anniversary trae: “Esa Nena”, “Yo Te Prometo” y “Dime Tú” (con arreglos de Angel Fernández, Gil López y el propio Hernández, respectivamente) son apenas el inicio de un recorrido de trece canciones ejecutadas con arte y maestría por músicos reconocidos que, desde hace ya varios años, son parte de la banda.

Marco Bermúdez, del Ecuador, y Carlos Cascante, de Costa Rica, se mantienen no solo como parte de los soneros de la Spanish Harlem Orchestra sino que también aportan su talento como compositores, cada uno de dos temas. A ellos se suma un joven y talentoso músico y cantante: Jeremy de Jesús Bosch, quien merece un párrafo aparte.

Nacido hace 28 años en el Barrio Tejas en Las Piedras, Puerto Rico, Bosch fue becado por el Berklee College of Music y, además de ser cantante, es un flautista y compositor cuyo aporte le da un aire fresco al grupo. Ya lo habíamos escuchado en el reciente disco de Doug Beavers (co-productor de Anniversary) y aunque su propuesta personal parece abarcar no solo a nuestro género, creemos que la Salsa ha ganado una nueva figura que dará mucho que hablar en los próximos años. Escuchen “Soy el Tambor” y me darán la razón.

Las palabras pueden estar demás, puesto que en Anniversary la música habla por sí sola. O como dice el coro de otro de sus cortes “echa pa’lante, ponle el ritmo y verás”.


Usted puede escoger: el sofisticado despliegue musical de “Goza el Ritmo” o las nuevas versiones de “Y Deja” (el tema de Piloto y Vera que Willie Colón y Rubén Blades grabaran en Canciones del Solar de los Aburridos) y “Guaracha y Bembé” (nuevo homenaje a Cheo Feliciano y Joe Cuba, uno de los grupos favoritos de Hernández en su juventud).

Si queremos una pausa romántica escuchemos la versión a tres voces de “Tres Palabras”. Si buscamos Latin Jazz está “Somos Uno”, que trae al trompetista Randy Brecker de invitado. Románticos pero con swing y afincado son los arreglos de “Como Te Quise” y “Canción Para Ti”.

Converso con el propio Oscar y, al otro lado del teléfono, lo escucho satisfecho y orgulloso del trabajo realizado. Él sabe que con este disco no solo celebra merecidamente quince años de su gran orquesta sino que demuestra que, en medio de tanta medianía o conformismo, la excelencia musical es posible. “El swing del Barrio ha vuelto”… gocémoslo.


Comments (0)