19 mar 2018

Samuel Formell sueña con que Los Van Van toquen con Santa Rosa y El Gran Combo en Cuba



Fuente: El Nuevo Día, Puerto Rico. Por: Noel Algarín Martínez

Todavía falta poco más de un año, pero la celebración del aniversario número 50 de Los Van Van no podía comenzar de mejor forma: con su debut en la edición número 35 del Día Nacional de la Zalza, la cita más importante de este género musical.

Nunca antes una orquesta con base en Cuba había tocado en el festival que organiza anualmente la emisora Z-93 y que este año se celebra el 29 de abril en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.

“Es una satisfacción, es una placer grandísimo, un orgullo tener la posibilidad de que con tantas veces que hemos visitado Puerto Rico nunca hemos tenido la oportunidad de participar en el Día Nacional de la Zalza. Para Puerto Rico es algo grande, algo significativo por su música y para nosotros ser invitados en esta edición es algo bien, bien especial e inolvidable”, expresó en entrevista telefónica desde La Habana, Samuel Formell, director de la legendaria agrupación cubana que fundó su fenecido padre, Juan Formell, en 1969.

“Vamos a ir (al Día Nacional de la Zalza) con un recorrido de los 50 años que cumplimos el año que viene. Llevando temas que siempre han sido temas clásicos para los puertorriqueños y a través de este repertorio tocaremos, mínimo, dos temas de la nueva producción llamada ‘Legado’. Pero es imposible dejar de trabajar los temas de los 70, 80 y 90”. dijo Formell, quien se presentó en Puerto Rico junto a Los Van Van tan reciente como en agosto de 2017.

De acuerdo al reconocido percusionista, “Legado” fue lanzado a finales de diciembre de 2017 y es una producción trabajada con esmero, pensando en el bailador.

“Legado es un disco hecho con tranquilidad y una conciencia al cien por ciento de buscar un disco bailable y que al público cada tema le gustara, le enganchara. Es un disco para mí muy profesional, muy de peso, un disco que va a caminar mucho. No solo lo siento, sino que ya me está pasando. En dos meses nos hemos disparado en Europa y América, están pidiendo que vayamos a tocar ya… En Europa principalmente, el disco, como decimos, está pega’o… Pega’o, pega’o. Ha sido una explosión en Europa que siempre ha sido un mercado muy bueno para nosotros por más de 30 años”, indicó Formell sobre el disco que incluye temas como “Yo no soy un mango”, “Al paso”, “Culpable de Nada”, “Hecho pa’ Bailar” y “Legado”.


Además de tocar por primera vez en el Día Nacional de la Zalza, Formell adelantó que ya afina los planes para la celebración en 2019 de medio siglo de carrera de la agrupación formada por su padre, fallecido en 2014.

“Vamos a hacer un DVD y vamos a hacer una producción doble donde va a haber invitados nacionales e internacionales tocando  música de Los Van Van desde el año 70. Además, vamos a hacer por primera vez el festival Juan Formell, “Fiesta Formell”, que sería en una locación al aire libre aquí (en La Habana), donde tenemos el récord de asistencia, casi 280,000 personas, que es el Malecón. Este festival, que se llevaría a cabo en agosto, sería el primer festival internacional donde Formell invita y, bueno, si la vida nos permite que la agenda de otros artistas internacionales puedan asistir a Cuba, sería algo grande. Y uno de ellos es Gilberto Santa Rosa”, explicó el también arreglista que comparte en la orquesta con dos de sus hermanos, el bajista Juan Carlos y la cantante Vanessa.

De otra parte, Formell indicó que más temprano que tarde le encantaría cumplir un sueño viejo de realizar un concierto, en La Habana y en San Juan, con El Gran Combo de Puerto Rico.

“Cada año trabajamos juntos en Colombia, en la Feria de Cali, y de hecho tenemos un concierto el 9 de junio juntos. Tocaremos en el Estadio Nacional de Lima (Perú), que también es un festival de salsa gigante, grande. El Gran Combo nunca ha tenido la oportunidad de trabajar en La Habana. Hay mucha gente que sueña con este proyecto, lo presenté y Rafael Ithier me dijo ya hace tiempo, y también Gilberto (Santa Rosa), ‘Si yo voy a Cuba, yo voy a tocar, pero con Los Van Van’. Es algo que quisiéramos lograr y es un sueño tanto de allá como de aquí”, expresó el director de la orquesta conocida también como el Tren de Cuba.

Comments (0)