Obituario 2017: los que se fueron
Antes de que el 2017 se vaya, dediquemos un momento para recordar a algunos de los músicos que nos dejaron en este año
Luis “Mayito” Valdés (23 Enero), cantante de Los Van Van
Enrique “Nené” Alvarez (7 Febrero), cantante, arreglista y compositor cubano, director y cantante de Los Soneros de Camacho
Ralph Castrello (12 Febrero), trompetista en la formación original de la Orquesta Harlow
Luis Young Agüero “Lucho Macedo” (2 Marzo), pianista y compositor peruano, indiscutido protagonista de la música tropical en nuestro país. La Sonora de Lucho Macedo fue la orquesta bailable más importante en el Perú entre las décadas del 50 y 60 del siglo pasado
Víctor “Kano” Rodríguez (7 Marzo), trompetista por más de treinta años de El Gran Combo de Puerto Rico
Dave Valentin (8 Marzo), uno de los grandes de la flauta del jazz latino, con una importante discografía como líder y colaboraciones con nombres importantes de la Salsa y el Jazz
Salvador Cuevas (9 Mayo), bajista nacido en New York quien definió un estilo basado en el slap para tocar el instrumento y que marcó gran influencia en los músicos de las siguientes generaciones. Saltó a la fama con su estancia en la Orquesta de Willie Colon y luego fue integrante de Fania All Stars
Albert Torres (26 Mayo), reconocido bailarín nacido en New York y quien fuera promotor de los Congresos de la Salsa que recorrieron el mundo
Andrés Soto (7 Julio), cantautor peruano, cuya composición más famosa es “El Tamalito”
Puchi Rodríguez (29 Julio), cantante puertorriqueño que grabó con Los Hijos de los Célebres. Era hijo de Pellín Rodríguez
Jorge Calixto “Cali” Rivera (30 Julio), reconocido fabricante de instrumentos de percusión, especialmente campanas. Creador de JCR Percussion
Elías Lopés (23 Octubre), uno de los trompetistas puertorriqueños más importantes en la historia de la Salsa. Grabó más de mil discos con diversas orquestas y cantantes. Fue líder de Elías Lopés y La Compañía
Gilberto Papi Oviedo (30 Octubre), tresero cubano que grabó con muchas orquestas en la isla. Se le recuerda principalmente por su estancia en el Charangón de Elio Revé
Bobby Matos (12 Noviembre), percusionista, compositor, productor, arreglista y director musical nacido en New York, quien fue gran protagonista del movimiento del latin jazz, rpincipalmente en la Costa Oeste de los Estados Unidos
Francisco Papo Clemente (28 Noviembre), percusionista boricua que participó en muchas agrupaciones musicales, entre ellas: Roberto Roena y su Apollo Sound, Tommy Olivencia, Puerto Rico All Stars, Salsa Fever de Julio Gunda Merced y Tito Rojas
Comments (0)
Publicar un comentario