Reseña de Ray Barretto Fuerza Gigante, el libro de Robert Téllez
Hace ya varías semanas y gracias a una nueva gentileza de su autor, el periodista colombiano Robert Téllez Moreno, me llegó (vía Norma Livia) el libro Ray Barretto Fuerza Gigante (Unos & Otros, 2016).
Lectura postergada que por más de un motivo recién completé esta tarde, la obra de Téllez repasa de manera ágil y entretenida (y basada en la cronología de su discografia) la vida del recordado percusionista fallecido en Febrero del 2006, recopilando testimonios no solo del propio Ray sino también de muchos músicos y cantantes que compartieron en algún momento con él.
De cómo se enamoró de la música escuchando "Manteca" mientras cumplía su servicio militar en Europa, pasando por aquellas dos semanas en que tocó nada menos que con Charlie Parker en el Apollo Bar y de sus grabaciones con importantes figuras del jazz hasta que tuvo que reemplazar a Mongo Santamaría en la big band de Tito Puente.
"Yo tocaba con una banda de tan solo seis personas, él tocaba con una de 14, y sin embargo se podía escuchar fuerte y claro. Allí me di cuenta que debía cambiar, porque ésa era la verdadera manera en que se debía tocar, especialmente dentro de la tradición latina", puede leerse a Ray al referirse a Mongo.
Tellez recorre los tiempos de la Charanga Moderna, el hit del Watusi que lo hizo aparecer en Junio 1963 en la lista top de la revista Billboard, y su paso por la disquera United Artist para llegar a los "años fanios".
En el texto encontramos también elementos poco conocidos en torno a su figura. Ray padecía de asma, enfermedad que lo atacó más de una vez en plena tarima. Más de un relato compartido en el libro (incluido uno de Rubén Blades) detalla como el conguero se esforzaba para terminar su performance en medio de los ataques, sin que el público pudiera notar como lo afectaba.
Uno de los más valiosos testimonios del libro le pertenecen a Annette Barretto, la compañera de Ray por casi treinta años, quien aporta matices para conocer a un Barretto dentro y fuera de su faceta musical. Acerca de la grabación del disco Ritmo en el Corazón que Ray hizo con Celia Cruz, Annette (conocida como Brandy) rememora: "Ray y Celia se llevaban muy bien, se respetaban mutuamente. Estando en el estudio, Ray le sacaba una inspiración que era increíble, pero a Celia no le gustaba cantar cosas de política o cosas de mujeres para cambiar el mundo y a Ray le gustaba todo lo contrario. En los inicios de esa grabación ella cantó unas inspiraciones que estaban increíbles, pero cuando llegó el momento de escuchar la sesión, no le gustó a Pedro Knight, su esposo. El opinaba que era muy político, y entonces tuvieron que cambiar muchas de las primeras inspiraciones; quedó mucho más simple pero la verdad es que ver trabajar juntos a Ray y a Celia en el estudio era algo fantástico"
Ray Barretto Fuerza Gigante no es solo un homenaje de su autor. Es un homenaje de parte de todos sus colegas que, con sus testimonios, dejan en claro la grandeza del recordado "Manos Duras". Es un homenaje de todos. Para ti, Ray...
Comments (0)
Publicar un comentario