Dedicaron una calle en Bayamón en honor a Jerry Rivas
Ayer, en ceremonia que contó con la presencia de El Gran Combo de Puerto Rico, Luisito Carrión y Don Perignon, las autoridades de Bayamón dedicaron una calle de la Urbanización Santa Mónica con el nombre de Jerry Rivas Díaz, en homenaje al cantante de "Los Mulatos del Sabor".
La placa que fue develada la tarde de ayer amaneció esta mañana vandalizada y pintarrajeada, lo que causó muchos comentarios lamentando y criticando este deplorable hecho.
Debido a esta situación, esta tarde la placa ha sido cambiada por una nueva. Vaya la felicitación al querido y admirado cantante boricua
Fuente: Agencia EFE, Puerto Rico
Jerry Rivas, cantante de la legendaria orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico, fue distinguido hoy con una calle a su nombre en la urbanización Santa Mónica, en Bayamón, donde se crió.
Gerardo Rivas, hijo del homenajeado y cantante de la orquesta NG2, resaltó que la distinción a su padre es más bien por su don de gente que por su carrera, la cual lo ha llevado a presentarse a todo el mundo.
"Cuando voy a presentarme a Colombia, Perú, Costa Rica u otro país, y es por lo que he visto, el tipo es bien grande allá. Es como un 'rockstar'", aseveró el joven cantante sobre su progenitor, conocido por interpretar emblemáticos de El Gran Combo como "El menú".
"Ese señor, cuando vas afuera, es que te das cuenta de cómo es él, y no solo por su música. Mi papá viaja y carga con discos de nuevos cantantes u orquestas para que la gente los conozca. Es como un embajador musical", enfatizó el joven artista.
Nacido en Tampa, Florida, pero criado desde los cinco años en Bayamón, Jerry Louis Rivas Díaz entró a El Gran Combo de Puerto Rico tras la salida de Andy Montañez en 1977.
Antes de ser salsero, Rivas fue rockero y guitarrista, instrumento que aprendió a tocar de manera autodidacta. Tiempo después, el maestro Carlos Seguí le enseñó a tocar el tres cubano, el cual usualmente lleva para interpretar en cualquier actividad familiar o social.
Gerardo Rivas dijo además que la humildad de su padre también se resalta sobre el escenario, pues siempre se comporta con mucho profesionalismo, y que cada vez que llega un cantante nuevo a El Gran Combo, siempre le ofrece espacio para destacarse.
Gerardo añadió que siempre contacta a su padre para aclarar cualquier duda sobre el negocio musical, y que su progenitor también se ha convertido en guía para otros artistas.
"Mi papá es mi mentor, por el simple hecho de que nadie puede decir nada negativo de él", aseguró Rivas, quien formó parte de un espectáculo que se llevó después del homenaje en la cancha Pepín Cestero de Bayamón.
Allí también se presentaron El Gran Combo de Puerto Rico, Luisito Carrión y Don Perigñón, entre otros artistas.
Comments (0)
Publicar un comentario