Sun of Latin Music, el Primer Grammy de la Salsa
Uno de las piezas más valiosas que se vienen exhibiendo en la muestra “Ritmo y Poder: Salsa en New York”, que se presenta hasta noviembre próximo en el Museo de la Ciudad de “La Gran Manzana” es el Primer Grammy en la historia de la música latina que en 1976 se otorgara a Eddie Palmieri por su disco Sun of Latin Music (El Sol de la Música Latina).
En lo personal es la primera vez que puedo ver aquel gramófono, lo que me sirve de pretexto para recordar aquel momento especial en la carrera del gran pianista.
El NARAS (la Academia Nacional de las Ciencias y Artes de la Grabación) estableció en 1958 un reconocimiento a los mejores de la música en los Estados Unidos. De esta forma nacieron los Premios Grammy que con el paso de los años fueron ganando reputación entre los artistas y productores dedicados a la música.
A partir de los 70s, cuando la Fania estaba en su apogeo, una serie de personalidades latinas (entre ellos Larry Harlow e Izzy Sanabria) ingresaron como miembros del NARAS y empezaron a “cabildear” con el objetivo de que la música latina participara en la competencia.
Por ejemplo, Harlow sustentaba la petición indicando que por entonces la música latina superaba en venta de discos al jazz, la música clásica y a los discos “spoken word”, géneros que ya tenían categorías en la competencia anual.
Adicionalmente las nuevas tendencias y el incremento de la población latina en los Estados Unidos eran prueba de que la música en español ganaría en popularidad.
Por su parte, la postura de Sanabria apuntaba a que la música latina tuviera un lugar propio en vez de ser estereotipada como “música étnica”. Desde su puesto como editor de la Revista Latin New York pedía la unión de los artistas latinos y urgía a sus lectores a que enviaran cartas a los diarios o que llamasen a las emisoras radiales en apoyo a la iniciativa.
Carátula del número 36 de la revista Latin New York (Abril 1976) donde aparece Eddie Palmieri y su Grammy por Sun of Latin Music, el primero en la historia de la Salsa
Los resultados fueron positivos y en 1975 la Academia incluyó por primera vez dentro de sus 49 categorías a la música latina. Bajo el rubro Best Latin Recording o Mejor Grabación Latina se anunciaron a siete candidatos:
Barretto - Ray Barretto
The Good, the Bad and the Ugly - Willie Colon
Fania All-Stars Live at Yankee Stadium, Vol. 1 - Fania All-Stars
Sun of Latin Music - Eddie Palmieri
Paunetto's Point - Bobby Paunetto
Afro-Indio - Mongo Santamaria
"Quieres Ser Mi Amante" - Camilo Sesto
Como pueden notar, cuatro de los candidatos eran discos de Fania Records (incluyendo el Afro-Indio editado en Vaya Records) mientras que solo uno de los artistas (el español Camilo Sesto) no tenía nada que ver con el género afro-caribeño.
La noche del 28 de Febrero de 1976 el pianista Chick Corea fue el encargado de anunciar al disco ganador en esta nueva categoría: se trataba de otro pianista, Palmieri, quien “contra todos los pronósticos” se impuso a los candidatos de Fania con su LP grabado en una pequeña disquera, Coco Records con la cual, curiosamente, se encontraba en medio de un litigio por el lanzamiento de una nueva producción (Unfinished Masterpiece) con la cual Eddie no se encontraba conforme, incluso negándose a terminarla.
Ironías de la vida, Unfinished Masterpiece ganó el Grammy del año siguiente a pesar de la disconformidad de Eddie respecto a esta grabación.
Volviendo a su primer Grammy, Palmieri recuerda: “eso fue un momento especial porque se grabó en una compañía nueva que acababa de empezar. Para ese tiempo la compañía Fania estaba bien potente y me dieron el Grammy a mi después de diecisiete años que nunca nos pusieron en ninguna categoría. La música latina en ese entonces no había llegado a ser reconocida. Sólo dieron un Grammy nada más para todos los géneros y es increíble pero cierto que yo me lo gané. Recuerdo que competíamos siete en la categoría, cuatro por la Fania, entre ellos Johnny Pacheco, Larry Harlow, Ray Barretto y Mongo Santamaría”
Algunos de sus colegas reconocieron que se trataba de un resultado merecido. Ray Barretto (“ha sido una correcta decisión, una buena decisión”), Ricardo Marrero (“Eddie era el tipo correcto para ganarlo”), Louie Ramírez (“no fue ninguna sorpresa en lo abosluto”) y Carlos D’León (“¿qué otro álbum del 74 o 75 puede igualar su influencia?”), entre otros felicitaron al ganador, quien obtuvo un logro más dentro de su reconocida carrera.
Desde entonces Maestro Eddie Palmieri ha recibido un total de ocho Grammys americanos (de un total de catorce nominaciones), sin contar los Latin Grammys. Muchos reconocen que su discografía está repleta de éxitos fundamentales en la historia de nuestra música. Sun of Latin Music tiene su lugar especial ya que no solo se trata de una muestra valiente y vanguardista de lo mejor del ritmo latino, potente y experimental sino que, además, ha pasado a la historia como el Primer Grammy de la Salsa. No solo hay que recordarlo, hay que escucharlo.
Comments (0)
Publicar un comentario