Zaperoko en Congahead
La publicación de la semana pasada en la página de YouTube de Congahead de Martín Cohen de "Rumbero" tema compuesto por el conguero Luis Torres, arreglado por el pianista Harold Widdup e interpretado por la orquesta chalaca Zaperoko (parte vocal Beto Rodríguez) motivan las siguientes líneas.
2016 fue el año en que las radios comerciales de Salsa del Perú dieron espacio a algunas orquestas nacionales y Zaperoko fue una de las que más difusión tuvo ya que (esto no es difícil validar) es actualmente la agrupación salsera más popular en nuestro medio.
Tampoco es un secreto que la crítica principal que se le hace a la banda dirigida por el trompetista Jhonny Peña es que "hace puro covers" agregando también que el nombre mismo de la orquesta es igual al de la gran orquesta puertorriqueña creada en los 80s y que hasta hoy dirige Edwin Feliciano.
No es exacto que el Zaperoko chalaco grabe solo copias. Aparte del "Rumbero", ellos hicieron el año 2015 el tema "Gracias", arreglado y compuesto por el cantante Diego Horacio Chuquitaype (letra escrita también por Miguel Noriega) pero también es cierto que su fama se la deben a sus versiones de "La Revancha" y "Mala Mujer" canciones que, por un lado, los han llevado a recorrer el mundo y a ganarse, por el otro lado, el mote de "copiones y faltos de originalidad"
Zaperoko ha subido a su manera "la cuesta de la fama" y pueda que sea el momento de apostar un poco más por la originalidad. Sé que escribirlo es fácil y hacerlo es difícil, sobre todo en nuestro Perú donde solemos casi siempre valorar (en toda clase de actividad, música incluida) más a lo de afuera.
El tema es "circular". Hace pocos días una de estas emisoras radiales les otorgó el premio de "mejor producción del año" por "La Revancha". Eso quiere decir que ese es el camino? Seguir grabando más covers? No estoy generalizando porque conozco que también hay grupos que graban temas originales pero lamentablemente no son difundidos comercialmente.
Entonces, qué pasaría si este año no sólo Zaperoko sino otras orquestas peruanas graban temas propios? Las mismas radios los tocarían y premiarían?
Quiero pensar que este año verá el comienzo de un nuevo camino para la Salsa hecha en Perú. Varios cantantes y orquestas quieren y deben intentarlo, aprovechando la actual apertura radial.
Por qué no imaginar que en los rankings comerciales a fines del 2017 habrá por lo menos un tema original de una banda o cantante nacional? Seguro que no será fácil amigos músicos, pero inténtenlo... depende principalmente de Ustedes...
Comments (0)
Publicar un comentario