Palmieri celebra sus 80 años con su Afro-Caribbean Jazz Octet
Eddie Palmieri vive su leyenda entre acordes y teclas de piano
Fuente: NY1 Noticias. Por: Philip Klint
Es un lunes otoñal en la Universidad de Rutgers y Eddie Palmieri tiene una agenda muy cargada. Primero, una clase maestra con estudiantes de piano y luego un ensayo con el Big Band del programa de jazz.
El maestro Palmieri comenta: "El espíritu siempre está aprendiendo y cuando tienes sed para aprender puedes ayudar a otros".
A sus 80 años Palmieri no ha perdido su pasión por la música. El pianista y compositor se reúne una vez al mes con sus alumnos y como queda de manifiesto en este salón de clases, esa sed de aprender y de comunicar está mezclado con un profundo entendimiento de sus raíces y tradiciones musicales.
"Yo siempre lo digo, yo no dudo que te puede excitar ponerte a bailar con mi música. Yo lo sé, pero eso es porque cada composición tiene la tensión y la resistencia adentro, para llegarte a un clímax máximo musical", detalla este genio musical.
Palmieri fue un niño prodigio. Participó en numerosos concursos de talento antes de los 10 años de edad. A los 11 años había tocado en el Carnegie Hall y, a los 14, lideraba ya su propia orquesta. Pero Palmieri dice que fue su hermano mayor, Charlie, quien lo impulsó a seguir una carrera musical que llegaría a su apogeo con la legendaria banda La Perfecta.
"La inspiración fue mi hermano. Él me llevaba por nueve años. Yo lo imitaba a él y cuando yo tenía once años, él ya estaba tocando con Tito Puente. Él tocó con Tito Puente durante tres años. Yo siempre dije que mi hermano fue el pianista y yo soy el que toca el piano", señala animadamente el boricua.
Es obvio que pocos comparten esa opinión. Se dice que Palmieri toca el piano como Muhammad Alí boxeaba en el cuadrilátero. Con la mano izquierda es capaz de detener un camión y con la derecha rebasar un corredor olímpico.
Con esas dos manos y una curiosidad sin límites, Palmieri creó un nuevo sonido musical fusionando los ritmos de Puerto Rico, la tierra natal de sus padres con el jazz. Y esta tarde una de las jóvenes promesas del Big Band se ha tomado la tarea de demostrar, a través de viejas grabaciones, el impacto de Palmieri en el mundo de la música.
Estas clases en la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, son para Palmieri una gran oportunidad de conectar con una nueva generación de músicos: "Hay tremendos talentos que están saliendo de aquí de la escuela y los jóvenes que trabajan conmigo. Eso para mí me da el estimulante para ir poder tocar con ellos, compartir la tarima con ellos".
Además de sus clases en Rutgers, Palmieri está planeando una serie de giras por Europa y Latinoamerica, en particular por el Cono Surdonde, dice, no ha tocado en décadas.
A pesar de todos sus premios y reconocimientos, Palmieri no se ha dado el lujo de dormirse en sus laureles. Y en cuanto a su legado, le cede la palabra a otros: "Un músico o un artista es un loco inspirado. Me coloco como un loco inspirado. Si lo dijo Aristóteles, está muy bien conmigo".
Eddie Palmieri se presenta este jueves 15 de diciembre, a las 7:30 en el recinto de la 92nd Street Y. Para más información puede consultar la página: www.92Y.org.
Comments (0)
Publicar un comentario