Edin Solís de Editus: "Estamos muy ligados a la música peruana"
Editus, el reconocido grupo musical de Costa Rica, tendrá un segmento especial durante la presentación de Rubén Blades en el Festival All Access del próximo sábado 22 de Octubre. Conversamos desde San José con Edin Solís, el guitarrista del exquisito ensamble “tico” que tiene más de una conexión con la música peruana
Edin Solís, guitarrista de Editus que regresa a Perú para la despedida de Rubén Blades
Edin Solís: Creo que hemos estado en tres ocasiones en Lima. Como trío estuvimos en La Estación de Barranco, luego en el Satchmo y después fuimos con Rubén Blades en el 2003. Como músicos siempre estamos emocionados de compartir con los peruanos que tienen un lenguaje musical muy rico que, sin duda, ha influido en nosotros; en especial lo afroperuano, porque lo andino no lo hemos explorado mucho. El percusionista nuestro, Carlos Vargas “Tapado”, toca también el cajón peruano.
ES: ¿Qué es Editus?
Edin Solís: Editus es una mezcla de géneros, fruto de nuestra formación musical. Somos un trío de guitarra, violín y percusión. Tenemos doce discos, y hemos hecho dos trabajos con Rubén (Tiempos y Mundo) con un ensamble de músicos costarricenses, con quienes hicimos un disco de latin jazz llamado Calle del Viento. Hemos grabado también un álbum con el cantautor mejicano Armando Manzanero y hemos tenido la dicha de viajar por más de treinta países, haciendo conocer la música de Costa Rica.
ES: En el video de Sessions at West 54th Street, Blades dice: “Editus es una excelente banda. Yo no los descubrí, fueron ellos los que me ayudaron… porque con ellos puedo hacer cualquier tipo de música” ¿Qué opinión tienes sobre Rubén?
Edin Solís: Yo no creo que se esté despidiendo de los escenarios artísticos. Solo se está retirando de los grandes shows de Salsa, porque él ya ha hecho su aporte. Es un artista de antología con una gran inquietud musical. Siempre está explorando nuevas maneras de expresarse y en esa búsqueda dio con nosotros. Eso le sirvió de marco para plantear música que se alejaba de la salsa, siempre con una visión afrocaribeña pero en un sentido más amplio. Un buen ejemplo de esto es el disco Mundo
ES: Cuando el público seguidor del Blades salsero escuchó Tiempos, se sorprendió. Él mismo escribió sobre ese disco: “Mi intención nunca fue la de crear un álbum ‘comercial’. Siempre he deseado producir buena música, punto.” ¿Cómo fue el proceso de grabación de Tiempos y Mundo?
Edin Solís: Nosotros habíamos hecho un disco con el Sexteto de Jazz Latino. Cuando Rubén escuchó nuestro trabajo, se dio cuenta que era exactamente el “tipo de colores” que quería lograr. No quería hacer música bailable, sino música “para sentarse y escuchar de principio a fin”. El momento personal por el que estaba pasando también influyó en la propuesta. Para nosotros fue sumamente enriquecedor pues Rubén es un tipo muy maduro, muy claro en lo que quiere. En Tiempos yo arreglé cuatro temas: “Tú y Mi Ciudad”, “Día a Día”, “Puente del Mundo” y “Encrucijada”. En Mundo hicimos un gran trabajo en equipo y el mérito mayor, a nivel de arreglos, estuvo a cargo de Walter Flores.
ES: ¿Te sorprendieron los Grammys en Latin Pop y en World Music?
Edin Solís: Los Grammys fueron inesperados para nosotros pero creo que no lo fueron para Rubén. El Grammy de Tiempos nos sorprendió porque en la misma categoría estaban artistas de gran peso en la industria como Maná, Juan Luis Guerra o Luis Miguel. Igual sucedió con los dos Grammys que recibió Mundo. Aunque al final uno concluye que lo que importa, más que los premios que son efímeros, es la honestidad con la cual haces la música. Si el disco está bien hecho, pues perdurará en el tiempo. Y eso ha pasado con esos dos discos, más allá de los premios.
Editus: Ricardo Ramírez (violín), Carlos Vargas "Tapado" (percusión) y Edin Solís (guitarra)
ES: ¿Alguna conexión de Editus con músicos peruanos?
Edin Solís: Recientemente nuestro violinista Ricardo Ramírez grabó con Rubén una versión de “La Flor de la Canela” y yo me encuentro en medio de una producción con Fahed Mitre, quien es compositor de “Enamorado de Mi País”. Me siento muy feliz de estar aprendiendo más de la música afroperuana mientras Fahed viene explorando otras sonoridades. Esta conexión se dio gracias al mismo Rubén Blades.
ES: En Costa Rica ¿alternaron también con la peruana Patricia Saravia?
Edin Solís: Claro, a Patricia la apreciamos muchísimo, juntos hemos tocado muchas veces y además grabamos un par de discos con ella. Recuerdo que, cuando yo empezaba en la guitarra, conocí a otra cantante peruana llamada Rocío Estremadoyro, con quien aprendí acerca de valses, landó y festejo. Así que no es mentira, estamos muy ligados a la música peruana.
ES: ¿Me equivoco o hacía tiempo que no se juntaban con Blades para un concierto?
Edín Solís: Es cierto, hace tiempo que no compartimos escenario, excepto una presentación que hicimos aquí en Costa Rica cuando asumió el poder la expresidenta Laura Chinchilla en el 2010, así que nos sentimos muy felices de poder compartir nuevamente escenario en Perú. Con Rubén estábamos por producir un álbum de boleros que no se pudo concretar por diversas razones. Él andaba muy ocupado y para ese proyecto también estaba convocado Paco de Lucía, quien desafortunadamente ya nos dejó.
ES: ¿Ya definieron las canciones que tocarán en el segmento de Editus dentro del Festival All Access del próximo sábado en el Estadio Nacional?
Edin Solís: Sí. De hecho estamos viajando a Panamá para ensayar con la banda de Roberto Delgado y con Rubén. Prefiero que sea sorpresa y solo les adelanto que es música de los discos Tiempos y Mundo. Estamos felices de regresar a tierras peruanas con un artista que apreciamos tanto como Rubén Blades y de compartir escenario en el Festival All Access con grandes artistas como Sanz, Drexler y Palmieri, aunque más adelante quisiéramos pisar escenario peruano con Editus como trío.
Festival All Access: Rubén Blades - Eddie Palmieri - Alejandro Sanz - Jorge Drexler - Roberto Delgado y Orquesta - Editus
Sábado 22 de Octubre 2016 - Estadio Nacional, Lima-Perú
Entradas a la Venta: Tu Entrada
Comments (0)
Publicar un comentario