9 oct 2016

De Luto la Salsa Mundial: Fallece Don Quique Lucca, fundador de la Sonora Ponceña


Enrique Lucca, al centro y de terno más oscuro, al frente de una de las primeras formaciones de la Sonora Ponceña. Hoy falleció el legendario fundador de "La Perla sel Sur"


Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Damaris Hernández Mercado

El  director de La  Sonora   Ponceña, Enrique “Quique” Lucca Caraballo, falleció hoy a  los 103 años en el Hospital Damas de Ponce. Su  muerte  fue  confirmada  por Lorenzo Ruiz, vecino de "Papo" Lucca.

Lucca estaba internado en el hospital desde que el pasado lunes 19 de septiembre sufrió una caída que le provocó una fractura de cadera. El director musical fue operado de esta el día 22 y recibía terapias de rehabilitación.

Este  no  fue el único percance de  salud que  tuvo el  músico. En el 1997  le  dio  su  primer infarto. Luego tuvo  otros tres infartos del corazón.

El músico  ponceño que sobrepasó las expectativas de vida al ser de las  pocas  personas que  supera la cifra de 100 años murió  con la  certeza  de  haber  cumplido. Al menos  así  lo reveló  en una  de  las últimas entrevistas  realizadas por  este  medio en la  que  proclamó “Me puedo ir feliz. Yo he disfrutado la vida bien”, sostuvo  en  febrero  de  este  año desde  el  Castillo  Serrallés  en Ponce.

El  fundador  de la  orquesta salsera que despuntó en la década del 70 con la fórmula de esa salsa gorda que tanto aclaman los cocolos, se destacó por ser un director visionario. Le  delegó  a su hijo Paco Lucca la consolidación del estilo musical de la Sonora  Ponceña  hasta el  presente. Juntos crearon la identidad de la agrupación que goza de admiración  y  respeto  en Puerto Rico y en el exterior. Éxitos memorables como Hachero pa’ un palo y Fuego en el 23 son imprescindibles en el repertorio salsero.

Antes de ser director de la orquesta, don Quique fue taxista en Ponce. Transportaba pasajeros desde el área de la Playa de Ponce  al casco urbano. Luego  le  dio  vida a  un  cuarteto musical junto a su  hermano Pellín. El  cuarteto  evolucionó  hasta convertirse en el Conjunto Nacional, que eventualmente dio  paso a  la formación de  La  Sonora  Ponceña.

Don Quique murió con las botas  puestas, dado que  aun con sus  percances  de  salud en los  últimos años asistió a la mayoría de las presentaciones que podía de la agrupación musical y se ubicaba desde una de las esquinas del escenario con su  habitual gorra.


Comments (0)