Mes de la Salsa en la PUCP
Setiembre será el Mes de la Salsa en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde se realizarán una serie de actividades en torno al género musical que nos gusta tanto.
El evento busca acercar las músicas afrolatinocaribeñoamericanas conocidas bajo el término “Salsa” con la comunidad PUCP en un espacio de académico que permita una reflexión de su aporte e influencia en las sociedades latinoamericanas del siglo XX y en la formación de la identidad latinoamericana. Esto desde distintas perspectivas como la antropológica, la histórica, la testimonial, la audiovisual, y la experiencia escénica como oyentes, ejecutantes y bailarines.
El Mes de la Salsa incluye diversas actividades para todos los días de la semana. Los lunes, la proyección de tres películas y el posterior análisis de las mismas. Los martes, la realización de dos clases maestras sobre percusión y baile. Los miércoles, la exposición de tres conversatorios: “La Salsa y los coleccionistas”, “Las nuevas propuestas salseras: las bandas peruanas de hoy” y “La historia de la Salsa en el Perú”, todos con renombrados invitados especialistas. Los jueves, la presentación de conciertos de las orquestas La Malanga, Mambo Glacial y Combo Clan, y la presentación de un Flashmob de Salsa con los bailarines de Son de PUCP.
El Mes de la Salsa cuenta con la visita principal del Dr. Ángel Quintero, antropólogo de la Universidad de Puerto Rico quien expondrá su última publicación sobre las músicas del Caribe.
Esta primera edición del Mes de la Salsa busca establecer un espacio de intercambio académico constante que dialogue sobre cómo el patrimonio cultural de la Salsa contribuye permanentemente a la cultura popular de nuestros países y el mundo.
La Programación
Lunes de películas
Lunes 5
Proyección de Chico & Rita.
Invitado: Jorge Eduardo Bancayán
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Centra – 3º piso
Lunes 12
Proyección de Nuestra cosa.
Invitado: Angelina Medina
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Centra – 3º piso
Lunes 19
Proyección de ¡Sonó Sonó Tite Curet!
Invitado: Manuel Paredes
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Centra – 3º piso
Martes combinados
Martes 6
Clase de baile con el CEMDUC
Profesor: Carlos Zaga
Hora: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Losa Blanca – Frente al Polideportivo
Charla de Dr. Ángel Quintero (Universidad de Puerto Rico)
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio José Dammert – Facultad de Derecho
Martes 13
Clase maestra de percusión: “El viaje del tambor y sus ritmos”
Invitados: Urbano Collac y Javier Ponte
Hora: de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Aula Polivalente A100 – Complejo de Innovación Académica
Martes 20
Concierto: “El Machete: jazz afrolatino, salsa y gozadera”
Artistas: Guillermo Sarria, Javier Ponte, Renzo Errea, Ricardo Canales
Hora: 12:30 pm.
Lugar: Ático PUCP
Miércoles con los bravos de la salsa
Miércoles 7
Mesa: coleccionistas de música
Invitados: Eduardo Livia, Ruswell Carpio y Raúl Tirado.
Moderador: Prof. Jesús Cosamalón.
Hora: de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Sala de Conferencias de EE.GG.LL.
Miércoles 14
Mesa nuevas bandas: Fernando Flores (La Malanga), Giovanni Anticona (Combo Clan), Javier Ponte (El Machete) y César Vega (El Sonerito de Huacho)
Moderador: Prof. Jesús Cosamalón.
Hora: de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio de EE.GG.LL.
Miércoles 21
Mesa La salsa en el Perú: José Carlos Rojas, Ricardo “Mocho” Bustamante, Carlos “Peluzza” Del Carpio y Eloy Jáuregui
Moderador: Prof. Jesús Cosamalón.
Hora: de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Auditorio de EE.GG.LL.
Jueves de descarga
Jueves 8
Presentación del libro Dr. Ángel Quintero
Hora: 12 pm
Lugar: Auditorio de EE.GG.LL.
Concierto La Malanga y flashmob
Hora: 1:30 pm
Lugar: Jardín de EE.GG.LL.
Jueves 15
Concierto Mambo Glacial y Combo Clan
Hora: 12:30 pm
Lugar: Jardín de EE.GG.CC.
Jueves 22
Descarga
Por: Mabel Cabezas
Hora: 12:30 pm
Lugar: Rotonda de EE.GG.CC.
Lugar:
Campus PUCP - EE.GG.LL, Auditorio José Dammert, Ático
Comments (0)
Publicar un comentario