Así fue el Aniversario de la Z-93
Pichie Perez y una foto en memoria de Junior Gonzalez
Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: María Ivette Vega Calles
Videos: Adrian Treto "El Salsiquico"
El orgullo de la cultura salsera que distingue al Día Nacional de la Zalsa fue evocado en el 38 aniversario de la radioemisora Z-93.
El estadio Hiram Bithorn, escenario de la tradicional cita cocola, también fue la plaza para el evento gratuito de ayer, que inició a las 11:00 a.m.
Moncho Rivera
Luis González “El Tsunami de la Salsa” tuvo la encomienda de abrir el espectáculo. Ya entonces el público comenzaba a llegar poco a poco.
Manuel Vélez, un fiel espectador del Día Nacional de la Zalsa, no se quiso perder el show y llegó a las 12:30 p.m.
“A esa hora fue bien cómodo entrar. La actividad me parece muy buena. Creo que en comparación del Día Nacional de la Zalsa solo hay como 10% menos de personas”, dijo Vélez, mientras en tarima cantaba Nino Segarra.
Moncho Rivera y Nino Segarra
Las cerca de 5,000 personas que se encontraban en el recinto a media tarde se dividían algunas bajo la sombra de las gradas del estadio y la mayoría en el área del terreno, de pie o en sus sillas de playa apreciando a los artistas, mientras que otras no perdían la oportunidad de bailar: en parejas, solos o en grupo, bailadores de todas las edades, unidos por el ritmo, sudaban la gota gorda bajo el sol.
El tema alusivo al Aniversario de la Z-93
Para la residente de San Francisco, Regina Díaz, esta era la primera vez que asistía a una actividad similar.
“Está bien bonito. Me gusta la salsa. En estos días estuve en Ponce, en La Guancha, y había una actividad de salsa al aire libre”, dijo mientras bailaba con Roberto Viera, un veterano de estos eventos.
Michael Stuart en tarima
Aunque la acción estaba adentro del estadio, afuera en el estacionamiento se disfrutaba de otra forma. Grupos de personas sentadas en sus sillas de playas o bajo carpas, compartían tranquilos con la música de fondo. Allí resistían el sol y el calor, con neveritas surtidas, charlando y escuchando el repertorio de lejos, y de vez en cuando echando un pie con algún tema sabroso.
Luigui Texidor "El Negrito del Sabor"
Mientras la tarde avanzaba, la salsa seguía calentando. Michael Stuart, Luigi Texidor & Pichie Pérez, orquestas como La Mulenze y Zodiac, y soneros como Moncho Rivera, Michelle Brava y Nino Segarra abordaron la salsa clásica y romántica o sonaron sus descargas, mientras Conjunto Quisqueya puso el merengue. Siguieron Pirulo & La Tribu, Bobby Valentin y su orquesta, y Willie Rosario y su orquesta, a cargo del cierre del evento.
Bobby Valentin en la conferencia de prensa después de su presentación
Willie Rosario
Comments (0)
Publicar un comentario