Rafael Ithier: "Vamos para la luna"
Sin duda que la noticia del día en el mundo de la Salsa ha sido el lanzamiento de Alunizando, el nuevo disco de El Gran Combo de Puerto Rico. Esta mañana hubo un evento de lanzamiento en "la Isla del Encanto", donde los integrantes del Combo estuvieron vestidos de astronautas y mañana tendrán una firma de CDs.
A continuación fotos, videos , audios y textos acerca de Alunizando
Texto: Damaris Hernández Mercado
Ataviados como astronautas los miembros de El Gran Combo de Puerto Rico llegaron esta mañana al Planetario del Parque de las Ciencias en Bayamón a presentar su nueva producción "Alunizando".
El nuevo disco de los Mulatos del Sabor se trata de un trabajo inédito que se suma a las más de 70 producciones discográficas que posee la llamada "Universidad de la Salsa".
"Nosotros somos unos astronautas del 2016. Vamos para la luna y luego vamos para Marte. Definitivamente estamos contentos porque va a ser un álbum que esperamos sea del agrado de todos ustedes. Esperamos que nos apoyen esta vez como músico y astronauta" , sostuvo Ithier con su acostumbrada jocosidad durante el encuentro con los medios de comunicación.
La nueva producción discográfica cuenta con nueve temas inéditos en los que se sumaron nuevos arreglistas puertorriqueños, pero la particularidad del álbum es que el director y fundador de la orquesta volvió a trabajar de lleno en el estudio de grabación.
"Hacía tiempo que me había retirado de eso y en esta ocasión me entusiasmo tanto por la nueva inyección que le dio Anthony (García) al grupo que quise participar de lleno en este álbum" , añadió Ithier quien ha liderado por 54 años la institución musical más famosa de Puerto Rico.
Los Mulatos del Sabor aprovecharon para lanzar el nuevo vídeo musical del tema Mi Isla, primer corte promocional del disco. El vídeo que evoca el sentimiento patrio fue producido por Sentido Común y se filmó en el aeropuerto Luis Muñoz Marín en Isla Verde.
Sobre ese tema musical y su significado el vocalista Papo Rosario destacó que "hay que defender la patria y la Isla. En contra de todo pronóstico estamos aquí para cumplir nuestra misión que es llevar alegría al pueblo".
La producción musical está disponible en todas las plataformas digitales.
Soplan las velas
Para sorpresa del vocalista Jerry Rivas, los integrantes del grupo trajeron un bizcocho para celebrar hoy su cumpleaños 61. De igual forma, aprovecharon para adelantar el cumpleaños 90 de Ithier que será el próximo lunes. El vacilón del cumpleaños fue que Ithier sopló la vela de un primer intento y a Rivas le costó trabajo.
El Gran Combo seguirá
Fuente: Fundación Nacional para la Cultura Popular. Por Jaime Torres Torres
Una de las noticias del año en la salsa es, sin duda alguna, el lanzamiento del disco “Alunizando” de El Gran Combo de Puerto Rico.
Al alcance de la fanaticada de Los Mulatos del Sabor en la tiendita de la Fundación Nacional para la Cultura Popular y en otros establecimientos, “Alunizando” es el primer proyecto original que lanzan desde sus recientes trabajos “Sin salsa no hay paraíso” (2010), “Salsa: un Homenaje a El Gran Combo” (2010), “Arroz con habichuela” (2006) y “Aquí estamos y de verdad” (2004).
Es la primera entrega de El Gran Combo, en poco más de cuatro décadas, en que no participa Charlie Aponte, quien el año pasado se lanzó como solista después de literalmente dedicar toda su vida a La Universidad de la Salsa.
La gran interrogante era si el juvenil Anthony García sería capaz de llenar el vacío de Charlie, evidente también en los coros, y tras varias audiciones de “Alunizando”, concluimos que a la verdad que sí.
El reto del salsero promedio será acostumbrar el oído a la voz de Anthony, como a partir de 1973 la fanaticada lo hizo cuando Charlie entró por Pellín Rodríguez y en 1977 Jerry Rivas por Andy Montañez.
Anthony García, cuya labor ha sido elogiada con autoridad por Gilberto Santa Rosa, aporta juventud, frescura y originalidad a El Gran Combo. Estratégicamente, don Rafael Ithier fue acostumbrando poco a poco a su fanaticada con el estreno de varios sencillos, hasta el lanzamiento de “Alunizando”, que ya despunta en los primeros lugares en ventas en sitios digitales como Amazon y Cdbaby.
La guaracha “Tiene que haber de to”, de Tony Ávila, que cantan Jerry y Anthony, es parte de la estrategia: un estribillo pegajoso, una letra que apela al sentimiento popular, parafraseando contrastes de la cotidianidad, con un arreglo que incorpora el calipso en sus primeros y últimos compases.
Original del pianista Willie Sotelo, mano derecha de don Rafa, la secuencia continúa con “Mi Isla”, interpretación de Jerry que resalta las bellezas de Puerto Rico y un sentimiento patrio que reitera que, por ninguna razón, abandonará el terruño. “De aquí no me voy/me quedo aquí en mi Islita”, versa el coro de la composición que se une al selecto núcleo de temas nacionales grabados por el Combo, como “Pico, pico” y “Patria” (Esta es mi patria).
Anthony reaparece con la guaracha romántica “Besar tu boca” del cubano Pedro de Jesús, en un arreglo de don Rafael Ithier, pero con swing y un montuno caliente para que el ex cantante de Del Sur al Norte guapee en los soneos.
De la firma de Tony Ávila y arreglo de Sotelo, la canción homónima del cedé la interpreta Jerry como un planteamiento jocoso que expone implícitamente los estragos que el hombre causa al Planeta (“con tantos problemas aquí en la Tierra/¿Qué estamos buscando allá en la Luna?).
“Arepa con bacalao” retoma el tema de la gastronomía que con sapiencia abordaron en “El menú” y “Arroz con habichuela”. En este son cantan Jerry y Anthony, con un arreglo de dos voces que evoca la era de Los Compadres, partiendo la letra de Leni Prieto de una analogía entre el amor y la cocina, con el joven en los soneos, en otra muestra de su integración con Jerry.
Posiblemente “Seguirá”, también de Lenny, es la canción cumbre de la producción. La canta Jerry y su letra recrea cómo El Gran Combo se ha sobrepuesto a las situaciones difíciles afrontadas durante su carrera, sugiriendo que hay Gran Combo para largo rato. Muy bailable, el coro dice “siempre que el mundo quiera bailar/El Gran Combo tocará”. El solo de timbal de Cuqui Santos sella esta memorable interpretación, desde ya obligada, por lo emblemática que es, en sus presentaciones.
Un arreglo de Ithier, que evoca el estilo tradicional, al estilo de “Goyito Sabater”, presenta a Anthony en “Sácame el zapato”, un discurso social de un matiz esperanzador, escrito por los hermanos Carlos Javier y Jorge Luis Montes de SonBy4, que captura muy bien, como una catarsis popular en su entrelínea, lo insoportable que para muchos se ha tornado la vida por las decisiones de los funcionarios que dirigen el País.
Nuevamente, Leni Prieto aporta la letra y arreglo de “Yo soy tu amigo”, otra interpretación de Anthony, que promueve la solidaridad y el afecto, en las buenas y las malas.
El cedé concluye con “Callao Puerto Querido”, letra de Jorge Mendoza inspirada en la ciudad peruana donde idolatran a El Gran Combo, que pudo reciprocar tanto cariño y respaldo a través de la interpretación de Jerry y los solos del trompetista Luis ‘Taty’ Maldonado y el timbalero Domingo “Cuqui” Santos.
“Alunizando” es un disco pa’ bailar y pensar porque, sin mucha densidad, incluye historias de actualidad.
La distintiva sonoridad de la combinación de dos trompetas, dos saxofones alto y trombón, con sus peculiares contrapuntos en frases y compases breves, sigue intacta en El Gran Combo.
Leni Prieto y Willie Sotelo han sido muy buenos discípulos, asimilando muy bien el sonido institucionalizado por El Gran Combo y custodiado con celo durante las pasadas décadas por don Rafa y Freddy Miranda.
Con “Alunizando” en las tiendas, es digno de encomio el esfuerzo de don Rafael Ithier, quien cumplirá 90 años el próximo 29 de agosto.
El Mulato del Sabor entrega uno de los mejores álbumes de su trayectoria de 54 años con El Gran Combo, tras superar problemas de salud, la salida de Charlie Aponte y del trompetista Víctor ‘Cano’ Rodríguez (lo sustituye Carlos M. Vargas) de la organización y la muerte del saxofonista alto Eddie ‘La Bala’ Pérez, cuyo puesto lo ocupa Virgil Rivera.
Como versa la canción de Leni, indiscutiblemente, El Gran Combo seguirá.
Comments (0)
Publicar un comentario