7 ago 2016

Héctor Lavoe sigue viviendo en el Perú




Fuente: Expreso, Perú. Por: Agustín Pérez Aldave

En estos días se están cumpliendo 30 años de la presentación de Héctor Lavoe en La Feria del Hogar. Fueron seis los espectáculos ofrecidos, del 5 al 10 de agosto. Mucho se ha dicho al respecto, algunas versiones inexactas o lejos de la realidad. Por ejemplo, el legendario cantante no visitó el Callao. Lo más cerca que estuvo fue en la puerta de El Jíbaro, restaurant-salsódromo que quedaba en la avenida La Paz, en el límite de La Perla con San Miguel.

Pero no ingresó debido a la multitud que lo esperaba tras haber sido anunciada su visita. Tampoco es cierto que sus actuaciones fueran las más concurridas de la Feria del Hogar. Otros artistas lograron convocar tanta o más gente que “El Cantante de los Cantantes”, como Charly García y Oscar D´León.

Sí visitó el restaurant Sachún, el salsódromo Palacio Latino y la disquera IEMPSA. Tenemos las imágenes que así lo atestiguan, al igual que el video de Lavoe cantando boleros durante una tarde post-almuerzo en el hotel donde estaba alojado. La prueba pública de esto último ha sido hasta el momento una fotografía.

A propósito, salvo la versión improvisada del clásico ‘Ausencia’, no entonó el ritmo romántico del bolero que fue tan importante en su carrera. Tampoco nadie le reclamó en los espectáculos ni le preguntó en la conferencia de prensa por el bolero ‘Emborráchame de amor’, del compositor arequipeño Mario Cavagnaro y que incluyó en su primer disco solista.

Seis presentaciones puntuales en los que Héctor disolvió su imagen de informal. Mucho se ha hablado también de esto. Al margen de la protección que le dio su anfitrión Hugo Abele, ¿cuánto tuvo que ver la hora de inicio de las presentaciones que resultaba inusual para una música como la salsa (cuando se trataba de artistas internacionales) y la situación que en esos días vivía el Perú con régimen de toque de queda?


Detalles que no se olvidarán

Abundan los detalles de aquella visita (su remedo de “paso lunar”, su baile ‘achorado’, su equivocación de país…) a manera de combustible para tertulias y de fantasías. 1986: Tiempos en que la “salsa erótica” dominaba la industria de la salsa. Tanto así que, dos años después, cuando se frustró el retorno de Lavoe a Lima (porque se arrojó del octavo piso de un hotel en Puerto Rico), su reemplazo fue Eddie Santiago, quien personificaba el giro que había dado una música antes considerada “de barrio” y de “gente brava”.

Por suerte queda el video de América Televisión y el audio de las actuaciones para rememorar a Lavoe en el Perú, país al que no retornó físicamente, pero donde sigue viviendo con intensidad.

Comments (0)