Héctor Lavoe en la Feria del Hogar: 30 Años Después
Fecha especial la de hoy, 5 de Agosto. Por un lado la nostalgia de recordar que un día como hoy, trece años atrás, falleció Tite Curet Alonso, El Compositor Numero Uno de la Salsa, y que apenas el año pasado falleció Raphy Leavitt, el recordado director de La Selecta de Puerto Rico.
Para los salseros peruanos, la fecha tiene un matiz más especial puesto que un día como hoy, treinta años atrás, Héctor Lavoe debutó en la Feria del Hogar.
He escrito más de una vez que esas seis noches de Agosto 1986 partieron en dos la historia de la Salsa en el Perú. Lima y el Callao se rindieron ante El Cantante de los Cantantes y, hasta hoy, lo adoptaron como "hijo predilecto de la sabrosura".
Con motivo de esta fecha especial, quiero compartir con Ustedes el extraordinario trabajo realizado por Martín Gómez, Antonio y Daniel Alvarez Ferrando quienes, en su portal Salserísimo Perú, han preparado muy interesantes reportajes a personas que fueron parte, directa o indirectamente, de ese momento especial, la primera y única visita de Lavoe a Perú.
Zayda Candela, Walter Rentería, Omar Córdova, Ruswell Carpio y Carlos Loza rememoran, desde diversos ángulos, aspectos relacionados a esa semana tan recordada por todos nosotros.
Igualmente Angelina Medina y Pablo Chino Núñez escriben sus memorias al respecto
A continuación El Especial de Salserisimo Perú dedicado a Héctor Lavoe en la Feria del Hogar
Héctor Lavoe en la Feria del Hogar. Fuente: Salserisimo Peru
El Contrato Para Traer a Hector Lavoe a Perú | Entrevista a Zayda Candela
Héctor Lavoe llega a Perú | Entrevista a Walter Rentería
Héctor Lavoe en Perú: el testimonio de Angelina Medina
La directora de Herencia Rumbera tenía 13 años cuando vio a Lavoe en la Feria del Hogar. Hoy, al cumplirse 30 años de ese día, el sentimiento aflora.
“Luego de treinta años sigue intacto mi sentir por la histórica visita de Héctor Lavoe al Perú. Y no puedo dejar de sentir nostalgia al recordar diversas experiencias que gracias al ‘Cantante de los Cantantes’ tuve la oportunidad de vivir a mis 13 años de edad, cuando estaba en un constante desarrollo musical.
Desde comienzos de 1985 se voceaba su presentación en la Feria del Hogar, lo que con el transcurrir de los meses desmentiría su amigo cercano Hugo Abele Maldonado (QEPD), conductor del imprescindible espacio ‘Sonido Latino’ y quien tuvo mucho que ver con la llegada de Héctor al año siguiente. Finalmente, se concretaron las negociaciones, anunciándose a comienzos de 1986 a través de los medios la presencia de Lavoe en su ‘Gran Estelar’.
Su llegada se hizo realidad en la madrugada del lunes 4 de agosto. Lamentablemente, no pude asistir la primera noche que marcó su debut en Perú. Pero sí desde la segunda fecha hasta la última del día 10 de agosto. Asistí el miércoles 6 con mi mamá, la señora Clotilde Quiroga, y mi hermano menor Ricardo. Llegamos a las 4 pm y nos dirigimos hacia “El Gran Estelar” para estar lo más cerca posible a la tarima. Nos ubicamos en primera fila (al igual que las demás noches), la cual era protegida por unas barras de metal. A las 8 pm apareció Héctor presentado por el doctor Luis Delgado Aparicio Porta. Para ese momento estábamos literalmente aplastados por la muchedumbre que estaba detrás de nosotros. Eso no importaba. La atmósfera que se vivía ahí fue única, como una comunión musical. Veía asombrada frente a mí, a este personaje que por años desee presenciar, estaba emocionada, feliz y conmovida. Esa noche de repente apareció una persistente llovizna, que hasta Héctor la mencionó, igual seguíamos como si nada pasara.
A su último concierto –el 10– fui como siempre junto a mis familiares. Llegamos más temprano y desde las 2 pm estábamos en la primera fila del recinto. Lo que se vivió esa noche fue apoteósico, con un mar humano que desbordada la capacidad. Muchas personas literalmente se subieron a los postes circundantes al escenario, para una mejor visualización de la que sería en definitiva la última presentación de ‘El Cantante de la Gente’ en el Perú. En sí, fue toda una semana llena de sentimientos y descubrimientos. No solo el ver a Héctor en tarima, sino además apreciar la fuerza de su orquesta.
Nunca dejaré de decir que la presencia Héctor Lavoe marcó un antes y un después para el movimiento salsero en el Perú y que gracias a tan especial conexión se nos dio a conocer y reconocer en el mapa salsero mundial. Héctor llego para quedarse en el Perú…”.
Primera Noche en la Feria del Hogar | Entrevista a Omar Córdova
Algunas Anécdotas con Héctor Lavoe en Lima | Entrevista a Ruswell Carpio
Héctor Lavoe en Perú: el testimonio de Pablo Chino Núñez
Fue el bongosero de la orquesta que llegó con Lavoe y era el más joven de toda la agrupación. Vivió su propia historia en Lima, su propio drama. Fue testigo del cariño que le tributó el público peruano al Cantante de los Cantantes.
“Mis recuerdos son varios. En verdad puedo hacer un libro de esa maravillosa gira a Perú. Para mí fue el escenario más grande y más profundo que hasta ese punto de mi carrera había tocado. Llegando a la una o dos de la mañana y con el permiso del Gobierno para llegar a hotel, porque había un toque de queda después de las doce de la noche. Recuerdo a la prensa en el aeropuerto esperando para hablar con Héctor y los músicos. Al siguiente día fue la conferencia de prensa y luego los conciertos. Toda una experiencia súper bonita y humilde. Me siento orgulloso de haber formado parte de ese grupo y de esa gira a Lima, Perú.
Ahora, en ese viaje a Perú, desafortunadamente, a mí me tocó una tragedia. Mi madrecita falleció y decidí quedarme y terminar la gira. Fue una decisión que honestamente fue durísima y difícil de tomar pero la hice. Es que estoy seguro que así mi madre lo hubiera querido. Nos quedamos en el hotel Sheraton y conocimos muchas personas, ahora mismo no recuerdo todos los nombres. Pero si tengo amistades que ahora viven en los Estados Unidos y estuvieron conmigo en Lima. Inclusive, Jorge Castillo y Ruswell (Carpio) fueron nuestra seguridad todos los días.
Héctor se fue de Perú con una tristeza en su corazón y con una promesa de que iba a regresar. Desafortunadamente, no se dio. Pero creo que él está allí en su música. Y yo le doy las gracias a Perú por reconocer a una persona como Héctor Lavoe, No tan solo porque fue el Cantante de los Cantantes, porque creo que fue el cantante de los latinos en general…Chim Pum Callao”.
La Promesa de Héctor Lavoe a Caribe Soy | Entrevista a Carlos Loza
Hugo Abele Entrevista a Héctor Lavoe en Lima, Peru 1986
Comments (0)
Publicar un comentario