10 ago 2016

Fallece Elvin Torres, líder de Costa Brava




Nos llega la noticia del fallecimiento de Elvin Torres, trompetista y director de la Orquesta Costa Brava, fundada a fines de los 70s y que ganó popularidad en la década siguiente.

El formato de vientos de Costa Brava se asemeja a la de El Gran Combo de Puerto Rico: dos trompetas y trombón y dos saxos, siendo uno de sus baluartes el también desaparecido vocalista Mariano Civico.



Torres era padre de Elvincito, del grupo LimiT 21.

Después de un paréntesis en sus actividades, Costa Brava retornó a los escenarios unos pocos años atrás, recibiendo (el año 2011) un homenaje en el Día Nacional de la Zalsa.

¡Que Descanse en Paz Elvin Torres!




Fuente: Primera Hora, Puerto Rico. Por: Damaris Hernández Mercado

El  fundador  de la orquesta  de salsa Costa Brava, Elvin Torres  falleció  esta  tarde por complicaciones  de  salud  en  Santa  Isabel, según confirmaron a este medio allegados de la familia.

El director musical, quien  es el padre de  Elvin Torres, integrante  de  LimiT-21, estuvo  recientemente  recluido en el hospital por  un cuadro  clínico  de salud  delicado  que  le  costó la vida. El músico  murió  hace  unas horas, según trascendió. Este  medio confirmó que al momento de la muerte el músico estaba  rodeado  de sus   familiares.  

El merenguero se  encuentra  en la casa  de  sus  padres  en Santa   Isabel  manejando la  muerte  de su progenitor  a quien le  debe su  ingreso a   la  música.

El director  de  Costa Brava  creó la  orquesta  de salsa  hace  más  de  30  años  con integrantes  los  pueblos de Coamo, Salinas, Juana Díaz y Ponce, consolidando  así la  salsa  del sur  de Puerto Rico.

En vida, el fenecido trompetista tuvo en el 2011 la satisfacción de ser reconocido en la vigésima octava edición del Día Nacional de la Zalsa.

La orquesta Costa Brava es recordada por  alimentar  el repertorio salsero con  los éxitos “Sábanas blancas”, “Esa mujer”, “Te voy hacer feliz” y “Pensar en ti”, entre otros

Junto a su  hijo, trabajó varios  proyectos  musicales  entre  ellos  un disco navideño, titulado “En Navidad”. En este disco fusionaron  la  salsa  y el merengue en  los temas  “Unidad en Navidad”, “El traguito”, “Dieta navideña”, “El agricultor”, “Campo alegre”, “San José”, “La parranda” y “El arbolito”. La orquesta que  logró gran popularidad en la  década  de  1980 en Puerto Rico, es  muy querida  y  respetada  en Perú, Colombia y Panamá.

Comments (0)