Oyelo que te conviene: El Chimpun Callao 2016
Por Eduardo Livia Daza
En la semana que pasó se anunció el cartel completo de artistas que se presentarán en el Festival Chimpun Callao 2016, reunión musical organizada por el Gobierno Regional del Callao y que está por cumplir dos décadas celebrando el aniversario del primer Puerto Peruano.
La fecha del festival será el próximo sábado 20 de Agosto y el cartel internacional promete un éxito en cuanto a convocatoria: Gilberto Santa Rosa, Alberto Barros, Victor Manuelle y Maluma son los nombres anunciados para la Edición 20 del que en algún momento fuera el festival de Salsa más importante en nuestro país.
No nos confundamos, el Chimpun Callao ya no es un festival exclusivo de Salsa y ahora le da espacio también al llamado género urbano. Los tiempos cambian, repasemos. En el 2012 estuvo Vico C, en el 2013 se presentó Farruko y el año pasado estuvo Nicky Jam. Así que lo de Maluma en el cartel 2016 no debe ser motivo de sorpresa.
Por el lado salsero repiten Gilberto Santa Rosa, quien también estuvo en el festival del 2015 y Víctor Manuelle, quien cantó en el 2014, mientras que Alberto Barros vuelve al Perú con su popular Tributo a la Salsa.
Si uno los mira objetivamente son nombres salseros importantes, en especial los boricuas. Sería un necio si no reconociera que Santa Rosa es uno de los cantantes más importantes de la Salsa de hoy (responsable de la mayor convocatoria del Festival en el 2011 hasta que Marc Anthony rompió todos los records dos años después) y que Víctor Manuelle es uno de los líderes del estilo romántico salsero. Entonces se trata de un cartel repetido pero ¿es necesariamente un mal cartel?
El problema es que el Chimpun Callao nos (mal)acostumbró por varios años a las novedades, a traer orquestas y cantantes preferidos por los salseros duros, nombres que no frecuentaban regularmente nuestro patio y de los cuales solo podíamos disfrutar gracias al festival y nosotros creíamos que así sería siempre.
Eso se acabó. El Chimpun Callao ha perdido esa característica y se ha convertido en un evento que ya no garantiza exclusivamente “salsa gorda” sino que ofrece una propuesta musical conocida y aceptada masivamente. ¿Eso es malo? Tal vez no lo sea pero solo agregaré que, recordando festivales de años atrás me invade la nostalgia. Nostalgia Chalaca…… “Oyelo que te conviene”
Comments (0)
Publicar un comentario