Oyelo que te Conviene: Blades y Palmieri vienen (Sanz y Drexler también)
Afiche del 26 de Julio de 1990 del Conversatorio Musical organizado por La Raza Latina a raíz de la primera presentación, en La Feria del Hogar, del Maestro Eddie Palmieri
Por: Eduardo Livia Daza
Los salseros devotos de Perú contamos los días que faltan para el 22 de Octubre cuando, dentro del primer Festival All Access, podamos ver no solo al gran Rubén Blades quien se despedirá de los escenarios peruanos acompañado de la Orquesta de Roberto Delgado (y contando también con Editus como invitados especiales) sino también al Maestro Eddie Palmieri y su Orquesta.
Como ya lo escribí, se trata de un gran cartel que presentará también a dos grandes artistas de la talla de Alejandro Sanz y Jorge Drexler, ofreciendo un espectáculo musical de primer nivel.
Desde que se confirmó el show y sus artistas (el pasado 13 de Julio) he leído comentarios diversos acerca de los artistas. Algunos criticaban en un comienzo el que Blades y Palmieri estén juntos a Sanz y Drexler sin entender, en mi opinión, que uno de los objetivos del Festival y sus organizadores es presentar a cuatro grandes artistas (los cuatro) cuya calidad va más allá de las etiquetas. Es probable que yo haya escuchado muy poco la música de Drexler o Sanz pero tendré la oportunidad de que en la misma noche que gozaré con Palmieri y Blades podré escucharlos.
Y al revés, estoy feliz que el público de Drexler y el público de Sanz (que no son pocos y no necesariamente los mismos) puedan escuchar y conocer la música de Eddie y Rubén. ¿Qué pasaría si al menos un 10% de los fans de Drexler “descubre” al Maestro Palmieri y se interesa por su música? Ya, un 5%.... ¿No sería eso positivo para nosotros “los salseros duros” que nos quejamos de la poca difusión que los medios masivos peruanos dan hoy en día a la música que amamos?
Todo depende de la perspectiva. Al menos no leído algún comentario del público fanático de Sanz “quejándose” que habrán salseros en el show.
Volviendo al motivo original de estas líneas, no niego que el show me emociona por Blades y Palmieri. Por un lado esta sí debe ser la última vez de Rubén en nuestras tarimas y la ocasión genera una atmósfera especial. La Orquesta de mi amigo Roberto Delgado tendrá una vez más la responsabilidad de acompañarlo y el repertorio será de lujo, contando además con la presencia de Editus, grupo que marcó también una etapa especial en la carrera “del papá de Pedro Navaja y Medoro Madera”
Y por otro lado, tener de nuevo en Perú a Eddie Palmieri será para mí el momento musical más importante del año. Por varias razones. Las “condiciones que existen” hacían improbable el retorno del Maestro con su banda completa de Salsa a Perú y por eso el 2011 nos fuimos con Norma a Colombia y el año pasado con más de veinte entusiastas “peregrinamos” a Cali y Medellín para, como dije en aquella conferencia de prensa, “Si Mahoma no va a la Montaña, pues la Montaña irá donde Mahoma”.
Conferencia de Prensa de Eddie Palmieri en Cali, Octubre, 2015, cuando le expresamos el deseo de que pronto pudiera llegar a nuestro país.
Parecía improbable pero se dio y Eddie estará de nuevo en Lima, para hacernos gozar como sólo su “música excitante” lo hace, con su “potencia concentrada”, su piano y su tambó, como pasó veintiséis años atrás en 1990 en la Feria del Hogar.
Y no crean que el fanatismo por Palmieri en Perú es nuevo. Ya en aquella ocasión su llegada nos conmovió. Prueba de ello es que días antes de su presentación la Asociación Cultural-Musical Raza Latina organizó un Conversatorio en torno a su obra. Eso pasó un día como hoy, 26 de Julio, 26 años atrás y el afiche del evento, parte de la colección, lo atestigua. Desde entonces lo esperábamos y en menos de tres meses lo tendremos de nuevo entre nosotros. Será “pluscuamperfecto”….. “Oye lo que te Conviene”-
Comments (0)
Publicar un comentario