Andy Montañez Jr.: "Tengo una misión y la voy a lograr"
Andy Montañez Jr. conversa con el músico y compositor peruano Pepe Villalobos
Fuente: Salserisimo Peru. Por: Martín Gómez y Antonio Alvarez
Andy Montañez Jr. acompaña a su famoso padre hace más de treinta años. Supervisa que todo funcione al milímetro tanto en la tarima como fuera de ella. Confiesa que no es fácil.
Cuando ha viajado por tierra, acostumbra ir de copiloto. “Todos pueden dormirse menos yo ni el conductor”, afirma. Por eso, cuando recuerda el accidente de su padre de abril del 2012 en Colombia, no puede evitar que la tristeza lo derrumbe. “Yo me quedé en Puerto Rico porque debía renovar mi pasaporte. Pero cuando ocurrió aquello no sabes la impotencia que sentí. Yo debí estar allí”.
Esa madrugada, Andy Jr. recibió la llamada de Juan José Hernández. “Me timbró y me dijo tómalo con calma y escucha lo que te voy a decir. Es con tu papá… tu papá tuvo un accidente”. Andycito empezó a gritar en su casa. No podía creer lo que escuchaba del otro lado del teléfono. Se molestó consigo mismo. Luego empezó a recibir las primeras fotos que ya circulaban por las redes sociales. Su papá ensangrentado, y su hermano Harold y el pianista también heridos. Fue terrible. “Felizmente, dentro de todo, le doy gracias a Dios porque él siempre está con mi padre y ahí lo ves, recuperado, cantando”. El capítulo aquel quedó en el pasado.
Hoy Andy Jr. está feliz. Su chispa boricua tiene como fondo a una guitarra criolla y un cajón peruano. Estamos en la Casa de Pepe Villalobos, una peña que rinde tributo a nuestra música de la costa. El heredero está embelesado con la voz de Victoria, quien canta un vals de nuestro Felipe Pinglo Alva. Y él ahora pide un Pisco Sor. Y aplaude y se emociona. En su alma parece que habita otro criollazo, que ahora devora un seco con frijoles, que ahora toca la quijada de burro y don Pepe Villalobos, gentil, se la obsequia. Y el boricua, agradecido, añade un brindis por la vida.
Ese es Andycito, el hijo que no salió vagabundo como intensamente lo pedía su padre en una salsa clásica del Gran Combo de Puerto Rico. Andy Jr. recuerda ahora el disco que grabó en los años 80 con su hermano Harold. Aquí sonó “Lloro”, le comento. También habla de Los Hijos de los Célebres, aquella producción en la que alternó con el hijo de Pellín Rodríguez y de Ismael Rivera. Lo que se hereda no se hurta.
Pero él tiene novedades. Nos cuenta que ya está casi lista su producción en solitario y que lleva por título “Mi sueño, mi pasión”. Precisamente, por eso está aprovechando su visita en Lima para promocionar el tema ‘Tengo nada’, de la inspiración de Juan José Hernández, el cubano que se metió a Puerto Rico en el bolsillo luego de escribir “Arroz con habichuelas” para el Gran Combo. “Juan José tiene un enorme talento”, dice. Además creo que hoy es más boricua que cubano, exclama con una sonrisa.
Pero ¿por qué esperaste 30 años para trabajar un disco propio?, le pregunto. Y Andy Jr. remarca que no es fácil separarse de un hombre tan bueno como su padre. Y, en especial, trabajar junto a él. “Fíjate que acaba de cumplir 74 años. Y con él se aprende todos los días. Pero hace poco conversábamos y me dijo: alguien tiene que tomar la batuta cuando yo no esté…”. Andy Jr. se emociona una vez más cuando habla de su querido viejo. “Es mi maestro, mi amigo, mi todo. Sé que tengo una misión y la voy a lograr. Te amo, papá”.
Comments (0)
Publicar un comentario