20 may 2016

Johnny Ventura emocionado en Cuba




Johnny Ventura cumple un sueño
Funet: Granma, Cuba. Por: Ricardo Alonso

El músico dominicano presentó en Cuba su fonograma Tronco Viejo, que alcanzó el Premio Especial Cu­badisco 2016

“En los días de mi adolescencia, las emisoras cubanas copaban el día a día de la radio de mi país. La alegría de su música, despertó en mí el deseo palpitante y ardiente, no solo de visitar esta tierra de grandes estrellas sino también, el anhelo de grabar aquí, acompañado por sus excelentes músicos.

Hoy, ese sueño se hizo realidad gracias a la complicidad de verdaderos amigos”, dijo el dominicano Johnny Ventura a la prensa, reunida en el Tablao, del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, durante la presentación de su disco Tronco Viejo, editado por Juan Nelson Entertainment y licenciado por la Egrem, el cual alcanzó Premio Especial Cu­badisco 2016.

“Siempre me ha gustado apoyar a los más jóvenes. Este es el caso”, explicó al referirse a la participación en el disco del cubano Antonio Ávila “Tony”, autor de cinco de los temas que conforman el fonograma, incluido, el que da título a la placa. Otros temas del CD son del propio Ventura y de Edesio Alejandro, que es el productor musical del disco grabado el año pasado en La Habana.

Comentó que cuando conoció a Tony y su obra quedó convencido de su talento y de que trabajarían juntos sin problemas. Y así fue. Sus temas son muy cubanos, tienen mucha alegría y sabrosura. De completar esta “maravillosa inspiración”, toda una joya musical, se encargaron además el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, y los cubanos Omara Portuondo y Silvio Ro­dríguez.

Hay, por supuesto, muchos otros talentosos músicos de la Mayor de las Antillas que se unieron a este empeño de Johnny Ventura.

Habrá que organizar un concierto con todas las de la ley para presentar aquí Tronco Viejo, con todos los que participaron en el disco. Así que voy a tener que seguir viniendo a esta Isla que amo tanto, y que si sigo visitando, hasta me voy a quedar a vivir en ella, dijo finalmente, entre risas y agradecimientos.



Johnny Ventura: Estoy bañado del pueblo y la música cubanos
Fuente: Juventud Rebelde. Por: Yelanys Hernández Fusté

El denominado Rey del merengue llegó a La Habana la víspera para recibir el lauro por su álbum Tronco viejo, un fonograma que ha licenciado la disquera Egrem para su distribución en la Isla y en el que intervienen músicos de la Mayor de las Antillas

«Debo confesarte que ha sido una gratísima sorpresa el Premio Especial Cubadisco 2016. No esperaba que fuera a pasar. Me siento muy feliz, sobre todo, por poder compartir mi alegría con los músicos cubanos», dijo este martes a Juventud Rebelde el cantante dominicano Johnny Ventura.

El denominado Rey del merengue llegó a La Habana la víspera para recibir el lauro por su álbum Tronco viejo, un fonograma que ha licenciado la disquera Egrem para su distribución en la Isla y en el que intervienen músicos de la Mayor de las Antillas.

Ventura aseguró que los cubanos se han encargado de hacerlo llorar de emoción en cada visita a esta tierra, donde siempre ha anhelado fundirse con su gente.

Sobre Tronco viejo señaló que es un compacto «de colección» por los invitados especiales, entre ellos el boricua Gilberto Santa Rosa, el cantautor Silvio Rodríguez y la cantante Omara Portuondo. También figuran en el CD Tony Ávila, autor de varios de los temas interpretados por «El Caballo Mayor», y Edesio Alejandro, quien fue el productor musical.

Interrogado por nuestro diario sobre si ya piensa repetir la experiencia de los dos conciertos anteriores, efectuados en Santiago de Cuba y La Habana, a inicios del verano pasado, Ventura subrayó que esas actuaciones saldaron una deuda que «debía pagar desde hace mucho tiempo, pero algunas circunstancias lo impidieron, y luego pude venir. Ya voy por mi tercera visita, así que ya le he cogido el gusto a Cuba.

«Creo que un concierto para presentar el disco Tronco viejo acá hay que armarlo con todas las estrellas que tocan e interpretan conmigo en él. Sería un gran concierto, definitivamente. Permitiría darme un baño de pueblo y estoy ansioso de que los cubanos disfruten nuevamente de mi música a plenitud», concluyó.

Comments (0)